El Departamento de Saneamiento Ambiental realizará esta tarde, de 17 a 19, una jornada de fumigación extraordinaria en sectores de Villa Libre, Amaducci, Anchorena y Sánchez Elía.
El operativo se concretará en tramos de las calles Sócrates, Remedios de Escalada, Rawson y Necochea.
Para continuar con las acciones tendientes a minimizar la reproducción de mosquitos se solicita a los vecinos el acompañamiento en las tareas de control focal en sus viviendas.
Hoy
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
Mañana
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M, Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.
El jueves
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
Viernes
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
Sábado
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II; Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y el Guanaco.
Domingo
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
Lunes
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
Martes 11
Sectores a determinar por Saneamiento Ambiental.
Los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles, comienzan a las 19 y pueden ser reprogramados en caso de condiciones climáticas desfavorables.
Cabildo (última semana). La próxima semana se ubicará en el Barrio Cooperación 2. Turnos disponibles al 4550377 o 4500459 (de lunes y jueves de 9 a 12).
Las personas del partido de Bahía Blanca que deban vacunarse contra la fiebre amarilla podrán hacerlo con turno previo en los siguientes puntos:
Villa Mitre, Washington 232, lunes, miércoles y jueves de 8 a 11. Consultas al 4817261.
Unidad sanitaria San Cayetano, Alberti 447, lunes, martes y jueves de 8 a 10. Consultas al 4888366.
Los turnos deben solicitarse telefónicamente, de lunes a viernes de 8 a 14.
Fiebre Amarilla
Es una enfermedad viral que se transmite únicamente a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. Puede ser grave y provocar la muerte. La misma no tiene tratamiento pero puede prevenirse.
¿Cuáles son sus síntomas?
Fiebre alta.
Escalofríos.
Dolor de cabeza.
Dolores musculares, náuseas, vómitos.
¿Cómo se previene?
La principal medida preventiva es la vacuna, brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
Está recomendada para aquellas personas que realicen un viaje a una zona con circulación activa comprobada de Fiebre Amarilla y no presenten contraindicaciones para recibirla.
Durante el período estival las unidades de la línea 505 cumplen el tramo Rosendo López – complejo recreativo Maldonado conforme al siguiente cronograma:
De lunes a jueves: a las 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso a las 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
Viernes: a las 8.15; 9.30; 10.50; 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regreso: 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
Sábado entre las 8.10 y 21.15, y domingo a partir de las 8.25 hasta las 21.
Con la presencia de personal de diversas áreas municipales, provinciales y nacionales, se lleva adelante en la intersección de las rutas 3 y 252 un amplio operativo de prevención vial y controles bromatológicos.
El intendente Héctor Gay supervisó esta mañana el procedimiento junto a Silvina Rodríguez, directora de Coordinación de Control y Fiscalización Vial dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La funcionaria indicó que estos controles se concretan en diversos puntos del país con el propósito de generar mayor concientización y prevención en temas viales.
Asimismo resaltó la cantidad de fuerzas que participan y coordinan de manera conjunta los operativos en nuestra ciudad.
Cabe mencionar que el Municipio tiene a su cargo lo inherente a fiscalización, bromatología y tránsito; la provincia aporta personal policial y Nación tiene a su cargo la verificación de documentos y registros de velocidad y alcoholemia.
Participaron de la actividad el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard; el subsecretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte; y José Luis Montanaro, titular de la Subsecretaría de Fiscalización.
Operativo de prevención vial y controles bromatológicos en la intersección de las rutas 3 y 252.
Más de 4500 empleados municipales se capacitaron en diversas temáticas a través del Programa de Capacitación y Desarrollo Profesional.
Fueron más de 125 cursos y un total de 30.683 horas de capacitación destinadas a agentes del nivel superior, nivel mandos medios y nivel operativo.
El programa busca profesionalizar el recurso humano del Municipio; desarrollar habilidades y competencias alineadas a los nuevos sistemas tecnológicos y de gestión municipal en pro de los objetivos estratégicos de la gestión de gobierno e incrementar en forma progresiva los estándares de productividad.
La oficina Licencias de Conducir incorporó como medio de pago el débito electrónico con tarjetas de la red Link y Banelco.
La dependencia funciona en el Paseo del Sol, Cabrera 4114 y la gestión de pedidos de turnos se puede hacer por 0800 333 0402, vía web (https://www.bahia.gob.ar/turnos/licencia/), WhatsApp al 291 443-0004 o personalmente.
Este año se realiza la décima temporada de la Liga Municipal de Fútbol para las categorías 2009/10, 2011/12/13, baby y fútbol infantil 2005/6, 2007/08.
La inscripción para escuelas, clubes o instituciones barriales, estará abierta desde el miércoles y hasta el 6 de marzo.
La planilla y el reglamento se debe retirar en la oficina de la Subsecretaría de Deportes, Alsina 65 primer piso, de 9 a 14.