Inicio Blog Página 1802

El Programa de Mejoramiento Habitacional continúa en crecimiento

El intendente Héctor Gay visitó esta mañana la primera vivienda construida íntegramente a través del Programa de Mejoramiento Habitacional.

Acompañado por el subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, el jefe comunal indicó que “hoy estamos tirando un rancho de chapa y la verdad nos emociona y nos pone contentos porque esto es parte de un programa que cuenta con mucha ayuda de provincia, de la gobernadora, del ministro, del Municipio y de todo un grupo de voluntarios”.

“Ya trabajamos en 1500 intervenciones, en este sector y otros de la ciudad. Así como un día dijimos no queremos que no haya ningún chico durmiendo en un piso de tierra, pretendemos que no haya familias que vivan en ranchos y éste es el objetivo”, declaró.

Las viviendas, que cuentan con baño en el interior y ofrecen la posibilidad de futuras ampliaciones, se realizan con el aporte y participación de la familia beneficiada. En tal sentido, Gay agregó que “a largo y a corto plazo es un cambio de paradigma, porque los propios interesados se involucran y participan”.

En el 2017 el programa contó con una inversión de más de 6 millones de pesos por parte del Estado Provincial, y durante el presente año superará los 10 millones, montos que se suman a los aprobados en el presupuesto municipal para el área social.

Caspe destacó que “es un proyecto que empezó con una simple idea y hoy nos superó en todo sentido, gracias a Provincia que cada vez suma más materiales y al apoyo municipal”.

El funcionario resaltó también el trabajo mancomunado entre todas las partes involucradas: el terreno es tramitado por Municipio, Provincia y Nación (según el caso); el Estado Provincial provee cal, cemento y chapas; en el plan Envión se realizan los bloques; internos de la Unidad Penal Nº 4 de Villa Floresta elaboran las ventanas y los voluntarios de Cultos por un Futuro Mejor realizan la base o platea.

Estuvieron presentes también el secretario Privado, Tomás Marisco; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera y el delegado de Villa Rosas, Alejandro Hidalgo

El Municipio presentó los alcances del Plan Invierno 2018

El subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, presentó los detalles del “Plan Invierno 2018”, iniciativa que se aplicará en sectores de mayor vulnerabilidad durante los meses de junio, julio y agosto.

En tal sentido, destacó que “el Municipio realizará un depósito adicional de $ 400 en cada uno de los meses señalados a titulares de la Tarjeta Celeste, con una inversión total que supera los $ 6.200.000”.

En tal sentido, confirmó que “más de 5200 familias bahienses van a poder acceder a este beneficio y de esta manera contarán con el recurso económico para la compra de garrafas o refuerzos alimentarios”.

El funcionario, agregó que “durante los meses de invierno podrán adquirirse garrafas en los depósitos de los distribuidores a $180 o solicitar el envío a domicilio por $220, y los beneficiarios de la Tarjeta Celeste tendrán la opción de abonarlas a través del servicio online”.

El descuento también podrá ser solicitado por jubilados, pensionados, titulares de pensiones por discapacidad, beneficiarios de ayudas sociales municipales, PRENOM municipal, Plan Más Vida y tarjeta azul de Nación.

Los interesados deberán presentar el DNI con la tarjeta o recibo de cobro correspondiente.

Vacunación antirrábica en el barrio 12 de Octubre

El miércoles se realizará un operativo de vacunación antirrábica en el Barrio 12 de Octubre.

Los interesados podrán acercarse de 9 a 12 a Humboldt 3758.

Además todos los martes y jueves, se aplican dosis en el mismo horario en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis, dentro del parque Independencia.

Comenzaron las jornadas “Preservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad”

Declaradas de Interés Municipal, entre hoy y mañana se desarrollarán las primeras jornadas para la “Preservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de Bahía Blanca”.

Este encuentro se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad en el marco de los festejos por el 30° aniversario de la creación del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires.

La primera actividad que se efectuó fue la caminata “Circuito Histórico” a cargo de la Dirección de Turismo, que abarca un recorrido por los edificios más relevantes.

Cabe resaltar que Bahía Blanca se convirtió en uno de los partidos bonaerenses con más bienes reconocidos a nivel nacional, con un total de 18 designaciones, entre monumentos y lugares históricos: 15 se encuentran en la ciudad, dos en Ingeniero White y el restante en General Daniel Cerri.

Todos estos sitios han tomado tal rango en virtud de sus antecedentes históricos, arquitectónicos y sociales. El primer Monumento Histórico Nacional reconocido fue el Fortín Cuatreros en el año 1944 y los últimos (declarados en conjunto en el año 2014) están relacionados al legado del Ferrocarril en la ciudad: Estación Sud, Estación Spurr, Ex Mercado Victoria, Barrio Inglés, Elevadores 3 y 4 de la ex Junta Nacional de Granos de Ingeniero White y ex Usina Eléctrica de Brickman y Donado y el taller ferroviario anexo.

Además fueron reconocidos como Monumento Histórico Nacional el Edificio de Correos y Telégrafos (1997); Club Argentino (2001); Usina General San Martín (2002); ex sede del Banco Provincia, Palacio Municipal, ex Hotel Inmigrantes (2004); Biblioteca Rivadavia (2008); y el Teatro Municipal (2011, también declarado “bien de interés histórico-artístico”).

Asimismo fueron reconocidos como Lugar Histórico Nacional el área de la Fortaleza Protectora (1982), la plaza Rivadavia (2004) y el puente de avenida Colón y Chile (2014) como Bien de Interés Histórico Nacional.

  • Cronograma de las jornadas
    31 de mayo
    – 16 hs: Centro Histórico Cultural UNS. Rondeau 29
    *Apertura Institucional, a cargo del presidente del Distrito I del CIPBA, Ing. Ricardo Kloster
    *Charla-debate sobre la temática “Intervenciones en Obras Patrimoniales” – Disertantes: Arq. Bettina Kropf, Ing. Gustavo Pardal y el Lic. en Turismo Andrés Pinassi.
    – 21 hs: Función de Gala en el Teatro Municipal, con la participación de la Banda Sinfónica de Bahía Blanca. Bono contribución $100. Evento a Beneficio del Hogar Mamá Margarita y Don Orione.
  • 1 de junio
    – 9 hs: Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65, 1° Piso. Temática: “Leyes, Normativas y Mecenazgos de preservación” – Disertantes: Arq. José María Zingoni y el Ing. Juan Pedro Gardes (Cónsul Honorario de Francia).
    – 12 hs: Debate final y Cierre de las Jornadas.

Taller de fotografía para emprendedores

El 7 de junio, se dictará un taller de fotografía para emprendedores. El encuentro será a las 14.30 en el Museo del Deporte, Drago 45.

Aquellos interesados en participar deberán inscribirse al mail econsocial.mbb@gmail.com.

Licitación para mejorar el Centro Tecnológico Comunitario de Cabildo

La Secretaría de Infraestructura dio a conocer el resultado de la licitación pública para ejecutar la obra “Mejoras edilicias en el Centro Tecnológico Comunitario de Cabildo”.

La única empresa que cumplió con lo establecido en el pliego de bases y condiciones fue Consar Constructora Argentina que cotizó $ 1.980.761, montó que excedió en un 12.08 por ciento el presupuesto oficial de $ 1.767.276.

Las remodelaciones previstas en la sede ubicada en calle Pringles 31 incluye mampostería, construcción en seco, cubierta de techo, revoque, revestimientos, solados, trabajos de carpintería y pintura e instalaciones eléctrica, sanitaria, de gas y calefacción.

Cabe mencionar que el plazo de obra establecido es de 150 días.

Convocatorias de la Dirección de Empleo

La Dirección de Empleo, recuerda que permanece abierta la convocatoria para ser parte del local de comidas rápidas, Mostaza.

Encargado de local: podrán presentarse jóvenes entre 21 y 28 años con secundario completo, disponibilidad full time, buena presencia y dicción y un año de experiencia comprobable en Fast Food (excluyente).

Staff: es requisito tener entre 18 y 21 años, secundario completo o en curso, disponibilidad part time y buena presencia y dicción.

Las solicitudes deberán enviarse al email busquedamostaza@gmail.com. No se recibirán CV en la oficina de la Dirección.

Otras convocatorias

*Tornero Fresador: mayor de 21 años.
*Parrillero: hombre entre 25 y 30 años con experiencia en cocina (parrilla) para trabajar en restaurant de zona centro.
Los interesados deberán presentarse con CV en mano, en la Oficina de la dependencia ubicada en Alsina 65 (subsuelo), los días hábiles de 8 a 13.

“Música en el Concejo”: recital del grupo Nativos

En el marco del ciclo “Música en el Concejo”, este viernes desde las 19.30 se presentará el grupo Nativos.

El recital tendrá lugar en la sala de sesiones del cuerpo legislativo, Sarmiento 12.Si bien el ingreso es gratuito, la capacidad del recinto es limitada.

Ecocanje en el parque Boronat

El sábado, de 10.30 a 13, se desarrollará una campaña de ecocanje y entrega de bolsas reutilizables en el parque Boronat, Napostá y Ramón y Cajal.

Los vecinos recibirán un kilogramo de fertilizante orgánico (compost) a cambio de 30 botellas pet, 4 kgs de papel o cartón o 1 kg. de tetra pack.

Se solicita que las botellas deben llegar desinfladas y con tapa y el papel separado por clasificación (cartón, diarios, blanco, revistas, o tetra pack).

La actividad se postergará en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Curso “Aprendé a usar tu smartphone”

En el Punto Digital de General Cerri, todos los viernes se dicta el curso “Aprendé a usar tu smartphone” destinado a adultos mayores.

Las clases son de 11.30 a 12.30 en la sede de la sociedad italiana XX de Septiembre, Juan José Paso 405.

Los interesados pueden inscribirse en el lugar o llamando al 4847254.