Inicio Blog Página 4

Abrió la convocatoria para trabajar en las Colonias Municipales de Verano

El Instituto de Deportes informa que se encuentra activa la búsqueda de profesores o estudiantes de Educación Física, guardavidas y enfermeras/os para cumplir funciones en la temporada 25/26 de Colonias Municipales.

Para postularse, enviar la siguiente documentación en formato PDF por WhatsApp al 2914367911 (no audios) y al mail deportes@bahiablanca.gov.ar:

  • CV
  • Estudiantes avanzados de EF: fotocopia del analítico
  • Guardavidas: última reválida
  • Enfermería: libreta laboral

Cortes programados de calles

Durante esta jornada se cerrará Thompson entre Pueyrredón y Undiano (incluyendo las bocacalles de 25 de Mayo y Pueyrredón) y de 7 a 20, se procederá a efectuar un corte total de calzada en Beruti, entre Villarino y Undiano.

Por este último corte, la línea 500 cambió su recorrido de Ing. White a Centro por Pueyrredón, Santa Fe, Villarino y retoma habitual.

Además se encuentra cortado el tránsito en calle Belgrano y Soler por trabajos de repavimentación.

Asimismo por tareas de hormigón, se verá afectado el tránsito en calle San Martín entre Magallanes y Plunket (Ingeniero White) hasta el martes 28 de octubre.

*Jueves 16:
-Thompson, entre Pueyrredón y Undiano. De 7 a 20 hs.

-San Martín, entre Alsina y Belgrano. Por el término de 48 horas por obra de fresado y reencarpetado. Cambios de recorridos:

-505
Rosendo López a Noroeste por Las Heras, Lamadrid y Caronti.

506
Villa Muñiz a Noroeste por Lavalle, Lamadrid, Alvarado y Sarmiento.

-507
Harding Green a Perú por Lamadrid, Sarmiento y Zelarrayán.

-513EX
Harding Green a Parque de Mayo por Brown, Vieytes, Rondeau, Rodríguez y recorrido habitual.

-514
Coca Cola a Maldonado por San Martín, General Paz, Lamadrid y Sarmiento.

-516
Villa Italia a Cooperación por Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Sarmiento y Zelarrayán.

Comenzaron las finales de los Juegos Bonaerenses en Deporte y Cultura, y la ciudad está presente

La delegación bahiense viajó a Mar del Plata con 750 integrantes para competir en las categorías juveniles, personas con discapacidad, adultos mayores y personas trasplantadas.

Compartimos los resultados del primer día:

🏊‍♀️ Acuatlón: 4to puesto

🏃‍♂️ Atletismo:
*Sub14 libre Martillo: Santino Ascorti 🥉 MEDALLA DE BRONCE
*3000 mts: Joaquin Odriozola 🥉 MEDALLA DE BRONCE

🏀 Básquet:
*3×3 libre F: ganamos 10 – 4
*3×3 sub14 M: Lincoln 14 – 6 Bahía
*3×3 sub16 F: Tres Arroyos 11 – 6 Bahía
*3×3 Sub18 F: 13 a 5 arriba
*3×3 Sub18 M: 14 a 11 arriba
*5×5 sub14 M: Bahía 43 – 40 Berazategui
*5×5 sub16 F: Bahía 55 – 35 Pergamino
*5×5 sub17 M libre: Bahía 52 – 29 Banco Provincia
*Sub14 F: Bahía 66 – 20 Balcarce
*Sub15 F: Bahía 53 – 31 Junín
*Sub18 M: perdimos con Olavarría

🏐 Beach vóley:
*Sub14 F: Bahía 0 – 2 Tandil
*Sub16 F: Bahía 1 – 2 Pringles
*Sub18 M: Bahía 2 – 0 Berisso

⚽ Fútbol 5 Sub18 escolar abierta F: Laprida 5 – 0 Bahía

⚽ Fútbol tenis: Sub18 M libre: Guaminí 2 – 0 Bahía

🥅 FUTSAL Sub18 M: Bahía 3 – 4 Lezama

🟠 Damas: Susana Machtman ganó primera partida.

🃏 Chin chon: Beatriz Compagnoni ganó primera ronda.

🤾‍♂️ Handball:

*Sub14 M: Bahía 33 – 41 Morón
*Sub16 M: Bahía 35 – 8
*Sub16 M libre: Bahía 47 – 17 Tandil

🏓 Paleta Bahía vs. Ensenada 14/ 4 – 14 /4

🏉 Rugby:
*Sub14: Bahía 14 – Almirante Brown 38
*Sub16: Bahía 14 – Vte. López 28

🥎 Softbol:
*Sub 18 M: Los Indios Bahía Blanca 11 – 1 Coronel Dorrego
*Sub18 F: Bahía 15 – Ezeiza 1

🎾 Tenis:
*Sub14 M single: 6/2 y 6/2
*sub14 M doble: 4/6, 6/4 y 8/10
*Sub16 F single: 1/6 y 2/6
*Sub16 M singles: 0-6 y 1-6
*Sub16 F dobles: ganó Bahía 6-1 y 6-3
*Sub16 M dobles: ganó Bahía 6/4 y 6/4
*Sub18 F single: 0-6 0-6

🏐 Voleibol:
*Sub15 F libre: Bahía 2 – 1 Pergamino
*Sub17 F libre: Bahía 2 – 1 Olavarría

⚾ Goalball: Pilar 14 – 21 Bahía

♟️ Ajedrez:
Ronda 1:
*Sub14 F: San Nicolás 1 – 0 Bahía
*Sub14 M: Gral. Rodríguez 1 – 0 Bahía
*Sub16 F: Bahía 1 – 0 Gral. San Martín
*Sub18 F: Berisso 0 – 1 Bahía
*Sub18 M: Bahía 1- 0 Cnel. Pringles

Ronda 2:
*Sub14 F: Bahía 0 – 1 Berazategui
*Sub 14 M: Bahía 1 – 0 F. Ameghino
*Sub 16 F: Rojas 0 – 1 Bahía
*Sub18 F: Bahía 0 – 1 San Pedro
*Sub18 M: Ensenada 0 – 1 Bahía

Propuestas en el área astronómica del Centro de Innovación Bahía Hub

  • El universo es de colores
    Jueves 16, 15.30 – Viernes 17, 9 hs.
    Taller destinado a niños y niñas de 4 y 5 años.
    Con inscripción previa.
  • Misión espacial
    Jueves 16, 13.30 – Viernes 17, 11.30.
    Taller destinado a niños y niñas de 6 a 8 años.
    Con inscripción previa.
  • Descubriendo tu norte
    Jueves 16, 11 hs – Viernes 17, 15.30.
    Taller destinado a chicos y chicas de 9 a 12 años.
    Con inscripción previa.
  • Desde el centro de la tierra hasta más allá del espacio
    Jueves 16 y viernes 17, a las 17.
    Taller destinado a estudiantes de nivel secundario.
    Con inscripción previa.
  • Cielo de la semana
    Viernes de 9 a 12. Fecha de inicio: 17 de octubre.
    Sin inscripción y por orden de llegada.
  • Atardeceres telescópicos
    Lunes y miércoles de 18 a 20. Comienzo: 22 de octubre.
    Sin inscripción y por orden de llegada.
  • Consultorio astronómico
    Viernes de 14 a 16.30. Primer encuentro: 24 de octubre.
    Sin inscripción y por orden de llegada.
  • Ciclos de charlas – fechas a confirmar:
    -El nuevo sistema solar.
    -Odisea 2125.
    -Navegando los océanos de otros mundos.
    -A hombros de gigantes.

Pre-inscripciones y más información en hub.bahia.gob.ar.

Cambio temporal de recorrido de la línea 503

  • De Spurr a UNS circula por Undiano, Tierra del Fuego, Villarino y retoma trayecto habitual.
  • De UNS a Spurr, toma Donado, Falcón, España, Paunero y retoma circuito normal.

Caminata y concientización sobre el cáncer de mama

Se recuerda que en el marco de las actividades previstas en el Mes Internacional de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama, este viernes 17 tendrá lugar la caminata de concientización.

Será a partir de las 18 horas desde la plaza Rivadavia. No es necesaria una inscripción previa y se recomienda participar con ropa de color rosa y llevar su propia botella de agua.

Participan en la organización: Medifem – Imad, Inova, Meridiem, Lavalle 11, Cooperativa Obrera, Fundación Cecilia Grierson, Peluqueras en acción, Valientes, Quimio con Pelo, Programa Lilian.

“El diagnóstico temprano permite un tratamiento oportuno y efectivo

La mamografía es un estudio preventivo, rápido y seguro que permite detectar el cáncer de mama. En nuestra ciudad se puede realizar de manera gratuita en el Centro de Salud L. Capelli de Ingeniero White (Paul Harris y Lautaro).

Para acceder, se debe solicitar turno al tel 4571350, por whatsapp al 291 6459229 o de manera presencial de lunes a viernes de 9 a 16 horas, presentando la orden médica (ginecología, clínica o de familia).

Fumigación en el distrito

fumigación
Programa de Fumigación
  • Miércoles 15:
    Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Jueves 16:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Viernes 17:
    Espacios verdes y barrio Palihue.
  • Sábado 18:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldea y Cerri.
  • Domingo 19:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Lunes 20:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Atención del consultorio jurídico

Jueves 16:
-DUBA (Balboa 950), de 16.30 a 18.30 hs

Miércoles 29:
-Villa Harding Green (Pilcaniyén 3994), de 10 a 12 hs.

Jueves 30:
-Villa Rosas (Sáenz Peña 2104), de 10 a 12 hs.

Viernes 31:
-General Cerri (Juan José Paso 201), de 10 a 12 hs.

La modalidad de atención es con turnos previamente coordinados con el establecimiento (se brindan hasta 6 por día).

Esta iniciativa se implementa a partir de un convenio firmado entre el Municipio, el Colegio de Abogados y la Universidad Nacional del Sur.

Encuentro “Ola de luz Mundial”

La Mesa de Diálogo Interreligioso e Intercultural de Bahía Blanca invita a participar del acto central por el Día Mundial de visibilización del duelo gestacional y perinatal.

Hoy a las 19 horas en el parque Boronat, tendrá lugar la “Ola de Luz Mundial”, para visibilizar esta temática y acompañar a familias. Acercarse con una vela.

Cada 15 de octubre se conmemora este día, para visibilizar este duelo silenciado y apoyar a madres y padres que despidieron a sus hijos durante la gestacion, el parto, o los primeros años de vida.

Esta iniciativa es organizada desde el año 2018 por “Con la luna como cuna – Red de apoyo a familias en duelo”.

Lanzamiento del Observatorio Astronómico “Universo Hub”

El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana el lanzamiento del Observatorio Astronómico “Universo Hub”, área astronómica del Centro de Innovación Bahía Hub que se concretó gracias al subsidio otorgado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires a través del Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC).

A través del citado subsidio, por un monto superior a los 14 millones de pesos, se adquirió equipamiento tecnológico fundamental para la puesta en marcha de este proyecto, garantizando la realización de actividades de difusión científica y educativa a la comunidad, con personal capacitado de la Universidad Nacional de La Plata.

La actividad tuvo lugar en el Centro de Innovación Bahia Hub y estuvieron presentes la subsecretaria de Innovación, Guillermina Esmoris; la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de la Plata, Lic. María Cecilia Scalia; el director del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Bosch; y la directora de la Innovación Tecnológica para la Inclusión Social del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Sol Durán.

En la ocasión el intendente Susbielles mencionó que “este nuevo ámbito será muy exitoso para el HUB, para la ciudad, porque tiene que ver con la observación astronómica, con seguir siendo una ciudad que promueva por un lado la innovación, el conocimiento, la ciencia y la búsqueda de nuevas vocaciones científicas”.

“Seguramente habrá muchísima gente que se acercará a estas instalaciones, en un año en el cual creo que definitivamente se ha encontrado un perfil muy interesante porque son miles y miles de niños, de jóvenes, de personas que vienen para tener acceso a diversas iniciativas que trabajan fundamentalmente sobre la innovación y el conocimiento”, agregó.

Finalmente el jefe comunal agradeció “a la Universidad Nacional de La Plata por organizar las primeras charlas, así como al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al Ministerio provincial de Ciencia y Tecnología por acompañar con esta inversión que posibilitará disfrutar en comunidad”.

En tanto el licenciado Bosch precisó que este proyecto pretende “despertar vocaciones, salir de lo estándar, de lo rutinario. No necesariamente formamos futuros astrónomos, pero sí futuros científicos, futuros interesados en tecnología, en ingeniería”.

“Y usar la astronomía en estos cursos que estamos dictando, también como un foco para que la gente se repregunte cuál es nuestro lugar en el universo, pensar, abrir un poco la mente; buscamos, satisfacer, despertar curiosidades; y colaborar con esa semilla que ya estaba en la ciudad con un grupo de aficionados para darles respaldo y potencia”, cerró.

Cabe mencionar que las actividades en este nuevo espacio comenzarán en la presente semana.

Propuestas:

*El universo es de colores
Jueves 16, 15.30 – Viernes 17, 9 hs.
Taller destinado a niños y niñas de 4 y 5 años.
Con inscripción previa.

*Misión espacial
Jueves 16, 13.30 – Viernes 17, 11.30.
Taller destinado a niños y niñas de 6 a 8 años.
Con inscripción previa.

*Descubriendo tu norte
Jueves 16, 11 hs – Viernes 17, 15.30.
Taller destinado a chicos y chicas de 9 a 12 años.
Con inscripción previa.

*Desde el centro de la tierra hasta más allá del espacio
Jueves 16 y viernes 17, a las 17.
Taller destinado a estudiantes de nivel secundario.
Con inscripción previa.

*Cielo de la semana
Viernes de 9 a 12. Fecha de inicio: 17 de octubre.
Sin inscripción y por orden de llegada.

*Atardeceres telescópicos
Lunes y miércoles de 18 a 20. Comienzo: 22 de octubre.
Sin inscripción y por orden de llegada.

*Consultorio astronómico
Viernes de 14 a 16.30. Primer encuentro: 24 de octubre.
Sin inscripción y por orden de llegada.

*Ciclos de charlas – fechas a confirmar:
-El nuevo sistema solar.
-Odisea 2125.
-Navegando los océanos de otros mundos.
-A hombros de gigantes.

Más información en hub.bahia.gob.ar