Inicio Blog Página 1176

Detalles de los operativos de tránsito

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

La Dirección de Tránsito informó que entre el 17 y 23 de agosto labró 514 infracciones y procedió a la retención de 32 automóviles, 28 motocicletas y 3 camionetas.

Según se indicó, la mayor falta fue la utilización de zonas prohibidas, registrándose 167 actas de comprobación por dicho motivo.

En otro orden se realizaron controles de velocidad mediante el uso de radares móviles, arrojando 164 actas por exceso de velocidad de un total de 1557 mediciones.

Además, en el marco de controles de circulación entre las 0 y las 6, donde solo está permitido el tránsito de servicios esenciales, se le solicitó la pertinente documentación a un total de 454 vehículos los días 18, 20 y 22.

Clausuras e intimaciones de comercios

Entre el martes 18 y el domingo 23 de agosto, la Dirección de Fiscalización realizó 51 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró 18 infracciones con intimación al cese de actividad en locales y clausuró uno por falta de habilitación.

Por su parte, el área de Bromatología efectuó tres controles de calidad de mercadería o aguas en comercios y 25 auditorías. En tanto, seis locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido.

Por último, se registró un acta de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Abordaje Territorial de Salud

Abordaje Territorial Integral de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

Hoy y mañana, el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud continuará de 10 a 14 en el barrio Duprat.

La búsqueda activa de personas con Covid-19 se realiza a través del recorrido casa por casa para reforzar las medidas de prevención, brindar información acerca de los síntomas y reforzar las medidas de aislamiento social y su importancia.

Asimismo se concretan tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

Además se instalan contenedores en el marco de un plan de descacharrización para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

En esta iniciativa, la Secretaría de Salud y Región Sanitaria cuentan con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

Demarcación de ciclovías

ciclovías para bicicletas

La Secretaría de Movilidad Urbana informa que hoy proseguirá la demarcación de ciclovías en calle 19 de Mayo.

Los trabajos se concretarán desde las 21 entre Mitre y Zelarrayán. Se sugiere dejar libre la acera par y circular con extrema precaución por el sector.

Separación y recolección domiciliaria de residuos

Cada miércoles se llevará adelante el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.

Desde las 7 se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrá como destino la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Este programa de recolección diferenciada se concretará cada jueves en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Vacunación antirrábica – Nuevos días de atención

Vacunación antirrábica (imagen de archivo)

Desde esta semana, la vacunación antirrábica se realizará cada martes y jueves de 11 a 15, sin turno previo, por orden de llegada en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Las dosis están destinadas a caninos y felinos de más de tres meses de edad. Cabe aclarar que las hembras no deberán estar preñadas.

Los animales deben contar con correa y bozal en el caso de caninos y dentro de jaulas transportadoras o bolsos en el caso de felinos para minimizar el contacto con personas.

Protocolo

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de Covid-19 , las personas que lleven animales a vacunar deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • No acudir con sintomatología compatible a Covid, considerando dentro de este grupo aquellas que presenten fiebre de 37,5 C ° o más, o personas que aún sin tener fiebre presenten dos o más de estos síntomas : tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Ante estos síntomas deberán dar aviso a las autoridades sanitarias para control médico.
  • Las personas con la sintomatología descrita no debe abandonar el domicilio. Puede delegar tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a la citada enfermedad.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • Se permitirá un solo acompañante por animal ,quien deberá contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deberán seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
Móviles de castración

En tanto, las unidades de esterilización para caninos y felinos continúan ubicadas en:

  • Móvil 1: Delegación Norte, Vieytes 2700.
  • Móvil 2: Delegación Centro, avenida Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales de Brickman 1650.

Los turnos y las medidas protocolares se pueden consultar al 455-0377 de lunes a jueves de 9 a 12.

Capacitaciones online para empleados municipales

La Subsecretaría de Capital Humano informa que el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) brindará capacitaciones online para empleados municipales.

Cursos:

  • Introducción a la administración pública en los municipios de la Provincia de Buenos Aires (carga horaria de 13 hs / 3 clases).
  • Fortalecimiento de las capacidades de gestión (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Atención al ciudadano (carga horaria de 12 hs / 3 clases).
  • Ceremonial y Protocolo (carga horaria de 6 hs / 2 clases).
  • Estructura normativa de la Administración Pública Municipal (carga horaria de 9 hs / 3 clases).
  • Planificación estratégica municipal (carga horaria de 12 hs / 2 clases).
  • Relevamiento de datos para el diseño de políticas públicas municipales (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Herramientas para enfrentar conflictos en la administración pública municipal (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Gestión de la comunicación escrita para la administración pública municipal (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Ofimática, word, Excel y Power Point (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Gestión legislativa municipal (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Capacitación sobre la normativa ambiental en la provincia de Buenos Aires: normativa vigente (carga horaria de 6 hs / 2 clases).
  • Los Proyectos del Honorable Concejo Deliberante: su elaboración y procedimiento de presentación (carga horaria de 6 hs / 2 clases).
  • Conformación y gestión en los equipos de trabajo en la Administración Pública Municipal (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Conducción y trabajo en equipo en la Administración Pública Municipal (carga horaria de 9 hs / 3 clases).
  • Herramientas para abordar conflictos en la Administración Pública Municipal; Una profundización en la mediación (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Intervención desde una perspectiva sociocomunitaria (carga horaria de 9 hs / 3 clases).
  • Ceremonial y protocolo en ámbitos comunitarios (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Paquete de ofimática: Excel Avanzado (carga horaria de 15 hs / 5 clases).
  • Paquete de ofimática: Word Avanzado (carga horaria de 12 hs / 4 clases).
  • Introducción a la participación ciudadana y a la organización comunitaria (carga horaria de 9 hs / 3 clases).

Para inscribirse se debe enviar la siguiente información al mail rrhhcapacitacion1@bahiablanca.gov.ar:

  • Nombre y Apellido.
  • D.N.I.
  • Correo personal.
  • Teléfono de contacto.
  • Oficina de trabajo.

Microcréditos para emprendedores

El área de Economía Social ofrece asesoramiento para el acceso a microcréditos destinados a emprendedores.

La atención se brinda lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13, en la dependencia ubicada en el edificio de la terminal de ómnibus, Drago 1900.

Más información al teléfono 4594000, interno 4986.

Puesta en valor del Teatro Municipal – Tratamiento de ignifugado del telón principal

En el marco de la obra de puesta en valor del Teatro Municipal, se iniciaron los trabajos para concretar el ignifugado del telón principal, de los telones de fondo, bambalinas y patas.

Por este motivo, personal municipal procedió en la víspera a extraer el histórico telón del escenario al cual se le efectuará el correspondiente tratamiento.

Estas tareas forman parte de la primera instancia de este proyecto de ampliación y readecuación del coliseo que demandará una inversión de 4.5 millones de pesos.

Asimismo se está realizando la modificación de la parrilla central, la cual será reemplazada por otra con aspersores que cubrirán el escenario y alrededores.

También se retiró la totalidad de las varas de luces, las que contienen panorama, bambalinas y patas.

El sistema que será reemplazado data de los años 50. Por esta razón fueron vaciados los tres tanques que se encuentran a 18 metros de altura con la utilización de dos camiones cisterna.

Según precisaron, además de la adecuación, reemplazo y modernización, la nueva red permitirá llegar a sectores que hasta el momento no se encontraban cubiertos como por ejemplo el foyer.

Abordaje Territorial de Salud: ya fueron alcanzadas más de 2800 personas

Abordaje Territorial de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

En el marco del programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud, la Secretaría de Salud informó que entre el 3 y el 14 de agosto, en el barrio San José Obrero (Boulevard de Ingeniero White) se visitaron 186 domicilios y se encuestaron 592 personas. Cuatro de ellas se registraron como casos sospechosos, siendo descartado el diagnóstico de covid-19 por PCR.

En ese lapso, también se recorrieron 290 viviendas del barrio Bajo Rondeau (Centro de Salud San Dionisio), y se encuestaron a 992 personas, de las cuales 7 fueron consideradas casos sospechosos que requirieron el hisopado, resultando uno de ellos positivo, luego se confirmó el contagio de dos contactos estrechos.

Se recuerda que previamente, del 27 al 31 de julio, se encuestaron 1057 personas en Villa Nocito y 196 en Ingeniero White.

Continuidad del programa:

El programa continuará hoy en el barrio Latino, y el lunes 24 y martes 25 en el barrio Duprat.

En esta iniciativa, la Secretaría de Salud y Región Sanitaria cuentan con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

La búsqueda activa de personas con Covid-19 se realiza a través del recorrido casa por casa para reforzar las medidas de prevención, brindar información acerca de los síntomas y reforzar las medidas de aislamiento social y su importancia.

Asimismo se concretan tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

Además se instalan contenedores en el marco de un plan de descacharrización para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.