Inicio Blog Página 2

Atención veterinaria municipal: jornadas de vacunación antirrábica, castración y atención primaria

En la semana del lunes 15 al viernes 19 de septiembre, la Dirección de Veterina y Zoonosis atenderá según el siguiente cronograma:

Atención primaria:

Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9.30 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica:

  • De lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles de castración y la Unidad Veterinaria V. Serra.
  • Martes y jueves de 11 a 15 hs, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Martes 16, de 10 a 13 hs, en Santa Cruz 3300, vagón “La poderosa” (Tierras Argentinas).
  • Miércoles 17, de 12 a 15 hs en la Soc. de Fomento Villa Loreto (Alberdi 2565).
  • Viernes 19, de 10 a 13 hs en Av. San Martín 3299 (esq. Vélez Sarfield, Rotonda – Ingeniero White).

Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos.

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350), lunes, martes y viernes. Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Concursos abiertos para cumplir funciones en Salud

  • Concurso abierto de dos (2) cargos para desempeñarse como Epidemiólogo/a
  • Concurso abierto de un (1) cargo para desempeñarse como Enfermero/a

Por informes e inscripción, ingresar a www.bahia.gob.ar/salud/concursos o comunicarse al 291 462-4055.

Caminata guiada y gratuita por Villa Mitre

Este domingo a las 15, desde Garibaldi y Caseros se ofrecerá una caminata guiada y gratuita para descubrir la esencia de Villa Mitre, un barrio con gran identidad y memoria colectiva.

En el recorrido se hablará sobre la impronta inmigrante, de los colores que lo definen gracias a su club, y sus museos y espacios culturales. Finalizará en la clásica Feria Varieté que tendrá lugar en la plaza Bartolomé Mitre.

Inscripción previa en: https://forms.gle/65ebCE4JqQMqMYWX9. Cupos limitados.

Corte de calle programado

*Desde hoy y por 48 horas:
-11 de abril, entre Zelarrayán y Alvarado, debido a trabajos de reencarpetado.

Por tal motivo, las líneas 503, 513EX y 319 modificarán parte de sus recorridos:

*503: Spurr a UNS circula por Rodriguez, Alvarado y 11 de Abril.

*513EX: Harding Green a Córdoba y Alem por Zelarrayán, Alvarado y 11 de Abril.

*319: Punta Alta a Bahía Blanca por Vieytes, Rondeau, Rodríguez, Alvarado, 11 de Abril y recorrido habitual.

Además, a partir de las 8.30 se realizará un corte de tránsito vehicular en Chiclana y Garibaldi, por trabajos de ABSA.

Las siguientes líneas modificarán su recorrido:

▪️505 y 513
Hacia el centro circularán por Remedios de Escalada y Brown.

▪️513EX
Harding Green a Alem y Córdoba por Remedios de Escalada, Estados Unidos y Brown.

Caminata guiada por Villa Mitre

Este domingo 14, a las 15 hs desde Garibaldi y Caseros, se ofrecerá una caminata guiada y gratuita para descubrir la esencia de Villa Mitre, un barrio con gran identidad y memoria colectiva.

En el recorrido se hablará sobre la impronta inmigrante, de los colores que lo definen gracias a su club, y sus museos y espacios culturales. Finalizará en la clásica Feria Varieté que tendrá lugar en la plaza Bartolomé Mitre.

Inscripción previa en: https://forms.gle/65ebCE4JqQMqMYWX9. Cupos limitados.

LLamado a concursos para cubrir cargos en Enfermería y Epidemiología

La Secretaría de Salud informa que se encuentran abiertos los concursos:

  • Dos (2) cargos para cumplir funciones como Epidemiólogo/a
  • Un (1) cargo para desempeñarse como Enfermero/a.

Para inscribirse e informes, ingresar a www.bahia.gob.ar/salud/concursos o comunicarse al 291 462-4055.

Atención a mascotas

Jornadas de vacunación séxtuple para perros:

  • Hoy, de 8 a 12, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Atención primaria:

  • Este viernes, de 9 a 12.30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica:

  • Hoy:
  • De 11 a 15 hs, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • De 8 a 12 hs en Cabildo (O’Higgins 66).
  • De 10 a 13 hs en Asociación Vecinal Bº Los Horneros (Agustín de Arrieta 5031).
  • Hasta el viernes de 12 a 13 hs, en los móviles de castración y la Unidad Veterinaria V. Serra.

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs.)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350), solo el lunes, martes y viernes. Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo), de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Servicio de recolección de residuos secos

TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.

  • Lunes: Centro, Av. Alem hasta el 1600, Colón, San Martín y Villa Ressia.
  • Martes: Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa.
  • Miércoles: Km 5, Pacífico, Barrio Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.
  • Jueves: General Daniel Cerri, Juan López, Rivadavia, Thompson, Porvenir, Villa Rosario, Villa Esperanza.
  • Viernes: Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elías, Villa Amaducci y Villa Libre.
  • Sábado: Macro Centro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco, Villa Cerrito, Barrio Bahía Blanca, Villa Libre.

TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.

  • Lunes: Paihuen, Villa Belgrano, La falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
  • Martes: Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
  • Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (PRO.CRE.AR), Los Muñecos, Latino, Villa Irupe, Duprat, Ingeniero White.
  • Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Rucci, Centenario.
  • Viernes: Molina Campos, Millamapu, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1ro de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre.
  • Sábado: Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Las Acacias, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.

El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=12SmnRs5fmdTvxVI7-bBPSXTm_Jx36IM&ll=-38.739907654928096%2C-62.24736495000002&z=15.

Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.

¿Qué va en la bolsa de secos?

  • Papel y cartón limpios y secos.
  • Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
  • Tetrabrick.
  • Nylón.
  • Telgopor.
  • Metales como latas, desodorantes, etc.
  • Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué no va?

  • Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias).
  • Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales.
  • Servilletas sucias.
  • Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
  • Electrónicos.
  • Residuos voluminosos.
  • Pilas (se pueden disponer en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).

Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.

Actualización de la tarjeta SUBE

Para garantizar que los beneficios de la tarjeta SUBE (pasajeros frecuentes, personas con discapacidad, escolares inicial, primarios y secundarios) se apliquen correctamente al momento de viajar, se debe realizar la actualización en su tarjeta física.

El trámite es simple y se puede llevar a cabo a través de los siguientes canales:

Terminal Automática SUBE (TAS), ubicadas en cualquiera de los puntos de atención:

Lunes a viernes:
*Vicente López 194, 8 a 20
*UNS, Alem 1253, 8 a 20
*UNS, Campus de Palihue, 8 a 14
*Visión 2000, Belgrano 153, locales 78 y 83, de 8 a 19.
*Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14
*Terminal de Ómnibus, de 8 a 14
*Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 17
*Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 19
*Cabildo, Buenos Aires 41, 7 a 13
*Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13
*Delegación de Ing. White, Av Gral San Martín 3466, de 8 a 13

Lunes a domingos:
*Bahía Plaza Shopping, de 10 a 21

Aplicación móvil SUBE

1 Seleccionar la opción “Acreditá y consultá saldo”
2 “Ver saldo”
3 Apoyar la tarjeta en la parte de atrás del celular hasta que aparezca el mensaje “Su tarjeta está actualizada”

*Para utilizar esta funcionalidad es necesario contar con un teléfono con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC.

Quedan exceptuadas de realizar la actualización las personas beneficiarias de la Tarifa Social, cuyo subsidio es otorgado por el Estado Nacional (con 55% de descuento) y comprende a:

*Jubilados y/o pensionados
*Personal del Trabajo Doméstico
*Veteranos de la Guerra de Malvinas
*Monotributistas Sociales
*Beneficiarios de:
-Asignación Universal por Hijo
-Asignación por Embarazo
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
-Seguro por desempleo
-Seguro de Capacitación y Empleo
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades
-Programa PROGRESAR
-Programa Volver al Trabajo
-Programa Acompañamiento Social
-Pensiones No Contributivas

Tolerancia cero: allanamientos, secuestros e imputados en Bahía por picadas ilegales

A partir de un trabajo conjunto entre el Ejecutivo Municipal, el ministerio de Seguridad de la Provincia, Policía y la Justicia, se realizaron una serie de operativos para dar con quienes corren picadas por las calles de la ciudad. Los operativos culminaron con seis allanamientos, secuestro de vehículos e imputados.

En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles brindó detalles del procedimiento: “En el día de ayer ha culminado este trabajo articulado que incluyó allanamientos, secuestros de vehículos, de armas de fuego y de computadoras. Esto marca a un Municipio que actúa proactivamente en la prevención”.

Acompañado por el titular de la Agencia de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata, Martín Pacheco; el secretario de Transporte y Movilidad Urbana, Fabián Lliteras; la directora de Tránsito Mercedes Azpeitia y el juez de Faltas, Carlos Salgado, señaló: “Cuando llegué a este Municipio dije que no iba a ser un intendente que iba a municipalizar sus problemas, que no iba a hablar solamente de los problemas que son 100% de mi incumbencia, sino que iba a trabajar relevando, defendiendo y articulando con todos los actores que tengan que ver con darle una respuesta a los vecinos de Bahía Blanca”.

Susbielles destacó el trabajo coordinado y articulado entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la Justicia, la Policía Bonaerense, el equipo del CEUM y la participación ciudadana de vecinas y vecinos, para el desarrollo de los operativos.

Además, el intendente recordó e indicó que las picadas son un delito penal: “Se encuentra en el artículo 193 bis de nuestro código que establece de 6 meses a 3 años de prisión e inhabilitación especial por el doble de la condena a sus responsables”.

Por su parte, Martín Pacheco, consideró: “Es un hecho histórico que la Justicia haya dado los allanamientos para terminar con este flagelo que viene afectando a los paseos públicos. Esto ha sido un pedido del Intendente: recuperar los espacios públicos y controlar estas conductas indebidas de las personas”.

“No sólo la denuncia y participación ciudadana es el detonante para el inicio de este tipo de actuaciones, sino la importancia del trabajo del CEUM que puede verificar esto a través de videos. Nosotros pretendemos continuar con este tipo de medidas, que los infractores o aquellos que cometen en este tipo de delitos sepan que no sólo van a estar observados por los operativos tradicionales, sino que están observados por otro tipo de acciones”, agregó Fabián Lliteras.

Cronología:

El pasado 26 de agosto, instruido por el intendente municipal, el secretario de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata, Martín Pacheco, radicó una denuncia por “pruebas de velocidad de automóviles en la vía publica”, la cual acompaño con imágenes probatorias obtenidas gracias al trabajo del CEUM.

A partir de esta denuncia, la Comisaría Segunda en conjunto con la UFIJ 7, inició una investigación que incluyó tareas de vigilancia encubierta, testimonios de vecinos y personas que fueron puestas en peligro por esta actividad ilícita.

A partir de los resultados sólidos de dichas actuaciones, el Juzgado de Garantía 2 ordenó seis allanamientos y el secuestro de los automóviles que participaron en dichas picadas.

En dichos allanamientos se logró secuestrar un automóvil AUDI con modificaciones para pruebas de velocidad (sistema de inyección de metanol) y un Fiat Vivace sin patente con modificaciones para pruebas de velocidad, así como también un Peugeot 207 GTI.