Inicio Blog Página 1490

Operativos de tránsito: 256 infracciones y 18 vehículos secuestrados

Entre el lunes pasado y ayer, la Dirección General de Control de Tránsito Urbano labró 256 infracciones y procedió al secuestro de 11 automóviles, 5 motocicletas y 2 camionetas en diversos procedimientos.

Según se indicó, las principales faltas advertidas fueron las siguientes:

  • Estacionar en zonas prohibidas: 64.
  • Circular haciendo uso de telefonía celular: 35.
  • Estacionar en sectores reservados: 27.
  • Estacionar en parada de ómnibus: 22.
  • No hacer uso del casco protector: 14.
  • Falta de licencia de conductor: 12.
  • Estacionar en ochava: 11.
  • Falta de seguro obligatorio: 9.
  • Ubicarse en parada de abastecimiento: 9.
  • Obstrucción de garaje: 8.
  • Estacionar en doble fila: 6.
  • Circular con luz roja de semáforo: 5.
  • Efectuar giro a la izquierda: 5.
  • Estacionar sobre la acera: 4.
  • Vehículo de gran porte estacionado en la vía pública: 4.
  • Falta de documentación del vehículo: 4.
  • Estacionar en carril destinado para transporte público: 2.
  • Falta de chapa patente: 2.
  • Vehículo en aparente estado de abandono en la vía pública: 1.

En el lapso mencionado se realizaron 52 controles de alcoholemia, de los cuales 5 arrojaron resultado positivo. Los tests se efectuaron en El Resero y Alem; Dasso y Juncal; ruta 3 km 676; Juan Pablo II y Huaura y Zelarrayán y Guatemala.

Ofertas en pollerías del Mercado Municipal

Entre el jueves y el sábado, se llevará a cabo en el Mercado Municipal, una nueva jornada de ofertas en pollerías.

En esta oportunidad, participarán los locales 11 (Pollo Loco) y 41 (Todo Pollo).

Los interesados podrán acercarse a Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 y el sábado de 8.30 a 13 y de 17 a 20.30.

Además en el lugar se ofrece estacionamiento sin cargo durante una hora, exclusivo para clientes.

Cronograma de actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este año bajo el lema “sin contaminación del aire”, se desarrollarán diversas actividades y propuestas que tendrán lugar durante toda la semana:

  • Mañana, 10.30 hs
    Acto en la Escuela de Enseñanza Media 19 (Humboldt y Fournier).
    Alumnos de primer año se comprometerán a proteger el medio ambiente y a promover acciones tendientes a su conservación y cuidado de manera personal y comunitaria como parte del trabajo cotidiano en la construcción de una sociedad cada vez más justa”, de acuerdo a lo establecido por la Resolución Nro. 877/12 de la Provincia de Buenos Aires.
  • Miércoles – Día Mundial del Medio Ambiente
    9 hs: la diputada provincial Anahí Bilbao ofrecerá detalles de su proyecto sobre cambio climático en el palacio comunal.
    10.30: en conjunto con Bahía Ambiental SAPEM se colocarán seis puntos sustentables (dos en La Falda, dos en Altos del Palihue y dos Palihue). Cada uno contiene dos contenedores de 1 m3 cada uno, rotulados con las leyendas “papel/cartón/plástico” y “vidrio/aluminio”.
  • Viernes, 10 hs
    Colocación de cartelería en el Humedal Cuatreros que identifica un sitio de importancia regional en el estuario de Bahía Blanca, que forma parte de la Red Hemisférica de Reserva de Aves Playeras.
  • Sábado, de 10 a 13
    Jornada de Ecocanje en la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Cónsul itinerante del Perú en Bahía Blanca

Durante el jueves y viernes próximos la comunidad peruana de nuestro medio y la región podrá tramitar diversas documentaciones en el consulado itinerante del Perú que estará operativo en el Salón Héroes de Malvinas del palacio comunal.

Los interesados deberán acercarse entre las 9 y las 15 a la dependencia ubicada en el primer piso de Alsina 65.

Según se informó, durante ambas jornadas se podrán gestionar, entre otros, los siguientes trámites:

  • DNI peruano (inscripción, duplicado y renovación.
  • Inscripciones por nacimiento, defunciones y enlace matrimonial.
  • Certificado de nacionalidad.
  • Antecedentes penales.

Actividades en Infinito por Descubrir

  • MINILAB:

Mañana y el jueves a las 9, a las 14 y a las 16
Qué enchastre – Pintura Spinner: ¿Quién dijo que no se puede pintar utilizando la fuerza centrífuga?

Miércoles y viernes a las 9, a las 14 y a las 16
Mini Proyecta: los niños podrán traer su propuesta para ser llevada adelante.

  • MULTIMEDIA:

Mañana a las 9, a las 14 y a las 16
Taller de hologramas: creación y animación en 3D de personajes para hologramas.

Jueves a las 9, a las 14 y a las 16
El arte de los discos: se diseñarán las portadas más geniales de la historia de la música.

  • SONIDO:

Mañana a las 9, a las 14 y a las 16
Radio Teatro: creación de historias para ser relatadas en formato radio con voces y efectos de sonido.

Jueves a las 9 y a las 16
Percuti2: para ponerle ritmo a distintos elementos cotidianos. Se armará un ensamble de percusión.

  • CIENCIAS:

Miércoles a las 9, a las 14 y a las 16
Eco-Print: se utilizarán los pigmentos de las plantas para estampar telas. Uno de los secretos está en las diferentes fibras textiles.

Viernes a las 9 y a las 16
Dulce experimento: se experimentará con dulces.

  • FABRICACIÓN:

Miércoles a las 9 y a las 16
Mochi Recicla: se fabricará un diseño propio de mochila que se podrán llevar.

Viernes a las 9, a las 14 y a las 16
Estampas Infinitas: diseño de estampas con diferentes técnicas. Se podrán llevar remeras para intervenir.

  • EXPLORATORIO:

Miércoles y jueves a las 9, a las 14 y a las 16
Viaje al centro de las ideas: se descubrirán nuevas ideas en el exploratorio.

Mañana y el viernes a las 9, a las 14 y a las 16
Explo Mov: para poner el cuerpo en movimiento.

Sábado de 14 a 17.30

  • Sábado de Proyectos:
    Para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Proyecto en Colectivo:
    una invitación para desarrollar proyectos comunitarios en familia.
  • Proyecto a la Carta:
    Se presentará en el exploratorio un menú con ideas para aprender a hacer proyectos.

Continúan las asambleas del programa Presupuesto Participativo

Mañana a las 19, se desarrollará la asamblea para formular los proyectos del programa Presupuesto Participativo en la sede de la delegación Norte, Vieytes 2800.

La presentación de las propuestas finales será el martes 11 de junio en la delegación Centro, Pringles 390; el jueves 13 en Villa Rosas y el martes 18 en Norte, siempre a las 19.

Se recuerda que la votación final para estos sectores se realizará el 15 de septiembre.

Más información en bahia.gob.ar/presupuestoparticipativo.

Puntos de atención de las unidades de esterilización

  • Móvil 1: Adrián Veres y Martín Gil, Vista Alegre.
  • Móvil 2: Patagones y Alberdi, Villa Muñiz.
  • Móvil 3: Paso y Chiclana, General Daniel Cerri.

Para todos los casos se podrán solicitar turnos al 455-0377 de lunes a jueves de 9 a 12 o bien a través de www.bahia.gob.ar/turnos/castracion.

Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos, orientado a Impresión 3D

Este miércoles se iniciará en la Escuela de Capacitación Laboral San Roque, el curso “Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos, orientado a Impresión 3D”.

Está dirigido a jóvenes y adultos que deseen iniciarse en la utilización de impresoras 3D, herramientas de innovación productiva y su uso para impresión de modelos.

Las clases, que tendrán una duración de tres meses, se desarrollarán miércoles y viernes de 18 a 22.

Podrán participar mayores de 16 años que deberán inscribirse en la sede de De Angelis 45, de 14 a 21.30, presentando DNI (original y copia) y fotocopia del certificado de estudios, primario o secundario.

Entre otros, durante el curso se brindarán los siguientes contenidos:

  • Introducción a la impresión 3D:
    Que es una impresora 3D, como funciona y tipos de impresoras.
    Conocimiento de los diferentes tipos de materiales de impresión y su aplicación.
    Parámetros de impresión,
    Manejo del software para diseño e impresión 3D.
  • Software de diseño 3D:
    Sketch Up, Free Cad.
  • Software de impresión 3D:
    Cura

Más información comunicándose al 4881990, en la página web o en facebook.

Curso de orientación vocacional e inserción laboral

El jueves, la Subsecretaría de Educación comenzará a brindar un taller de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes que se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.

La actividad, gratuitas y con cupo limitado, abarca dos reuniones más, que se realizarán en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, De Angelis 45 (altura Estomba 2300), siempre a partir de las 18.

La iniciativa también se dicta en establecimientos educativos. Las instituciones podrán solicitar los encuentros para los días martes, en turno mañana y tarde y/o para los días jueves en el turno mañana.

En ambos casos, los y las interesados/as podrán inscribirse llamando al 4510601, de 7 a 13.

Por más información escribir al mail subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com.

Taller “Escuela de Espectadores”

El jueves comenzará a dictarse el taller “Escuela de Espectadores”, espacio de reflexión que toma como material de estudio los espectáculos que ofrece la plaza teatral de Bahía Blanca.

Los encuentros se realizarán cada siete días de 20.30 a 22.30 en la sede de la UTN, 11 de abril 461.

La iniciativa está destinada a quienes con o sin experiencia teatral, tengan deseo de compartir su mirada y ampliar su horizonte biográfico y cultural para intercambiar en tiempo presente y real.

El objetivo es ampliar y enriquecer su horizonte cultural, emocional e intelectual como espectadores y producir pensamiento crítico.

Las inscripciones se podrán efectuar en la página web www.bahia.gob.ar/talleres (nombre, apellido y teléfono de contacto).