Inicio Blog Página 4

Peñas y encuentros en el mes de la tradición

El Municipio, a través del Instituto Cultural, el Centro Municipal de Estudios Folklóricos y junto a peñas de la ciudad, preparan un mes lleno de actividades gratuitas y festejos, para celebrar la tradición.

Actividades programadas:

  • Sábado 8:
    3er Encuentro “Revalorizando la semana de la tradición del sur bonaerense”
    Migueletes 220, Gral. Daniel Cerri – 17:00 hs
    Organiza: Peña Folklórica El Fortín
  • Domingo 9:
    “Allá en el Fortín”
    Fortín Cuatreros, Gral. Daniel Cerri – de 12 a 20 hs
    Organizan: Peña Rumel Mulelu y Museo Fortín Cuatreros
  • Lunes 10: DÍA DE LA TRADICIÓN
    Peña libre en Plaza Rivadavia – 18:30 a 21 hs
    Organiza: Centro Municipal de Estudios Folklóricos
  • Martes 11:
    Clase abierta y gratuita de folklore – “Raíces de nuestra cultura”
    Cultural Unión, Almafuerte 643 – de 18 a 20:30 hs
    Organiza: Peña Folklórica Huella Sureña
  • Sábado 15:
    3er Festival Folklórico de la Tradición y la Soberanía
    San Roque, Estomba 2300 – 21:00 hs
    Organiza: Peña Folklórica Anai Ruca
  • Domingo 16:
    Festival por el Día de la Tradición
    Glorieta Parque Illia (Villa Rosas) – de 14 a 19 hs
    Organiza: Agrupación Folklórica Illari

Viernes 21:
“La Voz de un Amigo” – Festival homenaje a Sergio “El Chino” Barriga
Club Villa Mitre, Garibaldi 149 – 21:00 hs
Organiza: Peña Hermana Tierra

  • Sábado 22:
    Peña en Motor
    Misiones 89
    Organiza: Espacio Cultural Motor Colectivo
  • Sábado 22:
    Festival Folklórico Pre-Cosquín
    San Roque, Estomba 2300 – 21:00 hs
    Organiza: Comisión Organizadora Pre-Cosquín
  • Domingo 23:
    Festival Folklórico
    Sócrates 2793 – de 11:30 a 19 hs
    Organiza: Peña Sentimiento Argentino

Tareas de prevención de dengue en General Cerri

El Municipio realizará tareas de prevención e información sobre Dengue el próximo jueves 6 en General Daniel Cerri.

En la ocasión se desarrollará una jornada de limpieza y eliminación de criaderos; habrá una batea para descartar elementos en desuso, potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, en la intersección de 25 de Mayo y Migueletes.

Entre las 9 y las 13 se recorrerá el cuadrante delimitado por las calles Moreno, Alberti-Antozzi, Santa Rosa y Húsares-Chiclana, donde casa por casa personal identificado del Programa comunal de Dengue charlará con los vecinos acerca de pautas preventivas.

¡Sin mosquito Aedes aegypti, no hay Dengue!

Cursos en Bahía Hub

Desde la primera semana del presente mes, comenzarán los cursos gratuitos y abiertos a todo público (mayores de 16 años):

  • Educación Financiera: martes, 10 a 12 hs.
  • Photoshop: miércoles, 10 a 12 hs.
  • Autocad: miércoles, 10 a 12 hs.
  • Oratoria: miércoles, 10 a 12 hs.
  • Arduino: miércoles, 14 a 16 hs.
  • Modelado 3D: miércoles, 14 a 16 hs.
  • Python: miércoles, 16.30 a 18.30 hs.
  • Redes Sociales para Adultos Mayores: jueves, 10 a 12 hs.
  • Diseño de Juguetes: viernes, 10 a 12 hs.

Cada uno tiene una duración de seis encuentros (uno por semana) y se dictan en la sede: Fitz Roy 682.

Las preinscripciones ya están abiertas, completando el formulario disponible en https://hub.bahia.gob.ar/.

Atención destinadas a mascotas

Atención primaria:

  • Lunes a viernes de 10 a 12.30 en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica:

De lunes a viernes de 12 a 13, en los móviles de castración. También se puede realizar consultas post-quirúrgicas.

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 3: Sociedad de Fomento de Villa Nocito (Pacífico 1980) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs).
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses.
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo.
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Trabajos de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación
  • Lunes 3:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, General Daniel Cerri, Villa Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Barrio Las Magnolias, La Barranca, Los Olivos, Parque Naposta, Carrindanga, Sarmiento, Paseo Las Esculturas.
  • Martes 4:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional, Ingeniero White, Parque Independencia, Parque Campaña del Desierto, Parchape, Cementerio, Parque Noroeste, Boulevard Brown, Parque Naposta, Carrindanga, Sarmiento, Paseo Las Esculturas.
  • Miércoles 5:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco, El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Av Cabrera y Paseo las Esculturas, Altos de Carrindanga, Parque de Mayo y Parque Naposta.
  • Jueves 6:
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico, Cabildo, Parque Industrial, Acceso a Puertos y Polo Petroquímico, Paseo Costero, Balneario Maldonado, Ruta 3 Sur, Plaza Pellegrini, Plaza Brown y Parque Boronat.
  • Viernes 7:
    Espacios verdes, Palihue, Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Campos de Alem, Plaza Pellegrini, Plaza Brown y Parque Boronat.
  • Sábado 8:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo 9:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas, Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, Oro Verde y Club Banco Nación.

Concursos para elegir a los/as directores/as de la Comedia Municipal

Imagen ilustativa

El Municipio de Bahía Blanca recuerda los dos concursos para elegir a los/as directores/as de la Comedia Municipal 2026:

  • Concurso Nacional de Directores – Primera etapa
    Dirigido a la puesta en escena de un proyecto teatral apto para todo público.
  • Concurso local para directores residentes en el Partido de Bahía Blanca – Segunda etapa
    Destinado a la realización de un proyecto teatral apto para todo público.

Ambas convocatorias permanecerán abiertas el jueves 6 de noviembre a las 13 hs. Los proyectos pueden presentarse tanto en formato digital como física en el Instituto Cultural (Alsina 41, altos).

Bases, condiciones y formulario digital: https://sites.google.com/view/comedia-municipal/llamado-a-concurso-2026.

Más información al mail comediamunicipalbb@gmail.com.

Servicio de recolección de residuos secos

TURNO MAÑANA – A partir de las 7 hs.

  • Lunes: Centro, Av. Alem hasta el 1600, Colón, San Martín y Villa Ressia.
  • Martes: Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa.
  • Miércoles: Km 5, Pacífico, Barrio Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero.
  • Jueves: General Daniel Cerri, Juan López, Rivadavia, Thompson, Porvenir, Villa Rosario, Villa Esperanza.
  • Viernes: Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elías, Villa Amaducci y Villa Libre.
  • Sábado: Macro Centro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco, Villa Cerrito, Barrio Bahía Blanca, Villa Libre.

TURNO TARDE – A partir de las 13 hs.

  • Lunes: Paihuen, Villa Belgrano, La falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
  • Martes: Patagonia, Villa Floresta, Villa del parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
  • Miércoles: Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (PRO.CRE.AR), Los Muñecos, Latino, Villa Irupe, Duprat, Ingeniero White.
  • Jueves: Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, Avellaneda, Los teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Rucci, Centenario.
  • Viernes: Molina Campos, Millamapu, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1ro de Mayo, Villa Nocito, Vista Alegre.
  • Sábado: Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Las Acacias, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.

El mapa con cada ruta, puede consultarse en el siguiente link: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/rutas-diferenciadas/.

Se debe sacar las bolsas ANTES de que comience el recorrido de cada turno, y colocarles un cartel distintivo con la palabra “SECOS”.

¿Qué va en la bolsa de secos?

  • Papel y cartón limpios y secos.
  • Plásticos de todo tipo (botellas, envoltorios, sachets, contenedores de yogur, untables, envolturas de golosinas, paquetes de fideos, arroz, etc).
  • Tetrabrick.
  • Nylón.
  • Telgopor.
  • Metales como latas, desodorantes, etc.
  • Vidrio (sólo si están debidamente envueltos para que no lastimen a los recolectores).

¿Qué no va?

  • Residuos orgánicos (se pueden depositar en las composteras comunitarias).
  • Cajas de cartón con vidrios o desechos de los animales.
  • Servilletas sucias.
  • Residuos de baño, toallitas, tampones o papel usado.
  • Electrónicos.
  • Residuos voluminosos.
  • Pilas (se pueden disponer en cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera).

Toda la información sobre el programa #BahíaRecicla y cada uno de sus ejes, se encuentra disponible en la web: https://bahiarecicla.bahia.gob.ar/.

La Unidad Sanitaria Villa Bordeu celebró su 40° aniversario

La Unidad Sanitaria Villa Bordeu conmemoró un nuevo año de su fundación con una jornada de actividades y encuentro, en la plaza Teófilo Bordeu (calle Larrea 5650).

Federico Bugatti, secretario de Salud, estuvo presente junto a demás autoridades municipales y referentes de la comunidad, y entregó una placa de reconocimiento.

50 años de la Escuela Secundaria N°4 de Cabildo

La Escuela Secundaria N°4, ubicada en la localidad de Cabildo, cumplió su ” Bicentenario de la Patria”, 50 años de enseñar y aprender, de sembrar valores y abrir caminos.

Florencia Molini, titular de la Agencia de Participación, estuvo presente en el acto oficial, donde entregó una placa conmemorativa para celebrar su historia, su ejemplo y su compromiso con la educación.

El Centro de Educación de Adultos 703 celebró su 75° aniversario

Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial por el 75° Aniversario del Centro de Educación de Adultos 703, “Martín J. Thompson”, de Ingeniero White.

En representación del Municipio, el delegado Juan Cesari participó de la celebración y entregó una placa conmemorativa a la institución, que cuenta con una matrícula de 58 alumnos en cuatro secciones.