Inicio Blog Página 39

Sábado de Ecocanje

Mañana, sábado 23, se realizará una nueva jornada de Ecocanje en el parque Noroeste (ingreso por Rondeau y salida por Blandengues).

De 10 a 14 hs, se podrá canjear 4kg de papel o cartón, o 30 botellas PET, o 1kg de tetrapack, o 60 latas de aluminio, o 24 botellas de vidrio por 1kg de compost.

Además se recibirán tapitas para colaborar con Ayuda-le (por favor, traerlas separadas) y aceite vegetal usado (no se canjea).

Se suspende en caso de lluvia.

Bateas para desechar muebles, electrodomésticos, escombros y restos de poda

Este sábado y domingo, las bateas para descartar residuos voluminosos estarán ubicadas en los siguientes puntos:

  • Vieytes y La Arcada (Latino)
  • Schiaffino y Los Cerezos (Punta Blanca)
  • Eduardo Sivori al 300 (Palos Verdes)
  • Plunkett y Elsegood (Ing. White)
  • Lautaro y Luis Rocca (Ing. White)

En ellas se puede descartar:

  • Restos de podas (ramas).
  • Restos de escombros que no superen el ¼ metro cúbico.
  • Colchones.
  • Muebles.
  • Electrodomésticos en desuso.

Ferias de Bahía: emprendimientos, artesanías, sabores y diversión en diferentes puntos de la ciudad

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • De Música y Libros: sábado y domingo de 11 a 18.30 hs en Alsina y Dorrego.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 12 a 19 hs.
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 20 hs.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • Paseo La Arcada: sábado, 12.30 a 18.30 hs en Av. Alem y Córdoba (Parque de Mayo).
  • Feria El Galpón: domingo, 15.30 a 20 hs en Bronx (Casanova 888).

La guía cultural de Bahía Blanca con eventos que no te podes perder

Teatro e intervenciones artísticas:
  • A reírnos con María Elena
    Viernes 22, 18 hs en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    Divertidas historias entre colores, música y magia del teatro. Intérprete y dirección: Cris Zuñiga. Entrada gratuita.
  • Narraciones al instante
    Viernes 22, 19 hs en Sala Bergé Vila (Av. Colón 80)

    El público sugiere y ellos cuentan historias. Elenco: Robby Gutierrez, Flavio Meles, Flavio Fiordelmondo y Jorge Ricardo Mux. Entrada libre y gratuita.
  • La era del olvido
    Viernes 22, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Mientras espera ser designado Jefe de Gabinete, Rodrigo, sostiene un debate imaginario y vital con su padre ya fallecido, quien siempre desaprobó su carrera política. Las cosas se complican, cae en la frustración. Dirección y dramaturgia: Francisco Estrada.
  • El hombre inesperado
    Sábado 23, 21 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)

    Un viaje. Un encuentro impensado. Suspenso y misterio. De Yasmina Reza. Traducción Gonzalo Garcés. En escena y dirección: Germán Palacios e Inés Estevez.
  • Reinas: las seis de Enrique
    Sábado 23, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
  • Perfiles Impro – domingos de arte y sabor
    Domingo 24, 18 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)

    Espectáculo de improvisación teatral a cargo de Cintia Hangman y Rubén Cordi. Un show único e irrepetible donde el juego y el humor son pilares fundamentales desde una activa participación del público.
  • Crónicas Disidentes
    Domingo 24, 20 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Edgardo Ariel Epherra y Astor Vitali proponen una nueva travesía por los textos inéditos del icónico autor, enviado al País del Yo Me Acuerdo para escribir crónicas de la vida cotidiana y del crucial momento sociopolítico que agitó a esa nación desde 1984 a 2024. Entradas: $7.000.
  • Una mala traducción
    Domingo 24, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Una travesía para una actriz basada en un cuento de Ariana Harwicz. Actuación: Mirian Cinquegrani. Dirección y puesta en escena: Rocío Ameri. Entradas $15.000 anticipadas y $18.000 en puerta.
Música en vivo:
  • Peña folklórica
    Viernes 22, de 18 a 21 hs en el predio UOM (9 de Julio 3750).

    Se presentarán los grupos “Raiz Sachera” y “La Guarda”. La entrada es libre y gratuita. Se permite el ingreso con mate y reposeras, para disfrutar de este arte con amigos y familia.
  • Milonga de la Plaza en la esquina de Otto
    Viernes 22, 21 hs en La Esquina de Otto Centro Cultural (Lavalle 426)

    20 hs clase con Paulo Reynoso y Lucrecia Iglesias y 21 hs musicaliza Tdj kenzo. Entrada libre, al sombrero (consciente).
  • Canciones con sentido
    Viernes 22, 21 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)

    Para compartir canciones que nos convocan, nos nombran y emocionan. Alma Dúo, con Marce Inostroza Valdés en voz y guitarra y Mariana Colletta en guitarra y coros y Dúo Lara Tramontana (voz) y Tomás Mariani (guitarra y coros). Entradas: desde $10.000 disponibles en este link. 25% de descuento para: jubildos, estudiantes y afiliados de la UMSur (sólo por boletería).
  • Viernes de Fika
    Viernes 22, 21 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)

    21 hs se presenta el dúo Federico Albarracin y Tomás Lopez. Luego, La Antropológica Banda. Entrada: bono contribución de $5.000.
  • Canciones de esperanza
    Sábado 23, 18.15 hs en Santa Fe y Pueyrredón y en Remedios de Escalada y Chacabuco

    Por primera vez en Argentina, el Coro del Tabernáculo se presenta en el Movistar Arena. Con pantalla y sonido especial, se transmitirá el concierto a los centros de reuniones de Santa Fe y Pueyrredón y de Remedios de Escalada y Chacabuco. Entrada libre y gratuita.
  • Peña de folclore en La Macanuda
    Sábado 23, 21jhs en Espacio La Macanuda (Moreno 223)

    Clase a la gorra por Caporale Sofia y peña con Microclima. Luego micrófono abierto. Especial de la noche: guiso de lentejas en pan. Entradas: $6.500 anticipadas y $8.000 en puerta.
  • Piti Fernández
    Sábado 23, 21 hs en Teatro Rossini (Mitre 225)

    Piti, uno de los artistas más activos en la escena Rock, vuelve a girar por la Argentina y Uruguay, por segundo año consecutivo con su banda solista, “Los Irrompibles”. Con un estilo influenciado por sonidos Country, Blues y Folk, Interpretará las canciones de su discografía más algunas reversiones de clásicos del Rock argentino.
  • Filloas y Comedia Musical
    Domingo 24, 15 a 19 hs en Museo del Puerto (Guillermo Torres y Cárrega, Ing. White)

    Vuelven a la Cocina las cantareiras de Lua Nova, esta vez preparando una mesa con tarta de ricota, filloas, torta de Santiago y más cosas ricas para acompañar el chocolate de la Asociación Amigas. Además se presentan niños y niñas de los grupos de canto de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch, a cargo de la profesora Paula Antunez y la dirección de Marisa Cebrian.
Otras actividades:
  • Muestra “Entre mundos y colores”
    Hasta el 31 de agosto en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Pinturas de Melanie Johana Báez, en Galería Esther Serruya.
  • Muestra “Los Pliegues del Pasado”
    Hasta el martes 26, de lunes a viernes de 8 a 18 hs en el Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    De José Broide. 40 fotografías en blanco y negro tomadas a principios de los 70′, reconstruyen aquella adolescencia previa a la dictadura. Curaduría: Eduardo Gil. Entrada libre y gratuita.
  • Muestra de fotos de Lorena Jastreb (living blues/blues blast magazine)
    Hasta el 29 de agosto, en el Centro Cultural Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560)

    En el marco del 5º Bahía Blanca Blues Festival.
  • Presentación del libro Lucas Alaniz
    Viernes 22, 19.30 hs en el Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    “Lucas Alaniz – protagonista de una vida con sentido. Discapacidad y Resiliencia”, de Elisabetta Pagliarulo. Acompañan a la autora: Fernando Monacelli, Mara Recondo y Andoni Irazusta. Entrada libre y gratuita. Jornada benéfica a favor de DUBA.
  • Visitas guiadas teatralizadas por la Biblioteca Rivadavia
    Viernes 22, 18.15 y 19.15 hs

    Participan: Grupo Soplando Historias – Taller de teatro con Jorge Habib. Entrada libre y gratuita.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 23, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Actividad gratuita con cupo limitado, destinada a niños y niñas de 4 a 12 años. Inscripción previa al mail bibliotecapopularabr@gmail.com.
  • Feria infantil PlaPla
    Sábado 23, 15 a 18 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Nos invita a bucear entre corales, peces de colores y criaturas imaginarias para descubrir los tesoros de nuestros mares… y de nuestra imaginación. Habrá talleres, clases, juegos y una obra de teatro para que las infancias y sus familias exploren, se diviertan y creen.
    Las actividades son con cupo limitado y por orden de llegada.
  • Taller de construcción de balsas
    Viernes 22 15 hs y domingo 24 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Guillermo Beluzo pone en marcha este taller de súper-vivencia nombrado “El oficio del náufrago”, en el marco de la muestra “Futuro anterior/Presente continuo”. La actividad no requiere inscripción previa. Por orden de llegada, hasta completar cupo.
  • Infancias en Motor
    Sábado 23, 15 a 19 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Talleres de Malabares y Burbujas; espectáculos de circo con Cirqué de la Callé y Circo Trip; maquillaje artístico y globología con Corchito y cierre con merienda. Entrada gratuita con cupo limitado. El evento está pensado para infancias entre los 6 a los 10 años (no excluyente).
  • Taller de Alfarería Mapuche
    Sábado 23, 16 hs en Ferrowhite Museo Taller (Juan B. Justo 3885)

    A cargo de Fabiana Méndez, para modelar mundos con arcilla de la ría.
  • Clase gratuita de biodanza
    Sábado 23, 16 hs en Centro Cultural “Unión Ferroviaria” (Almafuerte 643)

    Clase abierta y gratuita. Se solicita colaborar con alimentos no perecederos.
  • XV Salón Regional de Pequeño Formato
    Sábado 23, 18 hs en Espacio La Macanuda (Moreno 223)

    Inauguración de una nueva edición del salón regional, donde artistas de la zona presentan obras en pequeño formato.
  • El despegue festival
    Sábado 23, 21 hs en CC La Panadería (Lamadrid 544)

    Danza, teatro y música. Esta primera edición nace para ayudar a que Tian llegue a Turquía a presentarse en el -‘SOLO’ Contemporary Dance Festival- con su obra HUMANA (Cabras). Entradas: $12.000 anticipadas y $15.000 en puerta.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Veterinaria y Zoonosis: puntos de atención en la última semana de agosto

Del lunes 25 al viernes 29 de agosto, la Dirección de Veterinaria y Zoonosis ofrerá sus servicios de atención gratuitos según el siguiente cronograma:

Atención primaria

Lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica

  • De lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles de castración y la Unidad Veterinaria V. Serra.
  • Martes y jueves de 11 a 15 hs, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Miércoles 27 de 12 a 15 hs, en la Sociedad de Fomento de Barrio Rivadavia (Estados Unidos 503).

Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos.

Móviles de castración

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350) – Turnos: 4560139 y por orden de llegada (sin turno previo), de lunes a viernes de 8 a 9 hs hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses.
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo.
*Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Cortes de calles programados para el próximo lunes 25 de agosto

El lunes, entre las 8 y las 18, se procederá al corte total de calzada en la rotonda de Casanova, entre Urquiza y Fuerte Argentino, debido a trabajos relacionados con la obra “Fresado y reencarpetado asfáltico – Etapa II”.

Además, a partir de ese día se extenderá por el término de 15 días, el corte de calle 18 de julio entre Av. General Arias y bajada a Ruta 3.

En el lugar, continúan los trabajos relacionados con la obra “Pavimento y desagües pluviales en Más Barrios”.

Más y mejor atención de salud en Ingeniero White: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Salud “Leonor Natali de Cappelli”

El intendente Federico Susbielles, acompañado por el presidente de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos y vecinos de la localidad, inauguró las obras de ampliación que tuvieron lugar en el Centro de Salud “Leonor Natali de Capelli”.

Con una inversión de más de $1.252 millones provenientes del Consorcio de Gestión del Puerto, se sumó un nuevo espacio de 900 metros cuadrados que duplica las instalaciones existentes, brindando mayor confort y mejores servicios a vecinos y vecinas whitenses y de la zona sur de la ciudad.

Este proyecto implica un paso más en el fortalecimiento del sistema de salud pública local, siempre con el objetivo de acercar la salud a la comunidad. “Es muy significativo estar hoy en este día inaugurando algo tan importante, con gente que trabajó tanto, que lo pensó tanto”, señaló Susbielles.

El mandatario agradeció al Directorio del Puerto por cotinuar “con la visión de que el crecimiento solo puede darse junto a su comunidad, y que el futuro promisorio, que sin dudas viene, tiene que ser para todos en la localidad”.

“Este proyecto es mucho más que ladrillos: es dignidad para vecinos y trabajadores y es salud pública de calidad, cerca de casa. Lo que nació como un anhelo compartido hoy es una realidad. Estoy convencido que, unidos, avanzaremos hasta construir definitivamente el Ingeniero White que sus vecinos merecen”, concluyó Susbielles.

Por su parte, Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, indicó: “Hoy con esta inauguración estamos marcando un objetivo más, logrando un objetivo y una huella más, en este camino que es el de permitir que la comunidad whitense pueda vivir mejor“.

En tanto, el secretario de Salud Federico Bugatti, expresó lo que significa este centro para él, donde desarrolló gran parte de su vida profesional: “Es muy emocionante para mi poder circunstancialmente hoy estar en este rol e inaugurar este espacio que entendemos para nosotros es una triple ganancia, porque recuperamos lugares en la actual guardia para tener mejor calidad de atención en los pacientes ambulatorios y que nuestros profesionales puedan tener lugares más cómodos; tenemos un Salón de Usos Múltiples para hacer actividades que puedan promover un mejor estado de salud; y por supuesto la guardia nueva con mejor y mayor capacidad de atención”.

Explicó además que la Cruz Roja aportó parte de la tecnología que allí se utiliza, y reconoció su labor y ayuda luego de la inundación: “Desde el primer momento, acá no se podía estar y se armó esa estructura con la Cruz Roja, hicieron un laburo increíble y muy orgulloso de ustedes y agradecido de que sean parte de nuestro equipo”.

“Este espacio tiene como propósito brindar lo mejor que podemos hacer cada uno de los que trabajamos aquí y tiene que ver con el compromiso, con una forma de ver la salud ligada a garantizar este derecho; detrás de esto hay un gran esfuerzo de cada una de las asociaciones, instituciones que hoy estamos acá presentes”, señaló Ana Inés Illanes, responsable del Centro de Salud.

Por su parte, la presidenta de la Cooperadora, Adriana Olivo, resaltó que “hoy es un día especial para toda la comunidad de Ingeniero White y muy especialmente para el grupo de vecinos que integramos la cooperadora y para el equipo de salud que trabaja día a día en nuestro querido hospitalito”.

La remodelación y ampliación del sector de guardia, junto con diversas reformas estructurales, elevan la calidad de la atención, permitiendo dar respuesta a una mayor cantidad de pacientes.

Con una inversión de más de $2800 millones de pesos, se se realizará el recambio y ampliación del acueducto en General Daniel Cerri

Esta mañana se conocieron las ofertas correspondientes a la Licitación Pública N° 06/2025 para el “Recambio y ampliación de acueductos en General Daniel Cerri”.

La obra, que se ejecutará con inversión de ABSA, cuenta con un presupuesto oficial de $2.879.219.448,00 más IVA.

Participaron del acto de apertura de sobres el presidente de ABSA, Hugo Obed, junto al Secretario de Recursos Hídricos provincial, Néstor Álvarez, y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

El intendente señaló que es una obra muy esperada y necesaria: “Que mejorará el servicio de agua potable para los cerrenses”.

“Un plan hídrico que no se detiene. Inversiones y hechos concretos de un gobernador que sigue cumpliendo con Bahía”, destacó.

Los trabajos permitirán incrementar el caudal de agua hacia la localidad, y una mejor operación de las redes instaladas.

Sobre el proyecto

Contempla la renovación de la antigua cañería de 200 milímetros de diámetro que abastece de agua a General Cerri, por nuevos conductos de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) de 315 milímetros a lo largo de 3500 metros.

La ampliación se extenderá desde la Ruta Nacional 3, hasta el ingreso a Cerri en Joaquín V. González y Zapala, donde se construirá una cámara. A partir de ese punto, se instalará una nueva cañería de 250 milímetros de diámetro hasta la cisterna de la localidad.

La ejecución de los trabajos incluye la renovación de todas las válvulas esclusas; de aire; de desagüe; y demás accesorios de la cañería afectada; como así también la construcción de las cámaras de las válvulas.

Estuvieron presentes también los síndicos de ABSA, Jorge Ruesga y Daniel Guastavino.

Consultorio emprendedor en Bahía Hub

Con asesoramiento personalizado, integral y específico, el Consultorio Emprendedor busca acompañar a emprendedores para potenciar su emprendimiento.

En cada encuentro, se analiza el modelo de negocios, la estrategia comercial y el plan de marketing.

Para agendar una consulta, completar el siguiente formulariohttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddRMg7sQCTKrVBDsvbcnQBkmX0hRnxxSlrVk4gQLBBcCxV5Q/viewform.

Encuentro folklórico en el predio de la UOM

Este viernes, a partir de las 18 y hasta las 21, tendrá lugar un encuentro de música y tradición folklórica en el predio de la UOM (9 de Julio 3750).

En esta peña se presentarán los grupos “Raiz Sachera” y “La Guarda”. La entrada es libre y gratuita.

Se permite el ingreso con mate y reposeras, para disfrutar de este arte con amigos y familia.