Inicio Blog Página 1215

Corte de calzada por obra de pavimento

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

Este miércoles y jueves, de 7 a 18, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la intersección de Vieytes y Mendoza por tareas de reparación de carpeta asfáltica.

Por tal motivo, las líneas 512 y 513 modificarán su recorrido de la siguiente manera:

  • 512: Bº 5 de Abril-Bº Sosba: lo hará por Mendoza, Castelli, Brasil, Vicente López, Mendoza y recorrido habitual.
  • 513: Viajantes del Sur-Bº Los Alpatacos: lo hará por Vieytes, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Brasil, Vieytes y trayecto usual.

Tradicional Carrera de la Mujer 

El domingo se llevará a cabo la tradicional Carrera de la Mujer en el parque de Mayo.

La competencia de 5K y la caminata participativa de 3, tendrá lugar desde las 9.30 en el playón de la Universidad Nacional del Sur como punto de partida.

Las interesadas en participar, podrán anotarse hasta el viernes de 8.30 a 13 en el Museo del Deporte, Drago 45.

A modo de colaboración se solicita la donación pañales o leche maternizada. Lo recaudado se donará a diferentes instituciones de la ciudad.

Corte de calle y cambios de recorrido

Desde las 8.30 hasta la finalización, se encontrará cerrada al tránsito vehicular, avenida Alem entre San Juan y Córdoba.

Por tal motivo, se modificarán los recorridos de las siguientes líneas:

  • 500: En sentido Saladero – Nueva Belgrano, circulará por Alem, Perú, Nicaragua, Aguado, Alvarado, Cuyo, Alem y recorrido habitual. Volverá por Alem, Alberti, Rosario, 1º de Mayo, Zapiola, Paraguay y recorrido habitual.
  • 502: Villa del Parque – Villa Rosas: por La Falda, Intendente José de Espeche, Alem, Alberti, Agustín Álvarez, 1° de Mayo, Zapiola, Salta y trayecto usual. En sentido inverso, tomará 12 de Octubre, Trelew, Alem, Perú, Alvarado, Cuyo, Dr. Julio Correnfield, La Falda, Cuyo y recorrido normal.
  • 503: Walmart – Villa Rosas: lo hará por Tombesi, Urquiza, Caronti, 12 de Octubre, Trelew, Alem y recorrido habitual.

Se recomienda circular con precaución y respetar las señales de los inspectores de transito.

Medidas para prevenir golpes de calor

Debido a las altas temperaturas registradas, la Secretaría de Salud y la Dirección de Defensa Civil recomiendan las siguientes medidas para prevenir golpes de calor:

  • Beber abundante líquido (preferentemente agua o jugos naturales) durante todo el día, aún cuando no se tenga sensación de sed.
  • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las infusiones calientes.
  • Vestir ropa cómoda, liviana y de colores claros.
  • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Bañarse o mojarse con frecuencia.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla y usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 20 o más, los niños deben utilizar pantalla total.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

  • Darle el pecho con más frecuencia.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.
  • Evitar completamente la exposición al sol de los menores de un año.

Síntomas del golpe de calor

  • Temperatura corporal mayor a los 39 grados.
  • Sudor excesivo.
  • Sensación de sed.
  • Náuseas y vómitos.
  • Taquicardia.

Otros síntomas de alerta son el pulso fuerte y rápido, dolor de cabeza, la sensación de fatiga, calambres musculares, convulsiones y respiración alterada.

Los ancianos y niños tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, el que debe ser tratado inmediatamente.

¿Qué hacer si se presentan estos síntomas?

Es imprescindible concurrir rápidamente a una consulta médica, en el centro de salud más cercano o dar aviso al servicio de emergencias.

Mientras tanto se puede ingerir una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces.

En lo posible, dar un baño corporal con agua fría. También se podrá colocar agua fría en las muñecas, quitar ropas a la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara y paños fríos en la cabeza y por debajo de la nuca.

Ciclo “Emprendedores en Primera Persona”

El jueves, desde las 9, se llevará a cabo la primera edición del ciclo de desayunos y entrevistas “Emprendedores en Primera Persona”.

El encuentro se realizará en las instalaciones del Club de Emprendedores, Drago 45 2° piso, y tendrá como protagonista a Rodrigo Nielsen, licenciado en Bioquímica (UNS) y CEO de Celleric.

La propuesta propone conocer a emprendedores locales, su historia y camino recorrido, y aprender en base a su experiencia.

Quienes deseen asistir, deberán inscribirse en https://bit.ly/3al8Wsg.

Celleric

Es una startup (empresa emergente) que desarrolla software basado en Inteligencia Artificial para el análisis microscópico en el área de la genética y la oncología. Está focalizada en reducir los tiempos de entrega de resultados con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Es parte de la Generación 3 del #BahíaEmprende Semilla y actualmente está encarando el proceso de validación clínica en Europa.

Acerca de #BahíaEmprende

Programa de apoyo a emprendedores del Municipio. Su objetivo es potenciar las capacidades emprendedoras locales a partir de su espacio de coworking, capacitación a emprendedores y la aceleración y el financiamiento de empresas emergentes.

Más información en: http://bahiaemprende.gob.ar.

Consultorio jurídico gratuito: atención en diversos puntos

El consultorio jurídico gratuito, que recibe inquietudes en causas que no sean de contenido patrimonial, atiende en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Espacio Nido de Villa Nocito, Manuel Molina 2146, segundo y cuarto miércoles del mes, de 9 a 12.
  • Delegación Noroeste, Pacífico 210, martes de 9 a 12.
  • Villa Rosas, Sáenz Peña 2104, primer y último miércoles del mes, de 9 a 12.
  • Villa Harding Green, Pilcaniyén 4000, tercer miércoles de cada mes, de 9 a 11.

La atención es por orden de llegada (no es necesaria la solicitud de turnos).

La iniciativa se enmarca en el convenio formalizado entre el Municipio y el Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.

Jornada de vacunación antirrábica en Cabildo

Mañana, de 9 a 11.30,  se realizará una jornada de vacunación antirrábica en el predio de la delegación municipal de Cabildo, Pringles 31.

En tanto hoy y el jueves, de 9 a 12, se aplicarán dosis en Veterinaria y Zoonosis (parque Independencia).

Actividades en Infinito por Descubrir

MINILAB (6 a 8 años)

  • Hoy y jueves, a las 11 y a las 14:
    Proyecto Artes: pintura y dibujo, cine y fotografía, danza y música: todas las caras del arte.
  • Miércoles y viernes, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Miércoles a las 9, 11, 14 y 16:
    Sellos 3D: Desde las tintas hasta los soportes, desde lo analógico hasta la impresión 3D… para crear sellos propios.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Taller de batucada: Para aprender sobre batucada y ritmos afroamericanos, donde se practicarán toques y señas que permitirán armar un ensamble.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Miércoles a las 9, 11, 14 y 16:
    Biocombustibles: ¿Cómo utilizar el biogás generado en biodigestores?.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Experimentos en la Huerta: En este encuentro se experimentará y medirá la conductividad de los líquidos y los distintos suelos de IxD.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Videojuego Experimental: para crear videojuegos no tan tradicionales e introducirse en la programación.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: a crear una maqueta colaborativa en voxel art.

EXPLORATORIO

  • Hasta el viernes: a las 11 y a las 14 (KIDS), a las 9 a las 16 (TEENS)
    Descontractura2: Para jugar, bailar y estirar el cuerpo. Momento de relajación e inspiración.

Sábado 7 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • SuperRadio: a streamear con amigos en una radio infinita.

Cronograma de fumigación

  • Hoy
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II; Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Mañana
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Jueves
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Viernes 
    Jornada de aplicación de refuerzo.

Se recuerda que los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles del departamento de Saneamiento Ambiental, comienzan a las 19 y serán reprogramados en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Liga Municipal de Fútbol

El viernes cerrarán las inscripciones para una nueva temporada de la Liga Municipal de Fútbol.

Escuelas, clubes o instituciones barriales, podrán participar las categorías Baby (2009/10 – 2011/12/13) e Infantil (2005/6 – 2007/08).

La planilla y el reglamento se deben retirar en la oficina de la Subsecretaría de Deportes, Alsina 65 primer piso, de 9 a 14.

Propuestas culturales

Último primer día

  • Hoy y mañana a las 19, en el nall central del Municipio, se realizarán encuentros con alumnos delegados de los cursos del último año de secundaria, junto a directivos, autoridades de Educación y áreas de gobierno, en el marco del “Último Primer Día”, destinados a procurar un festejo cuidado.

Programa Municipal Bahía Lee

Encuentadas

  • Hoy a las 18.30 en la Biblioteca Roberto J. Payró, 19 de mayo 769.
    En el marco del Día internacional de la mujer. Semana de homenajes. Cuentos de mujeres, con mujeres, sobre mujeres…
    Libre y gratuito. Público adulto

Celebración del Día del Trabajador Ferroviario

  • Viernes, de 19 a 21, en la Confitería de la Estación Sud.

En el marco del Día del Trabajador Ferroviario que se celebra el 1 de marzo, se realizará en la Confitería de la Estación Sud un encuentro abierto a toda la comunidad donde, junto a trabajadores y ex trabajadores, recrearemos a través de proyecciones, juegos, historias y canciones el espíritu ferroviario argentino.

Financiación de eventos artísticos y programa Solidaridad Cultural

  • Se encuentran abiertas las convocatorias para el “Fondo Municipal de Financiación de Eventos Artísticos y Culturales” y el “Programa de Solidaridad Cultural”.

La primera de ellas responde a la ordenanza Nº 19038 y define la financiación de eventos artísticos y culturales de organización regular y continuidad en el tiempo (mínimo 2 años).

En tanto, de acuerdo a la Ordenanza Nº 12600, el programa Solidaridad Cultural invita a ciudadanos y organizaciones sociales del partido a presentar
proyectos relacionados con el arte y la cultura que contribuyan a la transformación social.

La presentación de las propuestas, en ambos casos, se recibirán en la sede del Instituto Cultural (Alsina 41 Altos) hasta el miércoles 11, de 8 a 13.

Museo y Archivo Histórico
Saavedra 951

  • Horarios de verano:
    Lunes a viernes: 8 a 12.
    Jueves y viernes: 17 a 20.

Fortín Cuatreros

  • Lunes a viernes de 8 a 13.30.

Museo de Ciencias
Castelli 3702

  • Visitas guiadas para el público en general los días miércoles a las 11.30.
  • “Propagación de plantas ornamentales”
    Inicio: viernes 6. A realizarse los días viernes de 14 a 16.
    Curso gratuito (duración 12 clases) – Cupos limitados – Destinado a jóvenes (a partir de los 16 años) y adultos.
    Inscripciones al 4883266 – Se entregan certificados.

Museo del Puerto
G. Torres y Cárrega.

  • Horario de verano será de lunes a viernes de 8 a 12.30.

Ferrowhite | museo taller
Lunes a viernes de 9 a 13.

  • Taller de Estampado, Moldería, Corte y Confección.
    Se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2020 del Taller de Estampado, Moldería, Corte y Confección.
    Todos los viernes de 9.30 a 11.30. Las consultas e inscripciones deberán realizarse al teléfono 291-15323210.

CON ESTA ESCOBA BAILO YO

  • Viernes a las 10.
    El próximo 6 de marzo, en vísperas del 4° Paro Internacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries, y en el marco de nuestro proyecto Obreras para armar;, nos juntamos a preguntarnos por todos esos objetos que usamos para trabajar. ¿Será posible contar nuestras historias a través de ellos, imaginarles otros usos, transformar nuestras prácticas en herramientas de cambio?

2 Museos, Bellas Artes y MAC
Sarmiento 450

  • Viernes 6 a las 18.30
    En el Marco del cierre de la Bienal 2019, desde el Proyecto de Nilda Rosemberg
    PUNTADAS COMO ALTA VOZ.

Se presentan dos actividades:
-Conversaciones y registros entre artistas y organizaciones
-Breves apuntes sobre puntadas

  • Bienal 2019
    Hasta el martes 10 – Entrada libre y gratuita.

¡Un Centro Sorprendente!

  • Programa de caminatas guiadas por el centro histórico de la ciudad. Los miércoles a las 10 desde el puesto de informes turísticos ubicado en el hall del Palacio Municipal, Alsina 65.

Son gratuitas y no requieren inscripción previa. Se suspende por lluvia.

El Cultural de Tiro
Newton1180

  • TAI CHI – miércoles 9.30 hs.
    Abierto a todo público / Arancel social.
    A cargo de Néstor Asín.

Biblioteca Rivadavia Rivadavia

  • Sala Roberto J. Payró y Sala de exposiciones (subsuelo).
    Los interesados en el uso de las Salas deben dirigirse a la Administración.
  • Sala infantil
    Todos los sábados a las 10.30 hs. “Cuentos para disfrutar” Narraciones para todo público. Coordina: Teresa Prost.
  • Horarios de atención
    De lunes a viernes de 10 a 18 y sábados de 9 a 12 hs.
  • Hemeroteca: de lunes a viernes de 11 a 18 y sábados de 9 a 12.
  • Visitas guiadas
    Para todo público: último sábado de cada mes. Sábado 28 de marzo a las 10. Cupo limitado. Inscripción: E-mail: bibliotecapopularabr@gmail.com / Facebook: @BibliotecaPopularBernardinoRivadavia.
    Para instituciones educativas: a partir de los 5 años de edad. Las visitas se realizan los días martes y jueves, turno mañana y tarde. Participan narradores orales. Reservas de turnos al 455-4055 (int. 111 y 107).