- Hoy
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White. - Mañana
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M; Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco. - Miércoles
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López I, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo. - Jueves
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White. - Viernes
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco. - Sábado
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas. - Domingo
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri. - Lunes 23
Aplicaciones de refuerzo.
Cronograma de fumigación para la presente semana
Cierre del ciclo lectivo del curso Lengua de Señas Argentinas
Este martes a las 18 se realizará el acto por el cierre del ciclo lectivo 2019 del curso Lengua de Señas Argentinas.
Será en el Salón “Héroes de Malvinas”, ubicado en el primer piso de Alsina 65, y en la ocasión se entregarán certificados a las 85 personas que cumplieron satisfactoriamente con la capacitación tanto del nivel 1 como del 2.
El mismo fue dictado en conjunto por la Dirección de Integración y Fortalecimiento de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur.
Atención en los móviles de castración
- Móvil 1: Parque de Mayo (frente a la oficina de Parques y Jardines).
- Móvil 2: Tierra del Fuego y Esmeralda, barrio Spurr.
- Móvil 3: Nicolás Pirez y Los Ciruelos, barrio Martín Fierro (turnos personales de lunes a jueves de 9 a 12).
Para las unidades 1 y 2 podrán solicitarse turnos de lunes a jueves de 9 a 12, por teléfono al 4550377 o 4500459 o en bahia.gob.ar/turnos/castracion/.
Propuestas navideñas en la terminal de ómnibus
Desde hoy y hasta el viernes se realizarán en la terminal de ómnibus “San Francisco de Asís” las siguientes actividades navideñas declaradas de interés municipal:
- Esta noche, 20.30 hs: presentación del Coro de niños de la ciudad del Instituto Cultural.
- Mañana, 20.30 hs: presentación del coro de jóvenes de la ciudad del Instituto Cultural.
- El miércoles a las 18 hs: presencia de Papá Noel para fotografías con los niños, (a modo de colaboración se deberá llevar un alimento no perecedero).
A las 19.30 hs, presentación del grupo Vocal Shows.
A las 20.30 hs, presentación del coro masculino del colegio de Ingenieros. - Jueves a las 18 hs: estará presente nuevamente Papá Noel.
A las 20, el Coro Evangélico Pentecostal cantará villancicos. - Viernes, 20 hs: nueva presentación del coro Evangélico Pentecostal.
Cantata callejera navideña
La Oficina de Cultos informa que mañana a partir de las 19.30 se llevará cabo una nueva edición de la “Cantata callejera navideña”.
Será desde el palacio municipal hasta el Teatro Municipal. Organiza la Asociación de Directores de Coros de la República Argentina (ADICORA) Filial Bahía Blanca.
La actividad cuenta con el auspicio del Municipio de Bahía Blanca y es abierta al público en general.
Agenda cultural
- Programa Bahía Lee
“Cuentos para cerrar el año”
Jueves 19, 20 hs – Galpón Enciclopédico / San Lorenzo 710.
Contará además con la participación especial del “Coro de jóvenes de la ciudad” del Instituto Cultural de Bahía Blanca, dirigido por Nicolás Saveanu.
Entrada libre y gratuita.
- Museo y Archivo Histórico
Saavedra 951
Horarios:
Lunes a viernes: 9 a 12 hs.
Jueves y viernes: 16 a 19 hs.
Sábado: 15 a 19 hs.
El jueves a las 18 h en Tardes de Cinemateca se proyectará “Cantando bajo la lluvia”, film norteamericano del año 1954 dirigido e interpretado por Gene Kelly.
Entrada libre y gratuita.
- 2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450
Horario hasta el sábado 21.
Martes a viernes de 14 a 20.
Sábados y domingos de 18 a 20,
Muestras
Otra mirada
en el Museo de Bellas Artes
Alumnas, alumnos y profes de 1º E y G del Ciclo Básico Común junto al equipo de 2 Museos trabajamos por más de dos meses esta muestra, dando otra mirada a la Colección a partir de ejes temáticos que vinieron del aula de la escuela a las salas del Bellas Artes.
En palabras de ellos:
“La primera clase fue muy interesante ya que era una experiencia nueva para nosotros, la segunda y la tercera clase fueron más aburridas ya que para hacer nuestro trabajo dependíamos de las otras comisiones”
Entrada libre y gratuita.
Bienal 2019
Hasta el 10 de marzo de 2020
Entrada libre y gratuita.
*Festival de Proyectos Artísticos Irrealizables Lino Divas.
*Filiación Ignacio Chico.
*La fuente Gonzalo Maciel.
*Puntadas como alta voz Nilda Rosemberg.
*Sobre la tierra muerta Carlos Alberto González Gutiérrez.
*White Paula Pellejero.
Premios adquisición
White Paula Pellejero (Premio Municipalidad de Bahía Blanca).
Filiación Ignacio Chico (Premio HCD).
EMAIL: bienal@bahia.gob.ar
web: http://bienal.bahia.gob.ar
Actividades
Lunes 17, 21:30 hs.
Un pozo con hambre.
de Rodrigo Lacunza.
por Sebastián Fernández.
Intérprete: Sebastián Fernández.
Iluminación: Romina La Cruz.
Maquillaje: Claudia Pappalardo.
Vestuario: Cecilia Paredes.
Texto y dirección: Rodrigo Lacunza.
- Estación Sud
Av. Cerri 860. Estación del ferrocarril
Alfarería/Cerámica
“Un viaje: el barro y su lenguaje.”
Profesor: Juan Manuel Hidalgo.
Duración del taller: 2 meses (un encuentro por semana).
Días miércoles de 15 a 17 hs.
Consultas 291 475-0607.
- Dos Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450
Talleres de Instituto Cultural en 2 museos
Taller Narración Oral, (10 a 12 años) lunes de 10 a 11:30 hs.
Laboratorio de Artes del Movimiento (LAM), lunes de 12 a 14 hs.
Teatro adultos mayores, lunes de 15 a 17 hs.
Bandoneón, martes de 10 a 12 hs.
Teatro, martes de 14:30 a 16:30 hs.
Tu mirada en Escena, (para adolescentes), miércoles de 10 a 11:30 hs.
Lenguaje Audiovisual, miércoles de 15 a 17 hs.
Producción de Obras y Eventos, miércoles de 13 a 15 hs.
Música Experimental e Improvisación, jueves de 11 a 13 hs.
Composición Escénica, jueves de 13:30 a 15:30 hs.
Estatuas vivientes, jueves de 18 a 20 hs.
Taller de Teatro para Adolescentes, viernes de 10 a 11:30 hs.
Dramaturgia, viernes de 13 a 15 hs.
Teatro adultos mayores, viernes de 15 a 17 hs.
Talleres de Asociación Civil Amigos de 2 Museos
Martes de 17.45 a 19 hs.
Filosofando en 2 Museos
Gratuito
Propuesta educativa que busca fortalecer las habilidades de pensamiento en niños, niñas y adolescentes, a través de estrategias lúdicas y pedagógicas.
Grafiar con danzar
Miércoles de 17:45 a 19 hs.
A cargo de Ana Catelli.
Es un taller para que los chicos:
* Desarrollen su potencial CREATIVO.
* Se expresen GENUINAMENTE.
* Experimenten diversas formas de COMUNICARSE gráfica y corporalmente.
* Tengan contacto con VARIEDAD de materiales y música.
* Amplíen su SENSIBILIDAD perceptiva interna y hacia el entorno.
* Trabajen en GRUPO dando lugar a la SINGULARIDAD de cada uno.
Actividad de cupo limitado
+ Informes e inscripciones:
0291 4594006 (2Museos).
351 3473037 (Ana Catelli).
@grafiar.con.danzar.
Taller de dibujo e ilustración
Jueves de 17 a 18:30 y 18:30 a 20 hs.
a cargo de Carlos Villarruel y Gonzalo Anguiera.
Narración Oral
Lunes de 10 a 11:30 hs.
Contemos un cuento, programa de narración oral para chicos de 10 a 12 años.
Su objetivo principal es formar a niñas y niños a través de lo lúdico, en el mundo de la narración oral orientado a lo artístico, como contar un cuento, una poesía, etc.
Se le brindará herramientas teóricas y se interactuará con otras disciplinas como dibujo, expresión corporal, música.
Los participantes contarán con un espacio de creación y de práctica de manera individual y grupal.
Además todas estas técnicas y herramientas le permitirá a las niñas y los niños poder expresarse y comunicarse con mayor confianza.
Coordina: Claudia Tourn.
Tu mirada en escena
Miércoles de 10 a 11:30 hs.
Programa que promueve a los adolescentes brindando capacitación constante en críticas y artes escénicas para que sean intermediarios entre el hecho artístico y las nuevas generaciones.
Se les brindará las herramientas teóricas y los conocimientos necesarios para dicho propósito. Se trabajarán distintos lenguajes escénicos para que puedan conocerlos y diferenciarlos. Cómo se compone una obra, sus partes y sus cualidades.
Se realizarán de manera individual y grupal entrevistas a los artistas y creadores del campo escénico. Se escribirán apreciaciones de las obras y se construirán pequeñas críticas.
Coordina: Claudia Tourn.
Taller de Teatro para Adolescentes
Viernes de 10 a 11:30 hs.
Taller destinado a los adolescentes de 14 a 18 años que quieran comenzar en la magia de lo escénico.
El teatro como un espacio de autoconocimiento, comunicación, juego y creación, adquiriendo la capacidad de escucha, de diálogo y valorando el encuentro con los otros, trabajando su autoestima y expandiendo su libertad de expresión.
Se trabajará la creación de personajes, máscara, escenas, expresión corporal, la voz, el ritmo, etc. Como así también el monólogo y pequeñas piezas escénicas, hasta abordar una obra teatral de creación colectiva.
Coordina: Claudia Tourn.
- El Cultural de Tiro
Newton1180
TAI CHI – miércoles 9:30 hs.
Abierto a todo público / Arancel social.
A cargo de Néstor Asín.
Arte Integrado – miércoles 14:30 hs.
Expresión plástica y arte sustentable para chicos con discapacidad.
Coordina: Creciendo por lo Nuestro.
Taller de Danzas Folklóricas integradas – miércoles y viernes 17 hs.
Coordina Dorita Ortiz ONG “Creciendo con lo Nuestro”.
Danzas folklóricas para chicos con discapacidad.
Las actividades que son abiertas a la comunidad y que se desarrollan 1 o 2 veces al mes, serán las siguientes:
Ensayo y prácticas de artes circenses a cargo de Cirqué de la Calle (clavas, equilibrio, malabarismo, creatividad) viernes 12 h.
Para mayores informes comunicarse con El Cultural de Tiro, 482-2788.
- Biblioteca Polular Duprat
La Arcada 628
Taller “Cuentos y juegos”.
Martes de 17:30 hs, está a cargo de Silvina Juárez.
Gratuito.
Biblioteca Rivadavia
Av. Colón 31
Muestras
“Propuesta urbana para Bahía Blanca”. Arq. Federico Zuntini
Trabajo final de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizado durante 2004 y 2005 entre cuatro estudiantes hoy arquitectos. Consistió en desarrollar propuestas urbanas y arquitectónicas en función de las necesidades y potencialidades de un sector determinado de la Argentina. La muestra en la Galería de acceso podrá visitarse de lunes a sábado.
Horario de verano
Desde hoy, de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 y sábados de 9 a 12.
Martes 24, miércoles 25 y martes 31 de diciembre, la Biblioteca permanecerá cerrada.
Receso estival desde el miércoles 1º de enero hasta el lunes 3 de febrero.
Comenzó una nueva temporada en el Complejo Maldonado
Este mediodía quedó formalmente inaugurada una nueva temporada en el Complejo Recreativo Maldonado.
El intendente Héctor Gay recorrió las instalaciones y destacó el mantenimiento de las mismas durante todo el año para poder recibir a más de cien mil personas durante el verano.
El predio ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, abrirá sus puertas de lunes a jueves de 12 a 21 y de viernes adomingo y feriados de 9 a 21.
El valor de la entrada para niños será de $10 y para mayores de $30;los jubilados ingresarán sin cargo de lunes a viernes y los sábados,domingos y feriados abonarán $10; en tanto los empleados municipales ingresarán de manera gratuita. El alquiler de carpas, costará $100.
Este año, la Agrupación “Pibes de Machimbre” estará a cargo del servicio de cantina.
El lugar cuenta con fogones, espacios para la práctica de deportes,sector de juegos y servicio de cantina y wi-fi.
Acompañaron al jefe comunal el secretario Privado, Pablo Romera, su par en el área de Políticas Sociales, Vanina González, el subsecretario deDeportes, Bernardo Stortoni y la senadora Nidia Moirano.
Servicio de la línea 505
Desde hoy y durante todo el periodo estival la línea 505 prolongará su recorrido hasta el Complejo.
De lunes a viernes las unidades partirán desde el barrio Rosendo López a las 8.15; 9.30; 10.50; 12.20; 13.40; 15 y 16.10. Regresos: a las 16.50; 17.30; 18.10; 18.50; 19.30; 20.15 y 21.
Los sábados el servicio se brindará entre las 8.10 y 21.15 y los domingos y feriados funcionará a partir de las 8.25 hasta las 21.
Llega la última edición del año de Disfrutá Bahía
El domingo desde las 17 se realizará la última edición del año de Disfrutá Bahía en el parque de Mayo.
Como es habitual, en el acceso principal habrá un paseo gastronómico con más de 40 foods trucks y espectáculos en vivo.
A las 18 se presentará Tachame la Doble; luego será el momento de Buey; además Zoom ofrecerá un homenaje a Soda Stereo y a las 20 el cierre estará a cargo de Attitude con un tributo a Guns N’ Roses.
Se recuerda que permanecerá cerrado al tránsito vehicular el ingreso al parque por Alem y Córdoba.
Relevamiento de precios de Canastas Navideñas
Como todos los años la Oficina Municipal de Información al Consumidor realizó un relevamiento de precios de canastas navideñas en diferentes supermercados de la ciudad.
La directora de la OMIC manifestó que “el objetivo es informar a los consumidores las opciones que tienen a la hora de comprar sus productos navideños”.
En cuanto a los precios de las mismas, el jefe de inspecciones sostuvo que “hay canastas navideñas de variados importes”, además indicó que, “aunque no son exactamente los mismos productos conservan la calidad”.
Respecto al relevamiento realizado el año pasado se puede observar que hubo un incremento promedio de las mismas que ronda el 48%.
Los supermercados incluidos fueron Walmart, Vea, Carrefour y Cooperativa Obrera, en los cuales se tomaron los siguientes valores:
Walmart
- Canasta Negra a $799 compuesta por Pan Dulce Musel de 600 gr, Budín Musel, Turrón de maní con miel de de 120 grs, 2 garrapiñadas Bonafide x 100 grs, Espumante Extra Brut Bianchi x 750cc., vino Trapiche Reserva Malbec x 750cc. y Nucrem de 105 grs.
- Canasta Verde a $559 tiene Budín Nevares marmolado, Pan Dulce Nevares 600grs., budín chocolate Fantasía, Turrón de maní con miel Georgalos, garrapiñada de maní Bonafide, Sidra Del Valle, Nucrem 84 grs.
- Canasta Azul a $239 contiene Budín Buon Natale Marmolado, Pan Dulce Buon Natale, 1 Turrón de maní, garrapiñada de maní, Sidra La Romería.
VEA
- Canasta Negra a $999: Turrón de maní alicante El Artesano x 150 grs., Turrón de maní con miel Georgalos, Pan Dulce con frutas Musel x 600 grs., Almendras con chocolate Vizzio x 80 grs, Postre Nucrem Georgalos x 290 grs., garrapiñadas de almendras Lacasa x 80 grs., Espumante Norton Extra Brut x 750 cc. Champaña Sparkling y Sidra Del Valle etiqueta Negra 710 cc.
- Canasta Verde a $499: Maní con chocolate Vizzio x 72 grs., Turrón de maní con miel Georgalos 80 grs., Budín con frutas Don Satur x 220 grs., Pan Dulce Firenze x 500 grs., Garrapiñadas de maní Georgalos x 80 grs., Postre Nucrem Georgalos x 150 grs., Espumante Novecento Night 750 cc., Sidra Victoria etiqueta blanca 720 cc.
- Canasta Roja a $249: Pan Dulce Valenciano x 400 grs, Postre de maní Georgalos x 84 grs., Turrón Serenata de maní x 80 grs., garrapiñada de maní King x 80 grs., Sidra La Victoria etiqueta Blanca 710 cc.
Carrefour
- Canasta roja a $499 que está conformada por Sidra Etiqueta Negra 720 cc. Del Valle, Vino Don Valentín Lacrado x 75 cc., Postre de maní x 100 grs. Nugatón, Pan dulce con frutas x 400 grs. Don Satur, Budín Inglés con frutas x 190 grs. Don Satur, Turrón de Maní con miel 80 grs. Arcor, Garrapiñadas de maní 80 grs.
- Canasta Verde a $299 la cual contiene Sidra etiqueta blanca 710 cc Del Valle, Postre de maní 75 grs Nugatón, tableta de mani x 70 grs Brek, Garrapiñadas de maní x 70 grs. Brek, Budín con frutas 170 grs. Don Miguel, Pan dulce con frutas Valenciano x 400 grs.
- Canasta Azul por $ 799 con un 1 Espumante extra brut x 750 cc. Callia, 1 vino tinto malbec x 750 cc. Cafayate, 1 Pan Dulce con frutas x 500 grs. Marcolla, 1 budín con chips de chocolate x 250 grs. Musel, postre de maní Mantecol x 110 grs., 1 garrapiñada de maní x 100 grs. Bonafide, 1 confites de maní color x 80 grs. Arcor, 1 turrón de maní con frutas Bonafide x 100 grs. Sidra 1930 Saccani cosecha x 500 cc.
- Canasta Negra a $1490, la misma está compuesta por 1 Espumante extra brut x 750 cc. Flia Bianchi, 1 vino tinto Blend x 750cc. Flia. Bianchi, 1 vino dulce natural x 750cc. Portillo, 1 postre Tentaciones x 120grs. Aguila, 1 pan dulce capa almendrada en caja x 700 grs. Musel, 1 budín marmolado x 250 grs. steinhauser, 1 almendras bañadas con chocolate x 80 grs. Lacasa, 1 pasas de uva con chocolate x 80 grs. Vizzio, 1 praliné de tiramisú x 200 grs. Lacasa, 1 turrón de almendras tipo alicante Vizio x 120 grs.
Por su parte la Cooperativa Obrera no presenta cajas navideñas armadas, no obstante ello, según pudo relevar el cuerpo de inspectores se pueden conseguir productos a los siguiente precios:
- Sidra La Victoria x 720 cc. $69,91
- Pan Dulce sin frutas x 400 grs El Muelle $65
- Budín Bimbo relleno con dulce de leche $74,90
- Maní con chocolate Georgalos x 80 grs $59,90
- Turrón Georgalos de Maní con miel x 80 grs $25,90
- Garrapiñada de maní Palmesano x 70 grs. $22,90
Simulacro de incendio en el penal de Villa Floresta
Mañana a las 16.30 se realizará un simulacro de incendio en el pabellón de mujeres de la Unidad Penal 4 de Villa Floresta.
Por tal motivo hasta la finalización de las actividades programadas, se encontrará interrumpido el transito vehicular en las siguientes intersecciones:
La Falda- De Angelis; La Falda- E González; Guido Spano- De Angelis y Guido Spano-E González.