El Mercado Municipal abrirá sus puertas de lunes a sábado de 8 a 14.
Mañana, martes 31 (feriado por el 2 de abril), permanecerá cerrado.
Entrada por calle Donado 151.
Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.
El Mercado Municipal abrirá sus puertas de lunes a sábado de 8 a 14.
Mañana, martes 31 (feriado por el 2 de abril), permanecerá cerrado.
Entrada por calle Donado 151.
Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.
El Ministerio Público Fiscal Federal (Fiscalías Federales) habilitó dos correos electrónicos para denuncias por violación del Decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio:
Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.
El Polo Tecnológico del Sur (PTDS) inauguró un Consultorio Tecnológico para ofrecer diversos servicios sin cargo a las empresas de la región con el propósito de asistir durante este período de emergencia sanitaria a los pequeños y medianos negocios.
Además pretende colaborar en la transformación digital de empresas y personas y el desarrollo de la comunidad en tiempos de cuarentena y disminución de las alternativas laborales.
Esta iniciativa funciona en https://www.ptbb.org.ar/consultoriotecnologico/. En este sitio los interesados podrán vincularse con voluntarios del sector en la ciudad para recibir asistencia en las siguientes temáticas:
Las respuestas a quienes realicen sus consultas serán enviadas por mail en el término de 24 horas hábiles desde la cuenta info@ptbb.org.ar.
Asimismo, la empresa Hosting Bahía, socia del PTDS, brinda sin cargo por un período
de 90 días su solución tecnológica darturnos.com que permite que aquellas organizaciones que requieren asistencia presencial puedan concretar de un modo más eficiente el flujo de personas a través de herramientas electrónicas y optimizar la efectividad del distanciamiento social en vigencia.
“Las empresas tecnológicas estamos históricamente preparadas para escenarios de
emergencia como el actual, el teletrabajo y las herramientas de productividad son parte de
nuestro día a día y queremos compartirlo con el resto de la comunidad” sostuvo Ricardo de Weerth, presidente del PTDS al referirse a esta iniciativa.
Por su lado Mariela Scudelati, gerenta de la institución, afirmó que “es elogiable el nivel de adhesión y compromiso que registró esta convocatoria, todas las empresas se encuentran en una situación comprometida y es muy elogiable que quienes puedan dar una mano lo hagan en estos momentos”.
Solo domingo 29, lunes 30 y martes 31:
🕑 Horarios de salida: 5.15, 11.15, 17.15, 21.15 y 23.15.
Recorridos:
📍 White – Hospital Municipal – FOURNIER
📍Cooperación – Hospital Penna – FOURNIER
📍 Villa Muñiz – Hospital Municipal – SAN GABRIEL
📍 Maldonado – Hospital Municipal – Hospital Penna – SAN GABRIEL
📍 White – Hospital Penna – SAPEM
📍 Punta Alta – Bahía Blanca
La empresa El Villarino realizará envíos de acuerdo al siguiente itinerario:
🕑 Horarios
📍 Recorridos
💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.
La Cancillería Argentina ha implementado una nueva modalidad de atención en virtud de las circunstancias extraordinarias que impone la pandemia de coronavirus COVID-19.
Quienes todavía se encuentran en el exterior y requieran asistencia, deberán dirigir su consulta a los siguientes correos electrónicos conforme a la región correspondiente:
Formularios de solicitud de asistencia
En https://www.cancilleria.gob.ar/es/representaciones se encuentra disponible un listado de los Consulados y Embajadas argentinos en el exterior.
Ingresar a la página web del Consulado o Embajada más cercano al lugar en el que se encuentra, y completar el formulario disponible en la página de inicio.
Se solicita una vez completado y enviado, no volver a reenviar el trámite ya que se dificulta la tarea y coordinación de las representaciones.
Así lo afirmaron esta mañana en la habitual conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard y su par en el área de Salud, Pablo Acrogliano.
Dentro de los seis casos confirmados de coronavirus en la ciudad, se encuentra el del hombre de 27 años, proveniente del exterior, que el lunes 23 fue dado de alta y permanece en su domicilio; dos personas provenientes de Israel y una de México, más dos bahienses que estaban hospitalizados en la Ciudad de Bs. As y que fueron trasladados a Bahía.
Acrogliano explicó que todos los pacientes están controlados y se encuentran en buen estado. Además informó que hay un caso sospechoso en estudio y que 12 fueron descartados.
Hay 32 personas en aislamiento por ser considerados contactos estrechos y 585 en aislamiento preventivo. En tanto, 166 ya finalizaron con el aislamiento.
En los controles realizados ayer, se registraron 194 arrestos de gente que no tenía justificada su presencia en la vía pública. “La aislación social preventiva obligatoria es indispensable, es la mejor manera de impedir la diseminación de la enfermedad”, recordó Jouglard e instó a los vecinos a cumplir responsablemente y quedarse en sus casas.
Además, dijo que en el marco de la Red de Colaboración Social, ayer se entregaron “más de 800 bolsones a la gente que está pasando un mal momento“. La iniciativa brinda asistencia a quienes lo necesitan en el marco de la emergencia sanitaria.
En la conferencia también estuvo presente el psicólogo Hugo Kern, quien indicó que hay 64 familias en seguimiento, a raíz del proyecto de contención psicológica y emocional que lleva a cabo el Municipio, el Colegio de Psicólogos y la Asociación de Acompañantes Terapéuticos.
Con el propósito de compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La prestación monetaria no contributiva, será de carácter excepcional de 10 mil pesos para el mes de abril y lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.
De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el IFE se le otorgará a:
El beneficio, es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.
Requisitos para acceder:
¿Cómo realizar el trámite?
Se realizará completando un formulario disponible en la página web de la ANSES (https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia).
Desde hoy y hasta el 31 de marzo, está disponible el formulario de preinscripción (con días específicos según el último número de DNI).
Cronograma de preinscripción:
Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.
Quienes cobran AUH o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.
Si convivís con personas de riesgo, te dejamos estos consejos:
Nos cuidamos entre todos.
💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus
El intendente convocó ayer a los representantes del sistema de salud para establecer las pautas a consolidar frente a esta pandemia.
En el encuentro, se coincidió en que próximos a entrar en la etapa de mitigación, es necesario trabajar en conjunto para optimizar el sistema de salud local.
“En Bahía estamos trabajando de manera coordinada para enfrentar esta pandemia. Estamos dándolo todo y previendo cada uno de los detalles para estar listos para cuando los números de casos comiencen a crecer”, exclamó Gay.
“Queremos llevar calma y tranquilidad a los bahienses, porque estamos trabajando para coordinar todas las acciones epidemiológicas, de seguridad y de contención social, y lo hacemos unidos, sin diferencias y junto a todos los vecinos, que saben que la mejor ayuda es quedarse adentro de sus casas y no salir”, destacó el jefe comunal.
El Municipio, en su rol de ente rector, asume la tarea de articular con los diferentes sectores, fundamentalmente la comunicación y la logística para poder actuar como un todo frente a esta situación.
El jefe comunal estuvo acompañado por los secretarios Pablo Acrogliano y Adrián Jouglard. Participaron referentes de los hospitales Municipal, Penna, Asociación Médica, Privado del Sur, Español, Italiano, Matera -Osecac y Militar y miembros de Región Sanitaria I, Concejo Deliberante, Asociación Médica, Colegio de Médicos, Ioma, Siempre y Pami.
El cuerpo de inspectores de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) continúa relevando y fiscalizando precios en comercios y supermercados de Bahía Blanca.
Esta mañana se llevó a cabo un operativo en un local ubicado en avenida Cabrera donde se relevaron 360 productos de los Programas Precios Cuidados, Precios Máximos y Productos Indispensables.
“Los consumidores nos hacen llegar, a través de las redes sociales, muchas denuncias por los aumentos de precios. Es por ello que en esta situación sanitaria tan delicada por la que estamos pasando, decimos estar controlando que se respeten los precios de estos programas” comentó Mercedes Patiño, titular de la OMIC.
Por otra parte, el jefe de inspectores, Alejandro Almendra, mencionó que “estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que las cadenas de supermercados cumplan con los acuerdos de Precios Cuidados y Productos Esenciales. En la entrada de cada uno de estos comercios, en algún lugar visible, debe figurar el listado de los productos que tienen disponibles y en las góndolas deben estar identificados como corresponde”.
Cabe aclarar que cada relevamiento e informe realizado por la OMIC es remitido al Ministerio de Producción Nacional, a la Dirección Provincial de Comercio y a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor para su posterior resolución.
La OMIC recepciona inquietudes en bahiablancaomic@hotmail.com y a través de mensajes privados al Facebook: OMIC Bahía Blanca.