Inicio Blog Página 2

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

Autos en Bahía Blanca

Como parte de las iniciativas de acompañamiento para mitigar los efectos de la inundación, se encuentra vigente la eximición de la primera cuota a liquidarse para el año 2025 del impuesto automotor Ley N° 13010 y del de Patentes de rodados (motos).

Las medidas se establecieron en la Ordenanza N° 22.024, artículos 3 y 4, y comprenden sólo a vehículos municipalizados.

Además, en ambos casos, aquellos contribuyentes que puedan acreditar de modo fehaciente los daños causados por la inundación del pasado 7 de marzo podrán solicitar la exención por el resto del año fiscal respecto al referido tributo.

Para realizar el trámite se debe ingresar a la plataforma eximiciontasas.bahia.gob.ar, completar un formulario y adjuntar documentación (fotografías o documentación reparatoria).

Plan Calor: dónde y cómo inscribirse para recibir recursos de asistencia en el invierno

El Plan Calor, es un programa destinado a acompañar con recursos como recargas de garrafa, ropa de abrigo y equipos de calefacción, a los hogares más vulnerables durante los meses más fríos del año.

Las personas interesadas en recibir esta asistencia, tendrán tiempo de registrarse a través de la aplicación móvil MiBahía, hasta el 31 de mayo.

En la app, deberán ingresar a la solapa “Plan Calor” y completar la inscripción. Desde la misma plataforma podrán realizar el seguimiento del estado de su solicitud y conocer el resultado.

Una vez aprobada, recibirán los recursos en puntos de entrega que serán informados vía mensaje o correo electrónico a partir del mes de junio.

Además, se habilitaron múltiples puntos presenciales de asesoramiento para quienes necesiten asistencia en la registración e inscripción.

Con atención de lunes a viernes de 9 a 14 hs en los siguientes espacios, distribuidos por delegación:

Delegación Noroeste

  • PEC Nido Vista Alegre: Nicolás Pérez 1997
  • PEC Nido Villa Nocito: Manuel Molina 2146
  • PEC Natan en Caracol: Holdich 2450
  • PEC Hogar Mamá Margarita: Moreno 1268

Delegación Villa Rosas

  • Caballo de Troya: Venezuela 1890
  • CIC Spurr: Esmeralda 1450

Delegación Centro

  • Delegación Municipal: Av. Pringles 390
  • CDIF Miramar: Pasaje Lejarraga 617

Delegación Altos

  • Delegación Municipal: Washington 3447
  • Sociedad de Fomento Miramar: Lauderino Cruz 1801
  • Unidad Sanitaria Aldea Romana: Los Adobes 424

Delegación Villa Harding Green

  • Delegación Municipal: Pilcaniyen 4000
  • Sociedad de Fomento Grumbein: La Rioja 5752

Delegación Ingeniero White

  • PEC White Cáritas: San Martín 3539

Delegación Las Villas

  • Sociedad de Fomento Barrio 5 de Abril: La Paz 198
  • PEC Stella Maris: Cristo Redentor 2359
  • Delegación Las Villas: Laines 2280

Delegación General Daniel Cerri

  • Delegación Municipal: Juan José Paso 201

Delegación Sesquicentenario

  • Sociedad de Fomento/Unidad Sanitaria Nueva Belgrano: Witcomb 3900 esq. Javier Rizzo
  • Unidad Sanitaria Villa Bordeu: Larrea 5450

Delegación Norte

  • Centro Comunitario San Roque: Ayacucho 2324
  • Delegación Municipal: Vieytes 2700

Asimismo, durante esta semana se sumarán puntos operativos itinerantes con atención extendida de 10 a 14 hs los siguientes días en distintos lugares:

  • Miércoles 7: SUM Esteban Napal (España y Jorge Agesta).
  • Jueves 8: Sociedad de Fomento Villa Muñiz (Pilcaniyen 250).
  • Viernes 9: Tierras Argentinas (Nijamkim 1850).

Aplicación de vacunas antirrábica y desparasitación

  • Hoy, de 12 a 15, en la sociedad de fomento Villa Elena (La Rioja 5177).
  • Mañana, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán también de lunes a viernes de 12 a 13, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Comenzó la implementación del programa Casa x Casa

El Municipio de Bahía Blanca puso en marcha una nueva edición del programa Casa x Casa, una iniciativa orientada a fortalecer la prevención en salud durante los meses de invierno, con foco en las poblaciones más vulnerables.

El lanzamiento fue realizado en el marco de la presentación de las políticas públicas de acompañamiento a la comunidad durante el período invernal, que también incluyen el Plan Calor y una campaña de prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.

Durante la conferencia de prensa, Federico Bugatti, secretario de Salud, explicó que Casa x Casa “está destinado a la prevención de enfermedades respiratorias, a la detección temprana de casos que pueden requerir atención médica especializada y a la actualización del calendario de vacunas”.

Este año, el programa suma un nuevo eje de acción: la vinculación con el programa Hablemos, para ofrecer atención y orientación en salud mental. “Vamos a incorporar esta dimensión al relevamiento que se realiza en cada domicilio y derivar los casos necesarios al Departamento de Salud Mental”, señaló Bugatti.

Las visitas domiciliarias se realizan con cita previa, acordada telefónicamente, y están a cargo de 120 agentes municipales, organizados en 60 duplas de las Secretarías de Salud y Políticas Sociales, con el objetivo de llegar a la totalidad de los hogares previstos.

Cabe destacar que en 2024, Casa x Casa logró relevar más de 2.800 domicilios, más de 350 niños con sintomatología y realizar más de 260 derivaciones preventivas. Este antecedente marca el impacto positivo del programa y la necesidad de sostenerlo y fortalecerlo año tras año.

El Municipio abrió la inscripción al Plan Calor 2025

Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la inscripción al Plan Calor, un programa municipal destinado a acompañar con recursos como recargas de garrafa, ropa de abrigo y equipos de calefacción, a los hogares más vulnerables de la ciudad durante los meses más fríos del año.

Las personas interesadas podrán registrarse a través de la aplicación móvil MiBahía. Allí deberán ingresar a la solapa “Plan Calor” y completar la inscripción. Desde la misma plataforma podrán realizar el seguimiento del estado de su solicitud y conocer el resultado.

Una vez aprobada, los beneficiarios recibirán los recursos en puntos de entrega que serán informados vía mensaje o correo electrónico a partir del mes de junio.

Además, se habilitaron múltiples puntos presenciales de asesoramiento para quienes necesiten asistencia en la registración e inscripción. La atención será de lunes a viernes de 9 a 14 hs en los siguientes espacios, distribuidos por delegación:

Delegación Noroeste

  • PEC Nido Vista Alegre: Nicolás Pérez 1997
  • PEC Nido Villa Nocito: Manuel Molina 2146
  • PEC Natan en Caracol: Holdich 2450
  • PEC Hogar Mamá Margarita: Moreno 1268

Delegación Villa Rosas

  • Caballo de Troya: Venezuela 1890
  • CIC Spurr: Esmeralda 1450

Delegación Centro

  • Delegación Municipal: Av. Pringles 390
  • CDIF Miramar: Pasaje Lejarraga 617

Delegación Altos

  • Delegación Municipal: Washington 3447
  • Sociedad de Fomento Miramar: Lauderino Cruz 1801
  • Unidad Sanitaria Aldea Romana: Los Adobes 424

Delegación Villa Harding Green

  • Delegación Municipal: Pilcaniyen 4000
  • Sociedad de Fomento Grumbein: La Rioja 5752

Delegación Ingeniero White

  • PEC White Cáritas: San Martín 3539

Delegación Las Villas

  • Sociedad de Fomento Barrio 5 de Abril: La Paz 198
  • PEC Stella Maris: Cristo Redentor 2359

Delegación General Daniel Cerri

  • Delegación Municipal: Juan José Paso 201

Delegación Sesquicentenario

  • Sociedad de Fomento/Unidad Sanitaria Nueva Belgrano: Witcomb 3900 esq. Javier Rizzo
  • Unidad Sanitaria Villa Bordeu: Larrea 5450

Delegación Norte

  • Centro Comunitario San Roque: Ayacucho 2324
  • Delegación Municipal: Vieytes 2700

Asimismo, durante esta semana se sumarán puntos operativos itinerantes con atención extendida de 10 a 14 hs los siguientes días en distintos lugares:

  • Miércoles 7: SUM Esteban Napal (España y Jorge Agesta).
  • Jueves 8: Sociedad de Fomento Villa Muñiz (Pilcaniyen 250).
  • Viernes 9: Tierras Argentinas (Nijamkim 1850).

Operativos de documentación en barrios

Esta semana, se podrá realizar el trámite de DNI de manera gratuita en diferentes puntos de la ciudad. De 10 a 15 horas, el Registro de las Personas ofrecerá 200 turnos por día, por orden de llegada.

Puntos de atención:

  • Hoy: Sociedad de Fomento Stella Maris (Cristo Redentor 2359).
  • Miércoles: Sociedad de Fomento Grünbein (La Rioja 5752).
  • Jueves: Centro de Jubilados Loma Paraguaya (Coronel Vidal 572).
  • Viernes: Sociedad de Fomento Bella Vista (Charcas 906).

Curso Lengua de Señas Argentina 2025

El Municipio junto con la Universidad Nacional del Sur, brindarán nuevamente el curso de Lengua de Señas Argentina (LSA).

La capacitación, gratuita y abierta a la comunidad, comenzará el lunes 12 de mayo y se dictará en dos turnos:

  • Lunes de 10 a 12 hs en el campus de Palihue
  • Martes de 18.30 a 20 hs en Torre Bicentenario (Drago 45)

Para inscribirse, ingresar a la aplicación móvil MiBahía.

Más información al mail inclusionyaccesibilidad@uns.edu.ar.

Desparasitación, vacunación antirrábica y atención primaria de perros y gatos

El cronograma de desparasitación y vacunación antirrábica gratuita, esta semana tendrá lugar en el parque Independencia y en Villa Elena:

  • Hoy y el jueves, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Mañana, miércoles 7, de 12 a 15, en la sociedad de fomento Villa Elena (La Rioja 5177).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán también de lunes a viernes de 12 a 13, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

En tanto, la atención primaria se realiza en la Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350), todos los días de 9 a 12.30.

Consultorio para emprendedores

Este año, más de 150 emprendedores ya sacaron turno en el Consultorio Emprendedor del Centro de Innovación Bahía Hub.

Este espacio está destinado a acompañar a quienes buscan potenciar su emprendimiento, con asesoramiento personalizado, integral y específico, y en cada encuentro, se analiza el modelo de negocios, la estrategia comercial y el plan de marketing.

Para agendar una cita, completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddRMg7sQCTKrVBDsvbcnQBkmX0hRnxxSlrVk4gQLBBcCxV5Q/viewform.

Puntos de atención de los cuatro móviles de castración municipales

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4550377 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 3: Delegación Noroeste (Pacífico 210). Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350), de 8 a 9 hs. SIN TURNO, por orden de llegada.

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs
  • Perras NO pueden estar en celo
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.