Inicio Blog Página 1259

Ofertas en el Mercado Municipal

Hoy y mañana, sábado 13, locales del Mercado Municipal continuarán con descuentos en sus productos:

Lacteos Copita, local 22:

  • Manteca La Cabaña lleva 2 unidades a $150
  • Leche La Serenisima llevando 3 pagas $50 c/u
  • Cremon x Kg $399, si llevas x horma pagas el Kg $365.
  • Leche Martona $49.99
  • Cremon desayuno $99.99
  • Ralladito 80gs $95
  • Manteca + Dulce de Leche $150
  • Ralladito x 150gs $170

Pescaderia Delicias del Mar, local 38:

  • Filet Merluza x 2kg $650
  • 1Kg Hamburguesa de Merluza + 1Kg Milanesas Merluza $600
  • Tubo de Calamar $650

Panadería El Angel, local 43:

  • Facturas (docena) $180
  • Prepizza 2 x $80
  • Sacramentos (grandes) $30 c/u

Pizzería La Chiquita, local 27 (delivery al 2915078219 / 2915130347)

  • 2 Pizzas tradicionales $750
  • 1 Pizza tradicional + Gaseosa 1.5L $500
  • 1 Pizza + 2 Porrones 710 $550
  • 1 Pizza tradicional + 1Especial a eleccion $850

Artículos Limpieza Eluney, local 33:

  • Rollo cocina Sussex por 3 $80
  • Higienol 80mts x4 $145
  • Alcohol liq. 500ml $195
  • Alcohol aerosol + Tibu desinfectante $200
  • Mascara Facial + Alcohol aerosol $420

Pollería Pollo Loco, local 5:

  • Milanesas de Pollo 1kg + 1Kg de Hamburguesas $499.
  • Hamburguesas Pollo 2kg $399
  • Maple Huevo gdes $270

Pescadería Valerga, local 36:

  • Medallon Merluza Kg $240
  • Tubo calamar $650
  • Langostinos pelados grandes 1kg $680
  • Camaron pelado $620
  • Filet Merluza x 2Kg $650

Que Carne Cefe, local 44:

  • Chorizo puro cerdo $369
  • Vacio ternera $390
  • Asado $390
  • Matambre ternera $390
  • Pulpa cerdo $249
  • Bife cerdo $249
  • Tapita asado $369
  • Hamburguesas $399
  • Bife ancho $275

Todo Re Suelto, local 30:

  • 2 Litros de Aceite de Oliva PINAR DEL MAR extra virgen $480
  • Avena 1Kg $140

Bodega y Almacén del Mercado, local 20:

  • Americano El Abuelo $75
  • Estancia Mendoza $90
  • Toro Tinto $70
  • Torrontes Toro $50
  • Colon Malbec 2 x $150
  • Cerveza Grolsch (ret) por 2unid $130

Huerta y Campo, local 50:

  • 10 % DESCUENTO efectivo en: Tierras, Semillas Cesped y Hortalizas.

Pescadería Gran Pez, local 18:

  • 10% DESCUENTO efectivo en todos sus productos.

Verdulería Las Chicas, local 23:

  • Acelga $20 (atado)
  • Papa negra 3kg $60
  • Kiwis $15 c/u
  • Zapallito 1Kg $60
  • Manzana Verde/Roja 2Kg $90

Horario de atención: de lunes a viernes de 8.30 a 15.30 y sábados de 8.30 a 14, entrada por Donado 151.

Prohibido el ingreso sin Tapabocas.

En tiempos de Coronavirus, ciudades innovadoras se encuentran en un Ideatón Federal online

Hoy y mañana, se llevará a cabo el Ideatón Federal – Ciudades Innovadoras en Tiempos de COVID-19.

En el espacio, gobiernos municipales, universidades, profesionales, empresas de tecnología y organizaciones sociales compartirán experiencias y trabajarán en la búsqueda de un mejor abordaje a la crisis generada por la pandemia, desde la perspectiva de Gobierno Abierto.

El encuentro digital será a través de Zoom. Para participar, inscribirse en https://bit.ly/ideatonfederal.

Dinámica

El primer día tendrá lugar la apertura institucional y ciclos de charlas con panelistas nacionales e internacionales en temas como Herramientas de Gobierno Abierto en el marco del Covid-19, Datos y Códigos Abiertos, Parlamentos Virtuales, Cambio Climático, Respuesta de Gobiernos locales a la nueva normalidad y Resiliencia Económica.

El segundo día, se trabajará en talleres e ideatones en base a los desafíos propuestos por las ciudades. Estará presente el equipo de “Lo Hackeamos Entre Todos” sumando una gran experiencia en el armado de hackatones virtuales.

Temáticas de paneles:

  •  ¿Cómo usamos las herramientas de Gobierno Abierto para gestionar la crisis?
  •  Estado Abierto: Parlamentos Virtuales
  •  Cambio climático y los efectos del Covid-19
  •  Gobiernos locales, innovación y su respuesta a la nueva normalidad
  •  Resiliencia económica

Desafíos

  •  Resiliencia económica y el desafío de la reactivación.
  •  Cambio climático: desafíos y aprendizajes en la agenda ambiental durante la pandemia.
  •  Apertura de datos e innovación para gestionar la crisis.

Organizan el Municipio, a través del Laboratorio de Gobierno para la Innovación Pública del Municipio, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Rosario.

Coronavirus: nuevas medidas y excepciones en la ciudad

Por disposición del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mediante el Decreto 498 y Resolución 260, Bahía Blanca se encuentra actualmente en la Fase 4.

En esta clasificación se agrupan los municipios que presenten casos confirmados autóctonos de COVID-19 en los últimos 21 días y que no pertenezcan al AMBA.

En tal sentido, el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, confirmó que el Gobierno Provincial autorizó la reapertura de comercios de indumentaria y calzado y juguetería, con el ingreso de clientes al local, bajo un estricto protocolo sanitario.

Además, se habilitó el servicio doméstico y el servicios de estética (tatuajes, peluquerías, manicura, maquillaje, depilación y similares).

Ya son 6 los días consecutivos en los que no se registran nuevos casos positivos en la ciudad.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Jornada de descuentos en el Mercado Municipal

Mercado Municipal
Mercado Municipal

Desde hoy y hasta el sábado 13, locales del Mercado Municipal ofrecerán ofertas y descuentos en sus productos:

Lacteos Copita, local 22:

  • Manteca La Cabaña lleva 2 unidades a $150
  • Leche La Serenisima llevando 3 pagas $50 c/u
  • Cremon x Kg $399, si llevas x horma pagas el Kg $365.
  • Leche Martona $49.99
  • Cremon desayuno $99.99
  • Ralladito 80gs $95
  • Manteca + Dulce de Leche $150
  • Ralladito x 150gs $170

Pescaderia Delicias del Mar, local 38:

  • Filet Merluza x 2kg $650
  • 1Kg Hamburguesa de Merluza + 1Kg Milanesas Merluza $600
  • Tubo de Calamar $650

Panadería El Angel, local 43:

  • Facturas (docena) $180
  • Prepizza 2 x $80
  • Sacramentos (grandes) $30 c/u

Pizzería La Chiquita, local 27 (delivery al 2915078219 / 2915130347)

  • 2 Pizzas tradicionales $750
  • 1 Pizza tradicional + Gaseosa 1.5L $500
  • 1 Pizza + 2 Porrones 710 $550
  • 1 Pizza tradicional + 1Especial a eleccion $850

Artículos Limpieza Eluney, local 33:

  • Rollo cocina Sussex por 3 $80
  • Higienol 80mts x4 $145
  • Alcohol liq. 500ml $195
  • Alcohol aerosol + Tibu desinfectante $200
  • Mascara Facial + Alcohol aerosol $420

Pollería Pollo Loco, local 5:

  • Milanesas de Pollo 1kg + 1Kg de Hamburguesas $499.
  • Hamburguesas Pollo 2kg $399
  • Maple Huevo gdes $270

Pescadería Valerga, local 36:

  • Medallon Merluza Kg $240
  • Tubo calamar $650
  • Langostinos pelados grandes 1kg $680
  • Camaron pelado $620
  • Filet Merluza x 2Kg $650

Que Carne Cefe, local 44:

  • Chorizo puro cerdo $369
  • Vacio ternera $390
  • Asado $390
  • Matambre ternera $390
  • Pulpa cerdo $249
  • Bife cerdo $249
  • Tapita asado $369
  • Hamburguesas $399
  • Bife ancho $275

Todo Re Suelto, local 30:

  • 2 Litros de Aceite de Oliva PINAR DEL MAR extra virgen $480
  • Avena 1Kg $140

Bodega y Almacén del Mercado, local 20:

  • Americano El Abuelo $75
  • Estancia Mendoza $90
  • Toro Tinto $70
  • Torrontes Toro $50
  • Colon Malbec 2 x $150
  • Cerveza Grolsch (ret) por 2unid $130

Huerta y Campo, local 50:

  • 10 % DESCUENTO efectivo en: Tierras, Semillas Cesped y Hortalizas.

Pescadería Gran Pez, local 18:

  • 10% DESCUENTO efectivo en todos sus productos.

Verdulería Las Chicas, local 23:

  • Acelga $20 (atado)
  • Papa negra 3kg $60
  • Kiwis $15 c/u
  • Zapallito 1Kg $60
  • Manzana Verde/Roja 2Kg $90

De lunes a viernes de 8.30 a 15.30 y sábados de 8.30 a 14, entrada por Donado 151. Prohibido el ingreso sin Tapabocas.

Vacunación Antirrábica: nueva modalidad de atención

Vacunación antirrábica (imagen de archivo)

A partir del próximo martes 16 de junio, la aplicación de vacunación antirrábica se realizará por orden de llegada sin turno previo.

La aplicación tiene lugar en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia) los días martes y jueves de 11 a 15.

Se vacunarán caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas). Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos deberán estar en jaulas transportadoras o bolsos.

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de COVID-19, quienes lleven a los animales deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • Se permitirá un solo acompañante por animal, quien deberá contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deberán seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • No deberán acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: aquellas que presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.

Encuentro de trabajo con referentes de salas de grabación y de ensayo

El intendente Héctor Gay se reunió con directores de salas de grabación y de ensayo para analizar el inicio de actividades con protocolos.

La industria de la música, desde el inicio de la pandemia, se vio totalmente paralizada y tanto músicos como equipos técnicos tienen la necesidad de volver a los estudios, ya sea para grabar, ensayar o hasta para poder realizar presentaciones en vivo por internet, en condiciones técnicas y sanitarias adecuadas.

Frente a esta situación, desde el Municipio se convocó a representantes de las salas de ensayo y de grabación de la ciudad y a la Asociación de Trabajadores de las Artes Escénicas, para consensuar las posibles medidas sanitarias y de funcionamiento que posibiliten el inicio de las actividades de acuerdo a la normativa vigente.

En la reunión se analizaron los protocolos utilizados en otras localidades de la provincia de Buenos Aires, con el fin de buscar las mejores opciones para llegar a plantear un conjunto de disposiciones de prevención y métodos de trabajo adecuados, que permitan el regreso de la actividad. También se trató la posibilidad facilitar la reglamentación de las salas de ensayo y de grabación.

Del encuentro participaron la secretaria de Cultura Morena Rossello, el director de Cultura José González Casali y la concejala Silvina Cabirón.

Iniciativas para estimular la movilidad sustentable

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, encabezó una reunión con usuarios de medios de transporte alternativos. “Las ciudades necesitan rediseñarse a partir de las nuevas formas de movilidad y eso estamos haciendo: pensando entre todos cómo transformar a Bahía en una ciudad sustentable e innovadora”.

En la ocasión se coincidió en avanzar con iniciativas para estimular los beneficios de la movilidad sustentable y se destacó la importancia de continuar con instancias de participación y aporte de ideas de todos aquellos que utilicen esta forma de trasladarse en el sector urbano.

En este marco, la edil María Laura Biondini, presidenta de la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, presentó los detalles del proyecto de ordenanza que regula el uso de monopatín y afirmó que “nuestra idea es convocar a los distintos actores involucrados con el uso de nuevos vehículos de movilidad personal para consensuar una ordenanza más amplia, que también incluya bicicletas eléctricas, patinetas y plataformas”.

Participaron del encuentro Ramiro Frapiccini, director de Movilidad Urbana; Francisco Pezzella, en representación de la Agencia Municipal de Seguridad Vial; la concejala Soledad Martínez y un grupo de usuarios de monopatín.

Procedimiento por tala de árboles en El Pinar

El director de Espacios Públicos, Pablo Bianco, informó que efectivos policiales detuvieron anoche a tres personas que realizaban tala de árboles en el sector del Pinar.

El procedimiento se originó a partir del aviso de vecinos, y el funcionario trasladó el aviso a la Comisaría Cuarta, que de inmediato envió agentes y comprobaron el uso de motosierras, y vehículos cargados con árboles del lugar.

Bianco, confirmó que “esta detención se realiza luego de una acción conjunta de la Dirección de Espacios Públicos con la Subsecretaría de Seguridad y la Policía. Es una actividad ilegal pero además muy peligrosa, ya que los árboles quedan en malas condiciones, con ramas colgando y ejemplares cortados apoyados sobre otros”.

Esto pone en riesgo la integridad física de los vecinos y ocasiona grave daño al patrimonio ya que se cortan árboles sin criterio, vulnerando estos importantes bosques de la ciudad”, concluyó.

El Municipio presentará una denuncia por irregularidades en el relleno sanitario

A través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, el Municipio formalizará una denuncia penal luego de detectar irregularidades en el relleno sanitario.

Se solicita específicamente que se investigue la posible comisión de un hecho ilícito, a partir de la venta ilegal de material del relleno, predio al que solo pueden ingresar miembros de la cooperativa que trabaja en el lugar.

Se sostiene, además, que se han registrado denuncias por acciones violentas y amenazas hacia trabajadores en el predio y hacia el propio subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti.

Precisamente, el funcionario destacó que “después de varios meses de recabar información, vimos que existen diferencias grandes en cuanto a las ganancias de los recolectores y no debería ser así. Es por eso que nos presentamos ante la justicia para que investigue la situación”.

Aseguró que “el año pasado formalizamos a casi 40 recolectores dentro de una cooperativa de trabajo, que les permite a esas familias contar con un sueldo y una cobertura social”.

La mayoría de los trabajadores hacen un gran trabajo, que además, es muy importante para la separación de residuos y el cuidado del medioambiente”, agregó.

Intimaciones y clausuras de comercios

Imagen de archivo

Entre el lunes 1 y el domingo 7 de junio, la Dirección de Fiscalización realizó 53 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró 13 infracciones con intimación al cese de actividad, secuestró mercardería en cuatro comercios y clausuró uno.

En tanto, el área de Bromatología efectuó 12 controles de calidad de mercadería o aguas y 47 auditorías en comercios.

10 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, en 10 se secuestró mercadería no apta para el consumo y uno fue clausurado.

Por último, se realizaron 4 actas de contastación en operativos de transporte alimenticio.