Inicio Blog Página 2

Pruebas gratuitas y seguras de VIH y Sífilis

En el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76), de lunes a viernes de 11 a 14 hssin turno previo  se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis.

Para la atención no es necesario presentar orden médica. En un proceso confidencial y con el resultado en sólo 15 minutos, el análisis se hace tomando una gotita de sangre del dedo.

Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14 hs, funciona también un espacio para las y los adolescentes donde se garantiza la escucha, atención individual y talleres grupales sobre temas relacionados a la salud, vínculos, emociones, derechos y más.

Además, en el CIC de Spurr (Esmeralda 1450) también se brinda acompañamiento. El primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales reciben a jóvenes con inquietudes tales como la alimentación saludable, salud sexual y más.

Siguen las peñas y festivales folklóricos en el Mes de la Tradición

  • Viernes 21:
    “La Voz de un Amigo” – Festival homenaje a Sergio “El Chino” Barriga
    Club Villa Mitre, Garibaldi 149 – 21:00 hs
    Organiza: Peña Hermana Tierra
  • Sábado 22:
    Peña en Motor
    Misiones 89
    Organiza: Espacio Cultural Motor Colectivo
  • Sábado 22:
    Festival Folklórico Pre-Cosquín
    San Roque, Estomba 2300 – 21:00 hs
    Organiza: Comisión Organizadora Pre-Cosquín
  • Domingo 23:
    Festival Folklórico
    Sócrates 2793 – de 11:30 a 19 hs
    Organiza: Peña Sentimiento Argentino

Próximos encuentros del Consultorio Jurídico Gratuito

Miércoles 26:

  • Villa Harding Green (Pilcaniyén 3994), de 10 a 12 hs.

Jueves 27:

  • Villa Rosas (Sáenz Peña 2104), de 10 a 12 hs.

Viernes 28:

  • General Cerri (Juan José Paso 201), de 10 a 12 hs.

La modalidad de atención es con turnos previamente coordinados con el establecimiento (se brindan hasta 6 por día).

Esta iniciativa se implementa a partir de un convenio firmado entre el Municipio, el Colegio de Abogados y la Universidad Nacional del Sur.

1° Encuentro de Comparsas Escolares PLAPLA – Más de 600 chicos bailaron al ritmo de la música

Con más de 600 estudiantes en escena, esta mañana se llevó a cabo un encuentro de Comparsas Escolares PlaPla en el Parque Independencia.

De esta primer edición, participaron las Escuelas Primarias N° 33, 52 y 62.

Este proyecto nació en febrero, a partir de las capacitaciones PLAPLA para docentes de Educación Artística. De allí, florecieron proyectos escolares que se trabajaron durante todo el ciclo lectivo, dando lugar a experiencias interdisciplinarias y comunitarias donde la escuela se transforma en un universo compartido.

Organizaron el evento el Instituto Cultural junto a Inspección de Educación Artística.

Guía cultural para el fin de semana

Teatro e intervenciones artísticas:

  • Made in Lanús
    Viernes 14, 21 hs en Don Bosco Teatro (Rondeau 119)

    El clásico argentino regresa a los escenarios bajo la dirección de Luis Brandoni. Una historia entrañable que emociona y refleja la identidad de nuestro país: el reencuentro de dos hermanos tras 10 años, entre nostalgias, afectos y posturas distintas frente a la vida en Argentina. Entradas: $38.000, disponibles en boletería y en Ticketbahia.com.
  • Las irresponsables
    Viernes 14, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)

    Una amistad. Una crisis. Y la sororidad como motor de cambio. Esos elementos se conjugan en Las irresponsables, la nueva propuesta teatral de El Núcleo Teatro, escrita por Javier Daulte y dirigida por Paola Fernández.
  • Enajenada
    Viernes 14, 21.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Enajenada es un viaje profundo a la neurosis ansiosa de una mujer que lucha contra sus propias máscaras. En un mundo híper conectado, identificarse y pertenecer tiene un costo. Esta propuesta combina la danza, el teatro y el uso experimental de la luz y la sombra para explorar la soledad de nuestros pensamientos verborrágicos. Entradas: $12.000 anticipada, $10.000 jubilados y estudiantes y $15.000 en puerta. Reservas en: https://cclapanaderia.com/eventos/enajenada-2/.
  • El tiempo todo entero
    Viernes 14, 21.30 hs en Espacio Cultural Juanita Primera (Alvarado 818)

    Versión libre de “El zoo de cristal” de Tennessee Williams. Una familia con un padre ausente. Úrsula, la madre vive obsesionada por el futuro de sus hijos, especialmente por el de su hija Antonia que nos invita a reflexionar sobre el tiempo y la realidad desde una perspectiva diferente.
  • FESTISHLEPER
    Sábado 15, 21 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Cumplen 10 años ininterrumpidos. Además se presentará el documental “El Colectivo Shleper” gracias al apoyo del Fondo Municipal de la Artes de Bahía Blanca. Entradas: $8.000 anticipada, $14.000 en puerta y 20% de descuento a jubilados y estudiantes, reservas en: https://cclapanaderia.com/eventos/festi-10-anos-shleper/.
  • Vidas de película
    Sábado 15, 21.30 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Una obra de teatro divertida y disparatada, de como dos mujeres mayores, una solterona y la otra viuda, se obsesionan con las películas que miran en la televisión.
  • La Caracola “Mundo Bichito”
    Domingo 16, 16 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    La misión de los bichos, encontrar a la abeja, tan importante y fundamental para nuestro ecosistema. En dicho viaje atravesarán momentos de alegría, ternura, misterio y mucho humor. La propuesta es a través de la música, el juego y la complicidad con el público. Un espectáculo para toda la familia. Entradas: $9.000 anticipada y $10.000 en puerta, reservas en https://cclapanaderia.com/eventos/la-caracola-mundo-bichito/.
  • Una mala traducción
    Domingo 16, 19.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Travesía para una actriz. Basada en un cuento de Ariana Harwicz. Entradas anticipadas: $15.000.
  • Los difusos finales de las cosas
    Domingo 16, 20.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    De Carlos Enrique Lozano Guerrero, una experiencia teatral donde la fuerza de las palabras desnuda relaciones humanas y pone en juego las expectativas sociales y los deseos personales a través de confesiones íntimas sobre una figura: Ella. Entradas: $12.000 (o 2 x $18.000) anticipada, $15.000 en puerta, reservas en https://cclapanaderia.com/eventos/los-difusos-finales-de-las-cosas-10/.

Música en vivo:

  • Alarido 88
    Viernes 14, 00 hs en Cervecería Chilla Calavera (Av. Alem 306)
  • Competencia de bandas y show final de Helker
    Viernes 14, 20 hs en Bailotage Complejo (Av. Colón 550)
  • Orquesta Sinfónica Provincial
    Viernes 14, 20 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Bajo la dirección del maestro titular Luis Belforte y la participación del solista invitado Santiago Romero (violín), se interpretará el siguiente programa: “Concierto para Violín N° 5 en La mayor, K. 219” de Wolfgang Amadeus Mozart, la “Obertura de Ruslan y Ludmila” de Mijaíl Glinka, la “Suite N° 1 de Carmen” de Georges Bizet, “El Lago Encantado, op. 62”(poema sinfónico) de Anatoli Liadov y “Polonesa de Eugene Onegin” de Piotr Ilich Tchaikovsky. Entradas: $10.000, disponibles en EntradaUno.com. 50% de descuento para jubilados y estudiantes (sólo por boletería presentando carnet respectivo).
  • Milonga de la Plaza
    Viernes 14, 20 hs en Centro cultural la esquina de Otto (Lavalle 426)

    20 hs clase: Lucas & Becky / 21 hs Musicaliza Tdj: Kenzo. Organiza Tere Ojeda. Entrada Libre (al sombrero consciente).
  • El Zar presenta “Paraíso”
    Viernes 14, 21 hs en Teatro Rossini (Mitre 225)

    El Zar vuelve a Bahía a presentar su nuevo álbum “Paradiso”, una obra que captura el espíritu del viaje, la libertad y esa pulsión rutera que atraviesa cada canción. Entradas: $45.000, disponibles en ticketbahia.com.
  • Tejiendo sueños
    Sábado 15, de 15 a 19 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Para festejar los dos años de Tejiendo sueños, la banda de folklore que te hace bailar y cantar. Con invitados especiales como:
    Matías Morales, Pame Albornoz y Maxi Ramos. Entradas $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.
  • Coro Estable de Bahía Blanca
    Sábado 15, 20 hs en Salón Héroes de Malvinas del Municipio (Alsina 65)

    Bajo la dirección del maestro titular Pedro Garabán, con el acompañamiento del maestro Gustavo Gallo (piano) se interpretarán obras de Franz Schubert y Gabriel Fauré, entre otras. Entrada libre y gratuita, se agradece la colaboración con un alimento no perecedero destinado al hogar “Lazos de amor para tu vida” del barrio Villa Mitre.
  • Pablo Gibelli – “Como El Primer Día”
    Sábado 15, 21 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)

    Este no será un simple recital. Será un viaje emocional, donde la música se convierte en el hilo conductor de toda una vida dedicada al arte. Entradas: $17.000, disponibles en EntradaUno.com, o en boletería (lunes a sábados de 17 a 20:30 hs).
  • ZOOM – Banda homenaje a Soda Stereo
    Sábado 15, 21 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    Homenajeando al más mínimo detalle las canciones en sus versiones en vivo y en estudio, desde sus lados B hasta los clásicos. Entradas: $20.000, disponibles en https://ticketbahia.com/site/front-datosEvento.php?idEvento=991.
  • Julián del Santo
    Domingo 16, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Encuentro íntimo de música para guitarra. Es un plan perfecto para bajar las revoluciones y dejar que la música acústica y honesta te acompañe antes de que arranque el lunes. Entradas: $3500, reservas en https://cclapanaderia.com/eventos/julian-del-santo/.

Muestras, exposiciones y otras actividades:

  • Taller de Fanzines
    Viernes 14, de 15 a 17 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)

    Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo.
  • Presentación del libro “Ellos en lo suyo, van haciendo diferencias. Parte 2.”
    Sábado 15, 10 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    De Laura G. Gamero. Entrada libre y gratuita.
  • Museo TEC
    Sábados y domingos, 15 a 19 hs, Thompson 665

    El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. ¡Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales!, ¡No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
  • Festival de Música y Danza del Centro de Colectividades Extranjeras
    Sábado y domingo, 20.30 hs en Cultural Unión (Almafuerte 653)

    Cada una de las Colectividades nos harán viajar imaginariamente a las distintas regiones a través de su música, del colorido de sus vestimentas típicas y de sus bailes, demostrando las diferentes culturas y la hermandad entre los pueblos. Bono Contribución para el ingreso: $8.000.
  • Entre el puerto, las vías y los arroyos
    Sábado 15, 17 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)

    Recorrido guiado por el museo. Entrada libre y gratuita.
  • Variete N° 11
    Sábado 15, 19 hs en La Nave (Roundeau 968)

    Feria, intervenciones artísticas, función a la gorra, galera, sombrero, contribución consciente y buffet.
  • Inauguración de la muestra “30 artistas, 30 años, MAC BB, 1995 – 2025”
    Sábado 15, 19 hs en 2Museos (Sarmiento 450)

    Con la curaduría de Andrés Duprat, actual Director del Museo Nacional de Bellas Artes y primer director del MAC Bahía Blanca, y el diseño de montaje a cargo de Marcelo Marzoni, primer montajista del MAC, la muestra reúne obras diversas en lenguajes y poéticas, que abarcan desde la pintura y el objeto hasta la fotografía y el video, de treinta artistas bahienses. Entrada libre y gratuita.
  • 3er Festival Folklórico de la Tradición y la Soberanía
    Sábado 15, 21 hs en San Roque (Estomba 2300)

    Organiza: Peña Folklórica Anai Ruca
  • Primer festival bahiense de K-POP
    Domingo 16, 14 hs en Polideportivo Norte (Vieytes 2700)

    Competencias con premios, juegos, clase abierta, feriantes y mucho más vinculado con la cultura del K-Pop. Entrada libre y gratuita.
  • Festival por el Día de la Tradición
    Domingo 16, 14 a 19 hs en Glorieta Parque Illia (Villa Rosas)

    Organiza: Agrupación Folklórica Illari.
  • Tiramisú, guitarras y murga en White
    Domingo 16, 16 a 20 hs en Museo del Puerto (Guillermo Torres y Cárrega)

    Los y las jóvenes del Movimiento de Voluntariado Italiano en Bahía Blanca traen una mesa con tiramisú, tarta de coco, focaccia y más sabores italianos. Además viene la escuela de guitarras del Instituto Cultural Les Escoberes con un repertorio de música popular. Y el Centro Murga Vía Libre trae sus canciones, sus bailes y su alegría. ¡Por supuesto no va a faltar el chocolate de la Asociación Amigas!

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Ferias – cuándo y dónde encontrarlas

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • De Música y Libros: viernes, de 14 a 20 hs y sábado y domingo, de 11 a 20 hs en Alsina y Dorrego.
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 19.30 hs.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 13 a 19 hs.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • Rock & Churro: sábado y domingo, de 12 a 19 hs en La Arcada (parque de Mayo).
  • Feria La Plaza: sábado, de 16.30 a 21.30 hs en Plaza Cabré Moré.
  • Emprende White: domingo, de 13 a 18.30 hs en Harris y Lautaro (Ing. White).
  • Feria De Todos: domingo, de 16 a 20 hs en Indiada 700.
  • Feria El Galpón / Feria en La Paloma: domingo, 16 a 20.30 hs en Zapiola 428.
  • Impulsarte: domingo, 16 a 20 hs en Predio de Químicos y Petroquímicos, General Cerri.

Las ferias se suspenden en caso de mal clima.

Cronograma de fumigación día por día

  • Viernes 14:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.
  • Sábado 15:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo 16:
    Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes 17:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Martes 18:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldeay General Daniel Cerri.
  • Miércoles 19:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Corte de calle programado para el domingo y cambio de recorrido de colectivos

Imagen ilustrativa.

El domingo 16, de 15.30 a 20 hs permanecerá cerrada al tránsito vehicular la Avenida Alem, entre Paraguay y Casanova.

En el lugar se llevará a cabo un torneo de Básquet 3×3.

Por tal motivo, diversas líneas del transporte público modificarán parte de su recorrido:

  • 500: Centro a V. Belgrano circula por Zelarrayán, Salta, Av. Alem y retoma recorrido habitual.
  • 502: Centro a V. del Parque por Rodríguez, 12 de octubre, Paraguay, Av. Alem y rec hab. Regresa por Av. Alem, Paraguay, Zapiola, Sarmiento y rec. hab.
  • 503: Agricultura y Ganadería al Centro por Casanova, Urquiza, Caronti y rec. hab.
  • 520: Bahía a Cabildo (salida por el Hospital Penna) por Alem, 11 de Abril, 12 de Octubre, Santiago del Estero, Alem y rec. hab.
  • 521: Plaza Brown a Conicet/Bosque Alto por Patricios, Casanova, Alvarado, Uruguay, Av. Alem y rec hab.

Atención veterinaria municipal

Móvil de Castración
Móvil de Castración

Atención primaria:

Lunes al jueves de 8 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica:

  • De lunes a jueves de 12 a 13 horas, en los móviles de castración. También se puede realizar consultas post-quirúrgicas.
  • Martes y jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia.
  • Lunes 17, de 10 a 13 hs en Costa Blanca (José Luis de La Colla 2778)
  • Miércoles 19, de 10 a 13 hs en Villa Harding Green (Malharro y Marcos Mora)

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a jueves de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a jueves de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Delegación Noroeste (Pacífico 210) – Turnos: 4560139 (de lunes a jueves de 8 a 14 hs)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de lunes a jueves de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Jornada por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

Cada 13 de noviembre en la Argentina se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming. En este marco, se llevó a cabo un encuentro con referentes de escuelas, instituciones, asociaciones civiles y clubes, para compartir los avances de los programas municipales Escuelas en Paz y PAR (Programa de Acompañamiento en Red).

Ambas iniciativas trabajan en la prevención y el abordaje de situaciones de vulnerabilidad en entornos digitales, con especial abordaje de la problemática grooming. En lo que va del año, gracias a su implementación se alcanzó a más de 2785 niñas, niños y adolescentes en 60 encuentros en Escuelas y se abordaron 27 situaciones de grooming.

Federico Susbielles encabezó esta jornada que tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas del Municipio, dónde destacó: “Siento mucho orgullo como intendente del trabajo que se está realizando y de todo el colectivo de la ciudad que trabaja articuladamente para prevenir el Grooming, para cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes”.

El intendente agradeció su trabajo y compromiso, e invitó a seguir trabajando juntos y en equipo: “quiero pedirles que no renunciemos a la construcción de una sociedad en la cual predomine el amor por el otro, o hacer el bien. Nunca el odio es el camino cuando uno quiere construir una comunidad que se realice, que sea feliz”.

Por su parte, Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario, brindó palabras de reconocimiento a Mónica Cid: “En este camino hay personas que marcan un antes y un después, personas que desde el dolor más profundo transforman su historia en una causa que abraza a todas las demás, que abraza a cada uno de los que estamos hoy, una de esas personas es Mónica”.

“Sabemos que tu lucha no nació del deseo, nació de una perdida que es irreparable y sin embargo siempre elegiste convertir ese dolor en una fuerza que abrió muchos caminos, que salvó vidas. Elegiste hablar cuando muchos callaban, elegiste exigir cuando era más fácil rendirse, elegiste transformar el nombre de Micaela en una bandera, en una memoria colectiva, en prevención, en acompañamiento y también en justicia. Gracias por recordarnos que cada política pública necesita compromiso, continuidad y decisión política”, expresó.

Tras un merecido y sentido aplauso, Mónica Cid tomó el micrófono: “Acá están plasmados 9 años de recorrido. Hoy conmemoramos este día, yo con el corazón en la mano como madre que ha vivido en carne propia un dolor y la impotencia de haber perdido a una hija. Mica, mi hija, fue víctima de un monstruo que se escondió detrás de una pantalla y aprovechó su inocencia, pero su muerte no fue en vano gracias a la lucha inalcanzable de muchas personas, entre ellas yo, que logramos tener una ley, una ley que lleva su nombre: Micaela Ortega”.

“La ley es un paso importante en la lucha contra el Grooming pero no es suficiente, necesitamos que se cumpla, que se aplique, que se eduque a los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos y que se les enseñe a proteger. Quiero agradecer a este gobierno que nos ha dado prioridad al cuidado a la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes para la prevención”, dijo.

De la jornada participaron también Florencia Molini, titular de la Agencia de Participación, que lleva adelante el programa Escuelas en Paz; Romina Cavallo de Fundación Ser y Hacer; Marcelo Feliu, senador en la Provincia de Buenos Aires; Gisela Caputo, concejala y presidenta del Observatorio del Uso Responsable de Redes Sociales; y el equipo de educación encabezado por Claudio Martini, Julieta Conti y Marina Sol Cano.

En los encuentros de Escuelas en Paz, que tuvieron lugar en 60 instituciones educativas, más de 2785 niños, niñas y adolescentes respondieron preguntas y aprendieron sobre temas como Identidad y huella digital; uso, abuso y adicción a las pantallas; bullying y ciberbullying; sexting; grooming y vínculos no violentos.

En tanto, a través del Programa de Acompañamiento en Red (PAR) se registraron 27 situaciones de grooming. Este programa tiene el objetivo de informar, asesorar, facilitar y acompañar mediante la escucha activa y empática, el apoyo emocional, el asesoramiento jurídico y la construcción de estrategias.

Líneas de contacto: Tel: 0291 – 4550042 / Belgrano 177 (2do Piso) o Alsina 65 / abordajegrooming@bahiablanca.gov.ar.