Inicio Blog Página 3

Convocatoria a instituciones para desfilar el 9 de Julio

Este 9 de julio será especial para todos los bahienses, no será una jornada de festejo. Además de una fecha patria cercana al corazón de todos, será también una día para rendirle homenaje y reconocimiento a quienes con su actitud valiente y solidaria marcaron la diferencia durante la emergencia por la catástrofe del 7 de marzo y en el proceso de recuperación de Bahía.

Invitamos a la comunidad a sumarse a este reconocimiento colectivo, con el tradicional desfile cívico militar que tendrá lugar el miércoles 9 desde las 11 hs sobre avenida Alem (Alem y Sarmiento).

Las delegaciones interesadas en participar, podrán anotarse en https://www.bahia.gob.ar/9dejulio/.

Categorías y pautas:

A pie:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y 19 de Mayo.
-Máximo de 30 personas por delegación.
-Llevar cartel distintivo/banderas.

Con moto/auto:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y Córdoba.
-Máximo de 5 vehículos por delegación.
-Uso obligatorio de casco para las motos.
-Se prohíben vehículos con escapes modificados o motores ruidosos para mantener la tranquilidad del lugar.

A caballo:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y Córdoba.
-Máximo de 10 caballos por delegación.

Scouts, guías y exploradores:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y 19 de Mayo.
-Máximo de 100 chicos por delegación.

Para más información, comunicarse con el área de Relaciones Institucionales del Municipio al 4594000 (internos 2339 / 2397 / 2998) de 8 a 14 hs.

El Bus Turístico recorre la Ruta del Jazz

En el marco de la Semana del Jazz, el Bus Turístico ofrecerá paseos gratuitos por emblemáticos sitios donde esta música sembró sus primeras notas y aún hoy sigue sonando.

El viernes (YA CON CUPOS COMPLETOS) y el sábado, a las 19.30, desde Colón y Drago, el Bus recorrerá el Teatro Municipal, la Biblioteca Rivadavia, el Club Universitario, y antiguos escenarios como Musilandia, All Blue y otros rincones que formaron parte de la movida jazzera bahiense.

La visita incluye la participación en los espectáculos: el viernes con entrada al “Homenaje a Néstor Rayes” en la Biblioteca Rivadavia y el sábado a escuchar a la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca en el Gran Plaza Teatro.

Cada noche se cerrará en un establecimiento gastronómico después del concierto (opcional, con consumo a cargo de cada asistente).

Cupos limitados. Para sumarse, inscribirse vía whatsapp al 2914390122 (link al chat: https://wa.link/irhj5l).

Narración en vivo, material audiovisual y un recorrido lleno de ritmo, historia y pasión por el jazz.

Semana del Jazz

Una celebración del género con profundas raíces en la historia musical local, que tiene al Auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia como el escenario principal de una programación diversa con conciertos, masterclasses y nuevas propuestas. Además, distintos bares de la ciudad se sumarán al circuito jazzero.

Todas las actividades de entrada gratuita están agotadas, a excepción de la función de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, el sábado en el Teatro Gran Plaza, que tienen un valor desde los $8000 y pueden adquirise en: https://www.granplazateatro.com.ar/eventos/la-orquesta-sinfonica-provincial-semana-del-jazz-en-bahia-blanca/.

Para el ciclo de bares no se necesita reserva previa. Éste es el cronograma:

  • Miércoles 25:
    22 hs | Prisma Cervecería Cultural (Mitre 418): Jam de Jazz con Diego Casoni, Guillermo Ocejo, Miguel Gilligan, Pablo Daniel Rodríguez, Francisco Casal.
  • Jueves 26:
    *22 hs | María Cervecería Cultural: Dharma con Sofía Pagella, Belén Agesta, Lucía Pagella, Miranda Clavarino, Martín Castillo, Walter
    Thogersen, Santiago Holtz.
    *22:30 hs | Madison / Shopping: Lalala Jazz con: Olivia Casoni, Claudeta Vul y Francisco Mazzieri.
  • Viernes 27:
    22 hs | María Cervecería Cultural: Jazz de Jam con: Tomás Saavedra, Tomás Haydu, Emanuel Rochon, Marian Goena.
  • Sábado 28:
    *21 hs | Cramer: Jam Session con: Guille Pohle, Juan Torres, Franco Grimoldi, Federico Ursino, Franco Espíndola, Cristian Cáseres.
    *22 hs | María Cervecería Cultural: RicciRochon and Tomy’s con: Emanuel Rochon, Tomás Haydu, Tomás Saavedra, Chula Simoni.

Organizado por el Instituto Cultural, este evento está dedicada a la memoria del inolvidable Néstor Rayes, baterista, gestor cultural y mentor de generaciones, figura clave en la difusión del jazz en la región.

Atención destinadas a mascotas

Jornada de vacunación canina
(vacunación sextuple contra leptospirosis y otras enfermedades como moquillo y parvovirus):

  • Mañana, de 8.30 a 12.30 hs en Unidad Sanitaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Únicamente para perros mayores de 3 meses, en buen estado de salud general. NO hembras preñadas ni medicados.

Atención primaria:

  • Este jueves, en Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350) de 9.30 a 12.30 hs.

Desparasitación y vacunación antirrábica:

  • Hoy, de 12 a 15 hs en la Sociedad de Fomento del barrio El Nacional (Washington 3447).
  • Este jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán también de 12 a 13 horas, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Segunda etapa de vacunación antigripal

En todos los centros vacunatorios habilitados de la ciudad continúa brindándose la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita.

Está destinada a toda la población, desde los seis meses de edad.

En https://www.bahia.gob.ar/salud/centrosvacunatorios/ se puede consultar la ubicación y horarios de cada Centro.

XVI Jornadas Gardelianas

*Miércoles 25
21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602).
Espectáculo “Metejón de un día” con Galo Valle, Brisa Rulli, Eugenia Colantonio, Alejandro Sartuqui y los bailarines Laura Borelli y Gustavo Rodriguez. Reservas: 291-156491449.

*Jueves 26
21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602).
Osvaldo Rojas, Rosana Soler y el guitarrista Quique Lorenzi harán el show “Cuando tú no estás” Reservas: 291-156491449.

*Viernes 27
21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602).
Nora Roca y Víctor Volpe presentan “No habrá más penas ni olvido” Reservas: 291-156491449.

*Sábado 28
21.30h en el Café Histórico (Colón 602).
Se presentarán Pablo Gibelli y Gustavo Von Holtun con el espectáculo “Perfumes de ayer”. Reservas: 291-156491449.

*Domingo 29
16 hs. En el marco del cierre de las jornadas, la Dirección de Turismo coordinará una salida especial del Bus Turístico: “Gardel en Bahia Blanca”.
Dicho recorrido iniciará a las 15 hs desde el Puesto de Información Turística (Colón y Drago). Se visitarán distintas estaciones relacionadas al paso de Gardel por nuestra ciudad y finalizará en la Plaza del Tango “Mario Iaquinandi” con la actuación del Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco, y la milonga popular organizada por la Asociación Bahiense de Tango. Actividad abierta al público en general con inscripción previa desde el jueves 26 por WhatsApp al 2914390122.

Declaradas de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de Interés Legislativo por el Senado Bonaerense y de Interés Municipal por el Instituto Cultural y el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

“Este intendente y este gobierno van a seguir trabajando por la ciudad de Bahía Blanca con compromiso todos los días”, dijo Susbielles

Tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial de la Nación que determinó el veto a la Ley de Emergencia por la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca, el intendente Federico Susbielles brindó una conferencia de prensa para actualizar la situación general de la ciudad al día de la fecha.

“Este intendente y este gobierno van a seguir trabajando por la ciudad de Bahía Blanca con compromiso todos los días. Vamos a defender los intereses de nuestros vecinos. Vamos a hacer lo que venimos haciendo desde el primer día que sucedió la catástrofe: tratar de reunir, de aunar los esfuerzos que hace la comunidad y que se puedan sumar al esfuerzo de los gobiernos de la Provincia y Nación”, exclamó.

“Seré siempre transparente para plantear la realidad, no tengo otra prioridad hoy que no sea tratar de tender ese camino para la reconstrucción de la ciudad, no me voy a apurar a hacer declaraciones sin tener las certezas del caso, sin poder hablar con el Presidente. Siempre voy a tener el espíritu de trabajar articuladamente por los vecinos, que se merecen y van a tener la respuesta que merecen”, agregó.

En este marco, el jefe comunal realizó un balance sobre la respuesta que el Municipio implementó para acompañar a los distintos sectores de la ciudad, a través de dos instrumentos: los fondos especiales BahiaxBahia y el de Fomento y Desarrollo Productivo.

A través de ellos, se canalizó una inversión superior a los $2.700 millones: “quiero agradecer a todo el equipo municipal que trabajó en la puesta en marcha de este proceso que terminó la semana pasada con el pago de prácticamente todos los subsidios”, dijo.

Ese mismo 7 de marzo se creó “Bahía x Bahía”, campaña destinada a recibir aportes y donaciones para colaborar con la asistencia, y gracias al enorme respaldo solidario de la comunidad, se recaudaron más de $1.742 millones.

Esta herramienta, financiada íntegramente con donaciones de empresas, organizaciones y personas de todo el país con un aporte complementario del Municipio, permitió alcanzar a múltiples sectores con necesidades específicas.

Con estos aportes, se otorgaron ayudas económicas a asociaciones civiles dañadas, con una inversión de $163 millones (programa Instituciones de Pie); a instituciones deportivas por $239 millones (Clubes de Pie); y a espacios culturales y trabajadores de esta actividad, por un total de $227 millones (Cultura de Pie). En tanto, a través del programa Emprendedores de Pie, se brindó asistencia a cuentapropistas y pequeños emprendedores por un monto total de $683 millones de pesos.

Además, en el marco de esta iniciativa, se implementó junto al Puerto, un Fondo de Fomento Especial destinado exclusivamente a comerciantes de Ingeniero White y General Daniel Cerri, dos zonas especialmente afectadas por el temporal.

Mediante esta línea se otorgaron acompañamientos económicos a comercios de ambas localidades, con una inversión total de $461 millones, como parte de un esfuerzo por preservar la actividad económica y sostener a emprendedores y familias que se vieron gravemente perjudicadas.

En paralelo, se puso en marcha el Fondo de Fomento y Desarrollo Productivo:

Fue diseñado junto a las entidades gremiales empresarias de la ciudad, el Puerto de Bahía Blanca y el Honorable Concejo Deliberante para atender a los rubros comerciales y gastronómicos que sufrieron pérdidas directas producto de la inundación.

En total, se destinaron $958 millones ($442 millones por fuente municipal) a empresarios, comerciantes, PYMES y cuentapropistas de la ciudad, y se continúa trabajando con los comercios que cumplimentaron la documentación respaldatoria luego de la fecha límite fijada inicialmente. Esta asistencia permitió acompañar la reactivación de negocios de cercanía, garantizar el sostenimiento del empleo local y reforzar el entramado económico.

“La ciudad ha dado una primera respuesta a la emergencia y con mucho coraje de los bahienses, hemos logrado también ponernos de pie”, aseguró el intendente y agregó que “la reconstrucción de la ciudad no empezó, y yo lo vengo diciendo desde que fue la tragedia, la ciudad de Bahía Blanca necesitó, necesita y va a necesitar, de la participación en gestión y en presupuesto no solamente el gobierno municipal sino también del gobierno de la provincia de Buenos Aires y del gobierno nacional”.

Convocatoria a instituciones para participar del desfile del 9 de Julio

Este 9 de julio será especial para todos los bahienses, no será una jornada de festejo. Además de una fecha patria cercana al corazón de todos, será también una día para rendirle homenaje y reconocimiento a quienes con su actitud valiente y solidaria marcaron la diferencia durante la emergencia por la catástrofe del 7 de marzo y en el proceso de recuperación de Bahía.

Invitamos a la comunidad a sumarse a este reconocimiento colectivo, con el tradicional desfile cívico militar que tendrá lugar el miércoles 9 desde las 11 hs sobre Avenida Alem (Alem y Sarmiento).

Las delegaciones interesadas en participar, podrán anotarse en https://www.bahia.gob.ar/9dejulio/.

Categorías y pautas:

A pie:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y 19 de Mayo.
-Máximo de 30 personas por delegación.
-Llevar cartel distintivo/banderas.

Con moto/auto:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y Córdoba.
-Máximo de 5 vehículos por delegación.
-Uso obligatorio de casco para las motos.
-Se prohíben vehículos con escapes modificados o motores ruidosos para mantener la tranquilidad del lugar.

A caballo:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y Córdoba.
-Máximo de 10 caballos por delegación.

Scouts, guías y exploradores:
-Horarios de formación: 10 hs en Av. Alem y 19 de Mayo.
-Máximo de 100 chicos por delegación.

Para más información, comunicarse con el área de Relaciones Institucionales del Municipio al 4594000 (internos 2339 / 2397 / 2998) de 8 a 14 hs.

Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings

El 3 y 4 de julio, de 10 a 13 horas en el Teatro El Tablado (Chiclana 455), se llevará a cabo una nueva edición del curso básico gratuito para tatuadores y colocadores de piercings.

Para participar, inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://forms.gle/ApkaxHKDZmKT5kcAA.

Capacitación según regulación de la práctica por Ordenanza N° 14.052 y su modificatoria Ordenanza N° 18.785.

En una travesía por la memoria del swing, el Bus Turístico recorrerá la Ruta del Jazz

En el marco de la Semana del Jazz, este viernes el Bus Turístico ofrecerá un viaje gratuito nocturno por emblemáticos sitios donde esta música sembró sus primeras notas y aún hoy sigue sonando.

A las 19.30 horas desde Av. Colón y Drago, recorrerá el Teatro Municipal, la Biblioteca Rivadavia, el Club Universitario, y antiguos escenarios como Musilandia, All Blue y otros rincones que formaron parte de la movida jazzera bahiense.

Cupos limitados. Para sumarse, inscribirse vía whatsapp al 2914390122 (link al chat: https://wa.link/irhj5l).

La visita incluye la participación en el espectáculo “Homenaje a Néstor Rayes” en la Biblioteca Rivadavia. El cierre será con una visita a establecimiento gastronómico después del concierto (opcional, con consumo a cargo de cada asistente).

Narración en vivo, material audiovisual y un recorrido lleno de ritmo, historia y pasión por el jazz.

Servicios destinados a mascotas

Jornada de vacunación canina
(vacunación sextuple contra leptospirosis y otras enfermedades como moquillo y parvovirus):

  • Este martes y jueves, de 8.30 a 12.30 hs en Unidad Sanitaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Únicamente para perros mayores de 3 meses, en buen estado de salud general. NO hembras preñadas ni medicados.

Atención primaria:

  • Jueves 26, en Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350) de 9.30 a 12.30 hs.

Desparasitación y vacunación antirrábica:

  • Hoy y el jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Mañana, de 12 a 15 hs en la Sociedad de Fomento del barrio El Nacional (Washington 3447).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán también de 12 a 13 horas, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.