Inicio Blog Página 1511

Reprogramación del horario de recolección de residuos en Cerri

Debido a razones operativas, durante esta semana el servicio de recolección de residuos en General Daniel Cerri se brindará a partir de la hora 14.

Taller de orientación vocacional: fechas de los encuentros

La Subsecretaría de Educación brindará a partir del martes 23 un nuevo taller de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes.

La iniciativa, que abarca encuentros también el 30 de abril y 7 de mayo, consiste en reuniones grupales destinadas a quienes se encuentren estudiando o finalizando la secundaria.

Tendrá lugar en la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, De Angelis 45, a partir de las 9.30.

Se trabajará sobre el descubrimiento de la vocación, proyecto de vida y la oferta educativa en la ciudad. La actividad propone el acompañamiento en la elección de una carrera, oficio u ocupación, dependiendo de las inquietudes, intereses y aptitudes de cada asistente.

El ingreso es gratuito y con cupo limitado. Los interesados podrán inscribirse llamando al teléfono 4510601, de 7 a 13.

Para mayor información comunicarse vía mail a subsecretariaeducacion.mbb@gmail.com

Ubicación de los móviles de esterilización

  • Móvil 1: en reparación.
  • Móvil 2: Villa Don Bosco, D’Orbigny y Paroissien.
  • Móvil 3: talleres municipales de Brickman 1650.

Para todos las unidades podrán solicitarse turnos telefónicos de lunes a jueves , de 9 a 12, al 4550377.

Plan municipal de fumigación

  • Hoy
    Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elía, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.
  • Mañana
    Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre ; Colón, San Blas, Vista al Mar (avenida Colón y vías del ferrocarril, Emilio Rosas y ruta 3) y Noroeste (Colón hasta Juan Molina y Don Bosco hasta ruta 3).
  • El miércoles
    12 de Octubre, San Miguel, UOM, Polo, Petroquímicos, SUTIAGA; Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos; Altos Sánchez, Los Naranjos, Altos del Pinar, El Nacional, San Ignacio; Mariano Moreno, Pampa Central y Don Enésimo.
  • Jueves
    Villa Elena, Grünbein, Palermo, Punta Blanca; Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Prensa, San Agustín, Millamapu, Nueva Espora, Novaterra; Villa Nocito, 1° de Mayo, Vista Alegre y Martín Fierro (ruta 3).
  • Viernes 19
    Portal del Este, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo; Villa Belgrano, Paihuén, Parque Norte, Don Carlos; Viajantes del Sur, 17 de Mayo, Harding Green, Las Cañitas I, II y Maldonado (Nicolás Pirez hasta Sesquicentenario y Don Bosco hasta ruta 3).
  • Sábado 20
    San Martín, Napal, JUVIBI, A.M.M.E.F., Loma Paraguaya, Héroes de Malvinas I; Los Muñecos, El Maitén, La Cañada, Carrindanga; Patagonia, Molina Campos; Maldonado (Don Bosco hasta ruta 3 y 17 de Mayo hasta Nicolás Pirez).
  • Domingo 21
    Piedrabuena, Centenario, Mapuche, Villa Parodi, Villa Rosas; Mi Casita, Cooperación II, Duprat; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico (Límites: Fragata Sarmiento y Pilmaiquén y 14 de Julio y avenida Cabrera); Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional, Obrero e Ingeniero White.
  • Lunes 22
    Villa Delfina, AMTYP, Héroes de Malvinas II, General Arias, Villa Delfina II; Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Martes 23
    Se intervendrá en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Campaña del proceso APELL

La Subsecretaría de Gestión Ambiental informa que el Proceso APELL está llevando a cabo la difusión de las medidas de autoprotección definidas en su plan de respuestas a emergencias tecnológicas, con capacitación y distribución domiciliaria de folletos instructivos, en Ingeniero White, Loma Paraguaya y Villa Delfina.

El trabajo de campo lo realizan alumnos de la Universidad Tecnología Nacional debidamente identificados con chalecos y datos personales en credenciales.

Por consultas llamar a los teléfonos 291-431-5952.

Separación domiciliaria y recolección diferenciada en White y Cabildo

Mañana, como cada martes, en Ingeniero White se recolectarán residuos secos (papel y cartón, recipientes descartables, envoltorios y bolsas de plástico, aluminio, latas, envases, vidrios, plásticos, telgopor, tetrabicks y sachets), cuyo destino final es el Complejo Ambiental del Relleno Sanitario.

Cumpliendo con lo determinado en el “Programa de separación domiciliaria y recolección diferenciada de residuos”, el resto de los días se retiran residuos húmedos como restos de comida, servilletas y pañuelos usados, yerba, chicles y colillas de cigarrillos.

En Cabildo
Todos los martes y jueves, se lleva a cabo la recolección de residuos secos, que son depositados en el Galpón de Separación que funciona en la localidad. El resto de los días se recogen residuos húmedos.

Agenda cultural

  • Juegos Bonaerenses  2019

Hasta el 26 de abril, se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los Juegos Bonaerenses  2019.

-ÁREA CULTURA JUVENILES.
-ÁREA CULTURA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
-ÁREA CULTURA ADULTOS MAYORES:

Los Reglamentos y planillas correspondientes se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

Informes e inscripciones: Instituto Cultural, Alsina 41 (altos) Tel: (0291) 459-4037 interno 2604 – de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas.

  • Comedia Municipal de Bahía Blanca
    Primer semestre 2019

“Es necesario ENTENDER un poco
(los desdichados no se reconocen)” de Griselda Gambaro
Versión Escénica y Dirección General / Guillermo Ghio
Elenco
Graciela Musotto / Pablo Wohl / Jorge Ventura / Marcelo Koth / Lucas Sebastián Sánchez / Matías Sanders / Sofía Fernández
Asistente técnica / Virginia Aparicio
Asistente de dirección / Francisco Mayor

 

Las instituciones interesadas en contar con este espectáculo teatral podrán dirigirse al Instituto Cultural, Alsina 41(altos) Te. 459-4037 int. 2236 ó 2238, e mail: creart@bb.mun.gba.gov.ar

  • Pintada de Colección
    Bahía Blanca Plaza Shopping y 2 Museos presentan la Colección otoño-invierno

 

-Sábado 20 y domingo 21 de 11 a 17 h.
Se da por terminado y se inaugura

-Artistas callejeros reinterpretando obras de la Colección de 2 Museos en el frente del Shopping con dj´s en vivo y actividades en torno a la Colección para familias.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Muestra de Guadalupe Piqué, “LATENTE”
Curadoras: Gabriela Larrañaga y Kekena Corvalán
Hasta el 5 de mayo.

  • Museo y Archivo Histórico
    Saavedra 951

En el Museo Histórico se encuentran abiertas las exposiciones: “Retratos de familia” e “Intendencias bahienses 1950 – 2004”.
Las mismas pueden visitarse en los horarios:
Martes a viernes de 9 a 12 hs.
Jueves y viernes de 16 a 19.30 y sábado de 15 a 19 hs.

  • Museo del Puerto
    G. Torres y Cárrega

Abre la cocina con todo!!

Durante la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino el museo te espera con la feria de la amiga Biblioteca Popular Mariano Moreno en el patio delantero llena de hacedoras y hacedores locales. Además el ciclo “La cocina del museo” arranca con todo:

El jueves 18 llega por primera vez Francisco González, joven cantante de restaurants del puerto, con temas melódicos, líricos, tangos y folklore. Presenta una mesa la cocinera Maira Álvarez (conocida como “la chica del cotillón” en Ingeniero White). El viernes 19 prepara la mesa Mónica Villagrán, autora de afamados budines y en la música Rubén Castro con su teclado en concierto. El sábado 20, una mesa deslumbrante de las Amigas del Museo, con tortas y tartas made in Ing. White y todo el ritmo tropical de la banda La 500, que no para de hacerte bailar en la cocina toda la tarde.

  • Bahía Lee

 

Las solicitudes de visitas a escuelas, centros barriales y otras instituciones se reciben en el mail: programabahialee@gmail.com

Para mayor información comunicarse con la subsecretaría de Educación: teléfono 451-0601, calle Blandengues 152 de 7 a 15 h.

Cronograma de abril:
Viernes 12: E. PRIMARIA Nº 18 (Gral. Paz 387) Turnos mañana y tarde.
Viernes 12: JARDÍN DE INFANTES 912 (Teniente Farías y Undiano) Turnos mañana y tarde.
Martes 16: E. SECUNDARIA Nº 16 (Panamá y Roberto Arlt) Turno mañana.
Martes 23 : E. PRIMARIA 74 (E. González y Panamá) Turno mañana.
Jueves 25: E. PRIMARIA 74 (E. González y Panamá) Turno tarde.
Viernes 26: E. PRIMARIA 72 (Huaura 1800 esquina Baigorria) Turno mañana.
E.PRIMARIA 48 (Fabián González 290) Turno tarde.

  • Dos Museos, Bellas Artes y MAC
    Sarmiento 450

Taller de juego creativo, dibujo y danza
Grafiar con Danzar
Miércoles de abril, 17.45 hs.
Un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO.
* Se expresen GENUINAMENTE.
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música.
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.

Actividad de cupo limitado, destinado a chicos de 7 a 11 años. Más informes e inscripción 459-4006.

  • El Cultural de Tiro
    Newton1180

Talleres que se inician a partir de esta semana en El Cultural de Tiro:
TAI CHI – miércoles 9:30 h.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14.30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.

Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folclóricas para chicos con discapacidad.

Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:

Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad…)
Viernes 12 hs.

“Síndrome de Clown”.
Sábado 13 y 27, de 9 a 13 (Taller de formación Clown, dictado por Claudio Gungolo).

Sábado 27- “Día Mundial de la Biodanza”, a partir de las 16:30 horas. (Se invita a la comunidad a la práctica de la Biodanza, en su día. La Entrada: algún útil escolar o alimento no perecedero -preferentemente leche en polvo-).

Seminario de Danzas y Percusión africana, a cargo de Afro Bahía. Próxima fecha: 13 y 14 de abril.

-Domingo 28, 19 hs- Comedia Municipal de Bahía Blanca. “Es necesario esperar un poco” (de Griselda Gambaro), Dirección: Guillermo Ghio. Entrada libre y gratuita.

Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro al te.: 482-2788.

  • Grupo Cátedra Abierta
    Miércoles 17, 18 hs en la Universidad Nacional del Sur, Colón 80.
    “Entre los muros” (Entre les muros)

Año: 2008. Duración: 128 min. País: Francia. Dirección: Laurent Cantet. Reparto: François Bégaudeau, Nassim Amrabt, Laura Baquela, Cherif Bounaïdja Rachedi. Género: Drama. Adolescencia. Sinopsis: François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto conflictivo, situado en un barrio marginal. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años, y no duda en enfrentarse a ellos en estimulantes batallas verbales; pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos. Al comenzar el curso, los profesores, llenos de buenas intenciones, deseosos de dar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero la abismal diferencia de cultura y de actitud choca violentamente en las aulas, que no son más que un microcosmos de la Francia contemporánea.

Premios: 2008: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
2008: Festival de Cannes: Palma de Oro – mejor película
2008: Premios César: Mejor guión adaptado. 5 nomin. incluyendo Mejor película
2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera
2008: Asociación de Críticos de Los Ángeles: Finalista a mejor película extranjera.
2008: Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera

  • Centro Cultural La Panadería
    Lamadrid 544

Talleres:
– Taller Litetario “El Aleph” dictado por Edgardo Epherra- martes de 18 a 19:30 y de 20 a 21:30 h.
-Taller de teatro para niños de 7-11 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- miércoles de 18 a 20 h.
-Taller de Teatro para Adolescentes de 12 a 15 años dictado por Vero Iglesias y Sofi Fernández- lunes de 18 a 20 h.
-Taller de cuentos del Mirlo para niños a partir de 7 años- para estimular la lectura y la creatividad- lunes 18 h.
– Clases de Danza Africana, con percusión en vivo- martes Nivel Inicial y jueves Nivel 2- Comparten Pamela Flores, Vanina Pérez y Rocío Menéndez Perrone.
– Taller de Teatro, del juego a la escena- Dictado por Luz Guerrero- miércoles de 20 a 22 h.

  • Biblioteca Rivadavia
    Av. Colón 31

Muestras
“Paraíso y Terrenal”
El mensaje visual es cuestionado a partir del material utilizado, repensando la obra desde una perspectiva sustentable. Es una serie de obras escultóricas logradas reutilizando material plástico a través de la técnica de crochet, junto con fotografías y bocetos bidimensionales de la investigación artística. La exposición estará habilitada hasta el 29 de mayo en el hall de entrada de la biblioteca y podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a 12.

Sala Roberto J. Payró
Todos los martes a partir de mañana de 19.30 a 21.30 “Curso de Jardinería Básica y Diseño de Jardines”. Duración 3 meses (14 clases). A cargo de Ing. María Cristina Fuertes. Informes en Administración al 4554055 – 154138465, por mail a jardineriaypaisaje@yahoo.com.ar
Los interesados en el uso de la Sala deben dirigirse a la Administración.

Cierre de Corrientes entre General Paz y Esnaola

Imagen de archivo.

Desde mañana y hasta el viernes, se encontrará cerrada la calle Corrientes entre General Paz y Esnaola por una obra reparación de paso a nivel.

Durante ese lapso las líneas 506 y 507 modificarán parte de su recorrido:

  • 506: Villa Muñiz – Villa Nocito lo hará por Brandsen, Lamadrid, Lavalle e itinerario usual.
  • 507: en sentido Villa Harding Green – Hospital Lucero, transitará por Corrientes, Brandsen, Lamadrid, General Paz, Corrientes y trayecto habitual.

Bahía Festeja: actividades por el 191° aniversario de la ciudad

De 11 a 20 se podrá disfrutar de diversas actividades y espectáculos en el Parque de Mayo.

Desde las 11 y hasta las 15 se brindarán clases de Crossfit y Funcional, y a las 15 habrá Freestyle y Culturas Urbanas.

Luego, se podrá disfrutar de tres bandas en vivo:

  • 16 hs.: La Chancha.
  • 17 hs.: Buey.
  • 18 hs.: Attitude (tributo a Guns N´Roses).

En el lugar también habrá un paseo gastronómico y foodtrucks.

Además, de 11 a 17 en el frente del Bahía Blanca Plaza Shopping continuará “Pintada de colección”.

Un grupo de artistas urbanos reinterpretan obras de la Colección de Arte de 2 Museos en el lugar. Habrá dj´s en vivo y actividades.

Más información en: http://www.bahia.gob.ar/aniversario/.

Cambios de recorrido previstos para hoy

En el marco de la 26ª Fiesta Anual Tradicionalista de Bahía Blanca,  desde las 10.30, se realizará el paseo gaucho.

El recorrido será desde el Parque de la Ciudad y tomarán 17 de Mayo, Terrada, avenida La Plata, Viamonte, avenida Colón, Chiclana, Alsina (el palco estará emplazado en el municipio), San Martín, Zelarrayán, Sarmiento, Estomba, avenida Colón, Castelli hasta el Parque de la Ciudad.

Por tal motivo se realizarán cortes progresivos de calzada y las siguientes líneas del transporte público modificarán parte de su recorrido:

  • 500: Nueva Belgrano-Saladero lo hará por Mitre, Soler, Belgrano, Donado y recorrido habitual. Regresará por Brown, Fitz Roy, Las Heras, Lamadrid, Alvarado,19 de Mayo, Zelarrayán y recorrido habitual.
  • 502: Villa Rosas- Villa del Parque lo hará por Brown Fitz Roy, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, Rodríguez y recorrido habitual. Regresará por Sarmiento, Mitre, Soler, Belgrano, Donado y recorrido habitual.
  • 503: Wal Mart–Villa Rosas lo hará por Mitre, Soler, Belgrano, Donado, Thompson, Terrada, Moreno y recorrido habitual.
  • 504: Ing. White – H.Penna lo hará por av. Colón, Darregueira, O’Higgins, Saavedra, Fitz Roy, Chiclana y recorrido habitual. Regresará por Brown, Donado, Thompson, av. Colón y recorrido habitual.
  • 505: Rosendo López – Pampa Central lo hará por Brown, Fitz Roy, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, 19 de Mayo, Zelarrayán, Caronti, Blandengues y recorrido habitual. Regresará por Roca, 11 de Abril, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana.
  • 506: Villa Nocito – Villa Muñiz lo hará por Rondeau, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual. Regresará por San Martín, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, 19 de Mayo, Gorriti, Güemes, Castelli, Moreno y recorrido habitual.
  • 507: Dr. L. Lucero – V.H.Green lo hará por Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual. Regresará por calle Belgrano, Lamadrid, Alvarado, 19 de Mayo, Zelarrayán y recorrido habitual.
  • 507 directo: 17 de Agosto – Dr. L. Lucero lo hará por Belgrano, Lamadrid, Alvarado, 19 de Mayo, Zelarrayán y recorrido habitual. Rgeresará por Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler, Gral. Paz y recorrido habitual.
  • 509: Alternativa – Miramar lo hará por Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler, Las Heras y recorrido habitual. Regresará por Sarmiento, Alvarado, 19 de Mayo, Vieytes y recorrido habitual.
  • 512: 5 de Abril – Bº Sosba lo hará por Berutti, Donado, Thompson, Terrada, Rondeau y recorrido habitual. Regresará por Zapiola, Sarmiento, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
  • 513: Viajantes del sur- Bº los Alpatacos lo hará por calle Brown, Donado, Thompson, Terrada, Rondeau, Vieytes y recorrido habitual. Regresará por calle Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
  • 513EX: Villa H. Green – UNS lo hará por Las Heras, Lamadrid, Alvarado, 11 de Abril y recorrido habitual. Regresará por Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
  • 514: Coca Cola – Maldonado lo hará por calle San Martín, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, 19 de Mayo, Gorriti y recorrido habitual. Regresará por calle Rondeau, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
  • 516: Villa Italia – Cooperación lo hará por calle San Martín, Las Heras, Lamadrid, Alvarado, 19 de mayo, Zelarrayán y recorrido habitual. Regresará por Mitre, Soler y continuando así recorrido habitual.
  • 517: Villa H. Green – Parque de la ciudad lo hará por Brown, Donado, Thompson, Terrada, Rondeau, Vieytes y recorrido habitual. Regresará por Rondeau, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
  • 518: villa Serra- Bº Universitario lo hará por Fitz Roy, Las Heras, Lamadrid, Alvarado retomando recorrido habitual. Regresará por Rondeau, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Donado y recorrido habitual.
  • 519: Pedro Pico – Gral. Daniel Cerri lo hará por Brown, Donado, Thompson, Terrada, Rondeau, Vieytes y recorrido habitual. Regresará por, Estomba, Rodríguez, Mitre, Soler, Belgrano, Chiclana y recorrido habitual.
  • 519A: Paraje Don Ramiro – Aldea Romana lo hará por Estomba, Rodríguez, Mitre hasta Hipólito Yrigoyen y recorrido habitual. Regresará por Sarmiento, Alvarado, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y recorrido habitual.